Lo que todos deben saber sobre posar para retratos
Posar para retratos puede sentirse incómodo, pero con un poco de conocimiento y preparación, puede mejorar significativamente sus resultados y sentirse más cómodo frente a la cámara. Aquí hay un desglose de lo que todos deberían saber:
i. Comprender los conceptos básicos:el papel del fotógrafo y el tuyo
* Es una colaboración: La fotografía de retratos es un esfuerzo de equipo. El fotógrafo lo guía, pero su entrada y su comodidad son cruciales. ¡No tengas miedo de comunicarse!
* relájate! La tensión se traduce directamente en la imagen. Respira hondo, sacude los brazos e intenta encontrar un estado genuino y relajado.
* Confía en tu fotógrafo: Tienen una idea en mente y probablemente proporcionarán dirección. Escuche atentamente e intente seguir su guía.
* Comunicar molestias: Si una pose se siente antinatural o incómoda, ¡hable! Un buen fotógrafo se ajustará.
ii. Principios clave de postura:
* ángulo y giro:
* Agregando el cuerpo: Evite enfrentar la cámara de frente. Agregar tu cuerpo (incluso ligeramente) crea un aspecto más dinámico y favorecedor. Avanzar su torso a 45 grados de la cámara es un buen punto de partida.
* Gire los hombros: Ajuste el ángulo de los hombros independientemente de su torso. Esto agrega dimensión e interés visual.
* Pop la cadera: Cambiar ligeramente su peso a una pierna puede crear una curva natural y una postura más relajada.
* La postura es paramount:
* Stand Alto: Una buena postura alarga su cuello y mejora su silueta general. Imagina una cuerda que te saca de la corona de tu cabeza.
* Involucre su núcleo: Un núcleo ligeramente comprometido lo ayuda a mantener una buena postura y a verse más segura.
* Las manos importan:
* Evite las manos planas: Las manos planas pueden verse sin vida. Manténgalos ligeramente curvados y relajados.
* Dale a tus manos algo que hacer: Sostenga algo (un accesorio, su sombrero), colóquelos en sus bolsillos (parcialmente) o descansa suavemente sobre su pierna. Experimentar con diferentes posiciones.
* Evite los puños cerrados: Esto indica tensión e incomodidad.
* El juego de la barbilla:
* Baje ligeramente la barbilla: Esto ayuda a eliminar la apariencia de una barbilla doble. No demasiado, solo un ajuste sutil.
* Extiende tu cuello: Imagina tirar de tu cuello ligeramente hacia adelante. Esto lo alarga y define su mandíbula.
* Ojos y expresión:
* Relaja la frente: La tensión en la frente se traduce en preocupación o estrés en la foto.
* Partir ligeramente tus labios: Una boca parecida sutilmente puede hacer que se vea más relajado y accesible. Piense en un aliento relajado.
* Conéctese con la lente: Mire directamente a la lente (a menos que el fotógrafo dirija lo contrario). Esto crea una conexión con el espectador.
* Sonrisa auténtica: Piense en algo que te haga realmente feliz de lograr una sonrisa natural y no forzada. Un ligero entrececimiento en los ojos (sonrisa de Duchenne) indica una sonrisa genuina.
* El movimiento es tu amigo:
* No tengas miedo de moverte: Los cambios sutiles en su pose pueden agregar dinamismo y ayudarlo a encontrar una posición más cómoda.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, expresiones y ubicaciones de las manos.
iii. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* Figuras Fuller:
* ángulo y giro: Enfatiza los ángulos de tu cuerpo. Evite enfrentar la cámara de frente.
* alargar el cuello: Una buena postura y extender su cuello son cruciales.
* ropa suelta: Opta por la ropa que se ajuste bien pero que no sea demasiado apretada. Las telas que fluyen pueden ser halagadoras.
* figuras delgadas:
* suaviza las líneas: Evite posturas demasiado rígidas o rígidas.
* Agregar volumen: Elija ropa con capas o volumen para agregar dimensión.
* Use accesorios: Los accesorios pueden ayudar a llenar el espacio y crear una composición más interesante.
iv. Posando para retratos grupales:
* escalonado las alturas: Evite una línea recta de caras. Haga que las personas se paren a alturas ligeramente diferentes (doblando las rodillas, parados en un paso, etc.).
* Crear conexiones: Anime a las personas a interactuar entre sí naturalmente (por ejemplo, hablar, reír).
* Evite obstruir caras: Tenga en cuenta quién está frente a quién. Asegúrese de que la cara de todos sea visible.
* La formación del triángulo: Los grupos a menudo forman formas triangulares naturalmente, que son visualmente atractivas.
V. Práctica y preparación:
* Practica frente a un espejo: Experimente con diferentes poses y expresiones para ver qué funciona mejor para usted.
* Fotos de la revista de estudio: Presta atención a cómo se plantean los modelos e intenta emular esas poses.
* Considera tu atuendo: Elija ropa que sea halagadora y cómoda. Evite los patrones o logotipos ocupados que pueden distraer.
* Inspírate: Mire la fotografía de retratos en línea o en revistas para obtener ideas.
* Comuníquese con su fotógrafo de antemano: Discuta sus inquietudes, preferencias y estilo deseado.
vi. Los errores de planteado comunes para evitar:
* de pie rígido: La falta de movimiento y la tensión son tus enemigos.
* manos planas: Mantenga las manos relajadas y ligeramente curvadas.
* Double Chin: Baje la barbilla ligeramente y extienda el cuello.
* entrecerrando: Relaja los ojos y la frente.
* sonrisas forzadas: Piensa en algo que te haga realmente feliz.
* usando ropa mal ajustada: Elija ropa que sea halagadora y cómoda.
* Ignorando las instrucciones del fotógrafo: Escuche atentamente y siga su guía.
vii. Pensamientos finales:
Posar para retratos es una habilidad que mejora con la práctica. La clave es relajarse, comunicarse con su fotógrafo y experimentar con diferentes poses hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted. ¡Recuerde divertirse y disfrutar del proceso! El objetivo es capturar su personalidad y crear una imagen duradera que apreciará en los próximos años.