i. Teniendo en cuenta el tema y la narrativa:
* coincide con la personalidad: El paisaje debe complementar la personalidad de su sujeto. Un callejón vibrante lleno de graffiti puede adaptarse a un individuo vanguardista, mientras que un parque marítimo sereno podría ser mejor para un retrato más contemplativo.
* Cuente una historia: Piensa en la historia que quieres transmitir. Un distrito comercial puede sugerir ambición y carrera, mientras que un vecindario histórico podría evocar nostalgia o tradición.
* Evite los enfrentamientos: Asegúrese de que el medio ambiente no choca con la ropa, el cabello o el estilo general del sujeto. Considere paletas de colores y texturas. Si el sujeto lleva un vestido de colores brillantes, evite un fondo igualmente vibrante que competirá por la atención.
ii. Elementos clave del paisaje para evaluar:
* Light and Shadow:
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): La luz suave y cálida de la hora dorada es universalmente halagadora. Busque paisajes que estén relativamente abiertos al cielo para maximizar esta luz.
* Sombra abierta: Las áreas sombreadas por los edificios pueden proporcionar luz suave y uniforme, evitando sombras duras. Preste atención a los moldes de color:el verde de los árboles a veces puede ser indeseable.
* Patrones de luz interesantes: Busque la luz moteada que se filtra a través de los árboles, la luz que refleja los edificios de vidrio o las sombras dramáticas proyectadas por elementos arquitectónicos.
* Paleta de colores:
* colores complementarios: Los colores que están opuestos entre sí en la rueda de colores (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) crean un contraste visual y pueden hacer que su sujeto se destaque. Considere si los colores de fondo complementan el tono de piel y la ropa de su sujeto.
* Escenas monocromáticas: Un paisaje dominado por un color puede crear un aspecto sofisticado y minimalista.
* Evitar distracciones: Tenga en cuenta los colores demasiado brillantes o en conflicto que podrían alejar la atención de su sujeto.
* Textura y patrón:
* paredes de ladrillo: Una opción clásica y versátil, agregando textura y profundidad.
* Concreto: Puede proporcionar un telón de fondo moderno y minimalista. Busque patrones o imperfecciones interesantes en el concreto.
* superficies metálicas: Refleja la luz de manera interesante y ofrece una sensación elegante y contemporánea.
* Elementos naturales: Los árboles, las flores y el agua pueden suavizar el paisaje urbano y agregar un toque de naturaleza.
* líneas y formas:
* Líneas principales: Las carreteras, las aceras, las vías ferroviarias y los elementos arquitectónicos pueden atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* formas geométricas: Busque formas interesantes en edificios, puentes y otras estructuras. Estos pueden agregar interés visual y crear un sentido de orden.
* Simetría: Las composiciones simétricas pueden ser muy poderosas y crear una sensación de equilibrio.
* Profundidad y capas:
* Background Blur (bokeh): Use una apertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfatizar su tema. Esto requiere distancia entre el sujeto y el fondo.
* Elementos de primer plano: Incorpore elementos en primer plano (por ejemplo, flores, cercas, detalles arquitectónicos) para agregar profundidad y enmarcar su tema.
* Capas de interés: Busque paisajes con múltiples capas, como los edificios que retroceden en la distancia, para crear un sentido de perspectiva.
* Escala y perspectiva:
* yuxtaposición: Colocar su sujeto contra un gran edificio o un paisaje expansivo puede enfatizar su pequeñez y crear una sensación de grandeza.
* Puntos de vista únicos: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que su sujeto parezca más alto y poderoso, mientras que disparar desde un ángulo alto puede proporcionar una vista más amplia del paisaje.
iii. Consideraciones prácticas:
* Accesibilidad y permisos:
* Propiedad pública versus privada: Tenga en cuenta las reglas sobre la fotografía en propiedad pública y privada. Algunas ubicaciones pueden requerir permisos.
* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible tanto para usted como para su sujeto, especialmente si tienen limitaciones de movilidad.
* Seguridad:
* Calles ocupadas: Tenga en cuenta el tráfico y los peatones. Elija ubicaciones donde pueda configurar su equipo de manera segura y plantear su tema.
* Crimen y vandalismo: Evite las ubicaciones que se conocen por el crimen o el vandalismo, especialmente si está disparando por la noche.
* Hora del día y el clima:
* Pronóstico del tiempo: Verifique el pronóstico del tiempo y planifique en consecuencia. Los días nublados pueden proporcionar luz suave, incluso, mientras que los días soleados pueden crear sombras dramáticas.
* Hora del día: Como se mencionó anteriormente, Golden Hour es ideal, pero también puede disparar durante el día con técnicas de iluminación adecuadas (por ejemplo, usar reflectores o difusores).
* Distracciones de fondo:
* líneas eléctricas, botes de basura y señales: Tenga en cuenta los elementos que distraen en el fondo. Intente componer su toma para minimizarlos o eliminarlos, o use el software de edición para eliminarlos más tarde.
* multitudes:
* Tiempo: Considere disparar durante las horas de menor actividad para evitar multitudes.
* Composición: Encuentre formas de trabajar con multitudes o úselas para su ventaja creando un sentido de escala o actividad.
iv. Scouting y preparación:
* Scoutación de ubicación: Visite posibles ubicaciones de antemano para evaluar la luz, la composición y la idoneidad general. Tome tomas de prueba y experimente con diferentes ángulos.
* Google Maps y Street View: Use Google Maps y Street View para obtener un recorrido virtual de posibles ubicaciones antes de visitarlos en persona.
* Pinterest e Instagram: Busque inspiración de otros fotógrafos que han filmado en lugares similares.
V. Ejemplo de paisajes urbanos y su potencial:
* Graffiti Alley: Enérgico, vanguardista, ideal para retratos coloridos.
* Downtown histórico: Ofrece arquitectura clásica, texturas y un sentido de la historia.
* Distrito comercial moderno: Elegante, contemporáneo, bueno para retratos con un sentido de ambición.
* Waterfront: Relajante, pintoresco, ofrece reflexiones y una sensación de tranquilidad.
* Parques y jardines: Un toque de naturaleza en la ciudad, ofrece espacios verdes y flores coloridas.
* puentes: Estructuras icónicas, ofrecen líneas y perspectivas fuertes.
* Rooftop: Vistas panorámicas de la ciudad, ideales para retratos al atardecer.
En resumen, el mejor paisaje urbano para la fotografía de retratos es uno que complementa su tema, cuenta una historia, proporciona buena luz, composición interesante y es accesible y seguro. Tómese el tiempo para explorar las ubicaciones, considere los aspectos prácticos y experimente con diferentes ángulos y técnicas para crear retratos realmente impresionantes.