REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona. Su objetivo es revelar algo sobre la identidad, el carácter y la vida del sujeto colocándolos en un entorno significativo y relevante. Cuentan una historia, ofreciendo contexto y profundidad a la imagen.

Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales cautivadores:

i. Comprender los principios centrales:

* El contexto es el rey: El entorno debe ser intrínseco para el tema. Debe reflejar su trabajo, pasatiempos, pasiones o personalidad. Piense:un chef en su cocina, un músico en su estudio, un jardinero en su jardín.

* narración de historias: Apuntar a una narrativa. El espectador debe poder obtener información sobre el tema simplemente mirando el retrato.

* Conexión y autenticidad: Esforzarse por una conexión genuina con su sujeto. Anímelos a ser ellos mismos en su entorno natural.

* Composición e iluminación: Use técnicas e iluminación de composición fuertes para guiar el ojo del espectador y mejorar la historia.

ii. Consejos prácticos para crear retratos ambientales:

a. Planificación y preparación:

1. Investigación y conversación:

* Habla con tu tema: Comprender sus pasiones, intereses y lo que hace que su entorno sea importante para ellas. Pregunte sobre sus rutinas diarias en ese espacio.

* explorar la ubicación: Visite la ubicación de antemano. Identifique posibles ángulos de disparo, considere la luz disponible y haga una lluvia de ideas para los accesorios o elementos potenciales que se suman a la historia.

* Considere la historia que desea contar: ¿Qué quieres que los espectadores sepan sobre tu tema después de ver el retrato?

2. Consideraciones de equipo:

* lente versátil: Una lente zoom versátil (por ejemplo, 24-70 mm, 24-105 mm) ofrece flexibilidad para disparos anchos y retratos más estrictos. Las lentes principales como 35 mm o 50 mm también pueden funcionar bien.

* Iluminación:

* Luz natural: Abrazar la luz disponible siempre que sea posible. Aprenda a trabajar con la luz existente y use reflectores para rebotar la luz o los difusores para suavizar la luz severa.

* Luz artificial: Considere el uso de luces rápidas, luces estroboscópicas o iluminación continua para complementar la luz natural o crear efectos específicos. El flash fuera de cámara puede ser particularmente útil.

* trípode: Especialmente útil en situaciones de poca luz o para lograr imágenes nítidas con velocidades de obturación más lentas.

b. En la ubicación:Captura de la imagen

1. Building Rapport:

* Relájate tu tema: Entrar en la conversación, haz que se sientan cómodos y a gusto.

* Proporcione dirección, pero sea flexible: Guíalos en posturas y acciones naturales, pero esté abierto a momentos espontáneos.

2. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas dentro del entorno para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.

* Profundidad de campo: Experimente con una profundidad de campo poco profunda para aislar el sujeto del fondo, o una profundidad de campo más profunda para mostrar más del entorno.

* Elementos de primer plano: Use elementos en primer plano para agregar profundidad e interés a la imagen.

* Enmarcado: Use elementos dentro del entorno (ventanas, puertas, ramas) para enmarcar su tema.

3. Técnicas de iluminación:

* Hora dorada: Disparar durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y suave.

* Sombra abierta: Encuentre ubicaciones donde la luz se difunda, como debajo de un árbol o en la sombra de un edificio.

* Fill Flash: Use un flash para llenar las sombras y reducir el contraste, especialmente a la luz del sol brillante.

* Flash fuera de cámara: Coloque un flash al lado de la cámara para crear una iluminación más dramática.

* Modificadores de luz: Use softboxes, paraguas o reflectores para dar forma y controlar la luz.

4. Posación y expresión:

* poses naturales: Aliente a su sujeto a participar en actividades que sean naturales para ellos en ese entorno.

* Evite las posturas rígidas: Fomentar el movimiento y la interacción con el medio ambiente.

* Expresiones faciales: Capturar expresiones genuinas. Busque momentos de conexión, contemplación o alegría.

* Dirige los ojos: Considere dónde está mirando su sujeto. El contacto visual con la cámara puede ser poderoso, pero mirar hacia otro lado también puede crear una sensación de misterio o introspección.

5. Presta atención a los detalles:

* desorden de fondo: Minimizar elementos de distracción en el fondo. Reposicione su sujeto o cambie su ángulo de disparo.

* Paleta de colores: Considere los colores en el medio ambiente y cómo complementan su tema.

* Props: Use accesorios que sean relevantes para su tema y mejoren la historia.

* manos: Presta atención a la posición de las manos. Evite las ubicaciones de las manos incómodas o antinaturales.

c. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear una imagen cohesiva y visualmente atractiva.

* Contraste y claridad: Mejore el contraste y la claridad para sacar detalles y agregar profundidad.

* afilado: Afila la imagen para mejorar la claridad y los detalles.

* Ajustes selectivos: Use ajustes selectivos para refinar áreas específicas de la imagen, como iluminar la cara del sujeto o oscurecer el fondo.

* Curting: Atrae la composición con el cultivo.

iii. Ejemplos y análisis de retratos ambientales:

Analicemos algunos ejemplos de retratos ambientales exitosos y desglose por qué funcionan:

* Ejemplo 1:El carpintero en su taller:

* Descripción de la imagen: Un carpintero se encuentra en su taller, rodeado de herramientas, virutas de madera y proyectos en progreso. La luz entra a través de una ventana, iluminando las motas de polvo en el aire. Está mirando directamente a la cámara con una sonrisa cálida y genuina.

* Análisis:

* entorno: El taller es claramente el dominio del carpintero. Refleja su oficio y pasión.

* narración de historias: Entendemos que este es un artesano experto que se enorgullece de su trabajo.

* Iluminación: La luz natural crea una sensación de calidez y autenticidad.

* Composición: Las herramientas y las virutas de madera crean un fondo texturizado y visualmente interesante.

* Impresión general: El retrato es íntimo y revelador. Captura la esencia de la identidad del carpintero.

* Ejemplo 2:La bailarina detrás del escenario:

* Descripción de la imagen: Una bailarina se sienta detrás del escenario, exhausto pero sonriente. Lleva su disfraz, zapatos de punta y ha manchado maquillaje. Los disfraces cuelgan en el fondo, y es visible un espejo de maquillaje.

* Análisis:

* entorno: El backstage representa perfectamente el mundo de la bailarina.

* narración de historias: El retrato transmite la dedicación, el trabajo duro y el sacrificio que deben ser una bailarina. El maquillaje manchado y la expresión cansada insinúan el peaje físico.

* Iluminación: La iluminación es suave y halagadora, creando una sensación de intimidad.

* Composición: Los disfraces en el fondo y el espejo de maquillaje proporcionan contexto y profundidad.

* Impresión general: El retrato es crudo y honesto, que muestra el lado menos glamoroso de la vida de una bailarina.

* Ejemplo 3:La maestra en su salón de clases:

* Descripción de la imagen: Una maestra se encuentra en su salón de clases, rodeada de obras de arte y materiales educativos para niños. Ella está interactuando con un estudiante, ayudándolos con su trabajo.

* Análisis:

* entorno: El aula es el dominio del maestro. Refleja su profesión y su dedicación a la educación.

* narración de historias: El retrato muestra la personalidad nutritiva y cariñosa del maestro.

* Iluminación: La iluminación es brillante y alegre, creando un ambiente positivo y acogedor.

* Composición: Las obras de arte y los materiales educativos de los niños crean un fondo colorido y estimulante.

* Impresión general: El retrato es inspirador y estimulante, capturando la pasión del maestro por su trabajo.

iv. Takeaways clave:

* Plan por delante: Investigue la ubicación, hable con su sujeto y busque los mejores ángulos y la luz.

* Build Rapport: Haga que su sujeto se sienta cómodo y a gusto.

* Cuente una historia: Use el entorno para transmitir información sobre la vida y la personalidad de su sujeto.

* Presta atención a los detalles: Controle el fondo, la iluminación y posando para crear una imagen convincente.

* Práctica y experimento: Cuanto más practique, mejor será para crear retratos ambientales que capturen la esencia de sus sujetos.

Al seguir estos consejos y estudiar ejemplos, puede aprender a crear retratos ambientales poderosos y significativos que cuentan historias convincentes. ¡Buena suerte!

  1. Contraluz en fotografía:la guía definitiva

  2. 4 consejos para ayudar a los fotógrafos de personas a fotografiar espacios interiores

  3. 5 consejos para fotografiar flores con impacto

  4. La regla de las probabilidades en fotografía (un truco fácil para mejores composiciones)

  5. Panorámica:cómo congelar sujetos en movimiento mientras se desenfoca el fondo

  6. Cómo usar el color creativamente en tu fotografía

  7. Posprocesamiento HDR:Guía para principiantes de fotografía HDR (Parte 3)

  8. Los 5 mejores consejos para comercializar su negocio de fotografía con éxito

  9. Primer vistazo a la lente Super-Macro VENUS V-DX 60 mm F/2.8 2:1 (y algunos consejos para tomar fotografías macro)

  1. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  2. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  3. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  4. 8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

  5. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  6. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  7. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  8. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  9. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

Consejos de fotografía