REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual (versión basada en texto)

Esta guía proporciona un desglose de los ángulos de retrato comunes y cómo usarlos de manera efectiva. Su objetivo es ayudarlo a comprender el impacto de cada ángulo en la apariencia de su sujeto y el mensaje general transmitido en el retrato. Si bien esto está basado en texto, intentaré usar un lenguaje descriptivo para ayudarlo a visualizar las tomas.

i. Comprensión de los conceptos básicos:relación de cámara de sujeto

Antes de sumergirse en ángulos específicos, recuerde la relación fundamental:

* sujeto: La persona que estás fotografiando.

* Cámara: Tu perspectiva.

* ángulo: La posición relativa de la cámara al sujeto. ¡Este es el elemento clave que estamos explorando!

* Contacto visual: ¡Crítico! Ya sea que el sujeto esté mirando directamente la cámara o mirando en otro lugar, influye en la conexión del espectador a la imagen.

ii. Ángulos de retrato clave y su impacto:

a. Frontal (directo):

* Descripción: La cámara se coloca directamente frente al sujeto. Están mirando directamente a la lente.

* Impacto:

* directo: Crea una conexión fuerte e inmediata con el espectador.

* honesto: A menudo transmite sinceridad y confiabilidad.

* simple: Puede ser muy poderoso en su simplicidad.

* Vulnerable: Puede hacer que el sujeto se sienta expuesto si no se sienten cómodos.

* Cómo usarlo:

* Lo mejor para transmitir confianza y apertura.

* Funciona bien para disparos en la cabeza y retratos formales.

* Asegure una buena iluminación para evitar sombras duras. La luz suave y difusa es ideal.

* Presta mucha atención a la expresión del sujeto:será muy visible.

b. 3/4 Vista (ángulo ligero):

* Descripción: El sujeto se gira ligeramente hacia un lado, por lo que solo se visible alrededor de 3/4 de su cara. Un hombro está típicamente más cerca de la cámara.

* Impacto:

* halagador: Generalmente considerado el ángulo más halagador para los retratos.

* Slenderizing: Puede hacer que el sujeto parezca más delgado enfatizando los pómulos y la línea de la mandíbula.

* Compromiso: Todavía permite un buen contacto visual y conexión.

* dinámica: Agrega un poco más de interés visual que un disparo frontal completo.

* Cómo usarlo:

* Ideal para la mayoría de las situaciones de retratos.

* Experimente con el sujeto a su "lado bueno" (¡todos tienen uno!).

* Use iluminación para esculpir aún más la cara. La iluminación lateral puede mejorar las sombras y la definición.

* Presta atención a los antecedentes; Debe complementar el sujeto y no distraer de ellos.

c. Vista de perfil (vista lateral):

* Descripción: El sujeto se gira completamente hacia un lado, con solo el costado de la cara visible.

* Impacto:

* dramático: Crea una sensación de misterio e intriga.

* Artístico: A menudo se usa para retratos más creativos y estilizados.

* Reveladora: Destaca la estructura y características óseas del sujeto.

* Distanció: Puede sentirse más separado y menos personal que otros ángulos.

* Cómo usarlo:

* Lo mejor para sujetos con perfiles fuertes o características interesantes.

* Presta atención a los antecedentes. Un fondo limpio y ordenado es esencial.

* Experimente con diferentes técnicas de iluminación para crear diferentes estados de ánimo. La luz de fondo puede crear una silueta.

* La postura del sujeto y la línea de su cuello son cruciales.

d. Sobre-el-hombro:

* Descripción: El sujeto se aleja de la cámara (parcial o completamente), y mira hacia atrás sobre su hombro en la lente.

* Impacto:

* intrigante: Crea una sensación de misterio y curiosidad.

* dinámica: Sugiere movimiento y acción.

* Compromiso: Los ojos del sujeto son el punto focal.

* contextual: Se puede usar para mostrar el entorno del sujeto o lo que están viendo.

* Cómo usarlo:

* Efectivo para capturar una sensación de sorpresa o anticipación.

* Úselo para contar una historia o crear una narrativa.

* Considere los antecedentes. ¿Es relevante para la historia que estás tratando de contar?

* Presta atención a la expresión del sujeto. Debería transmitir la emoción que desea evocar.

e. Ángulo alto (mirando hacia abajo):

* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirándolos.

* Impacto:

* disminuyendo: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más débil o más vulnerable.

* Sumiso: Puede transmitir una sensación de impotencia o inferioridad.

* Aplanador: ¿Puede aplanar las características faciales y hacer que el sujeto se vea más corto?

* Perspectiva: Puede crear una perspectiva única y mostrar el tema bajo una nueva luz.

* Cómo usarlo:

* Use con precaución, ya que puede ser poco halagador si no se hace bien.

* Considere el mensaje que desea transmitir. ¿Estás tratando de hacer que el sujeto parezca vulnerable o simplemente estás tratando de crear una perspectiva única?

* Experimente con diferentes composiciones y distancias focales.

* Considere los antecedentes. ¿Qué agrega a la imagen?

f. Ángulo bajo (mirando hacia arriba):

* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirándolos.

* Impacto:

* Empodering: Puede hacer que el sujeto parezca más grande, más fuerte y más poderoso.

* dominante: Puede transmitir un sentido de autoridad o superioridad.

* exagerar: Puede exagerar las características faciales y hacer que el sujeto se vea más alto.

* dramático: Puede crear un efecto dramático e imponente.

* Cómo usarlo:

* Úselo para enfatizar la fuerza y ​​la confianza del sujeto.

* Tenga en cuenta el fondo. Evite los elementos de distracción que rayan del sujeto.

* Considere la iluminación. La retroiluminación puede crear una silueta dramática.

* Ideal para retratos ambientales donde desea mostrar escala o la presencia del sujeto en un gran espacio.

iii. Más allá de los ángulos:combinando con otras técnicas

Recuerde que los ángulos de retrato son solo una herramienta en su caja de herramientas. Combínalos con otros elementos para crear imágenes convincentes:

* Iluminación: ¡Básico! La dirección, la intensidad y la calidad de la luz afectan drásticamente el retrato.

* Composición: Use las reglas de tercios, líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.

* posando: Guíe a su sujeto en poses que sean halagadores y naturales.

* Expresión: La expresión del sujeto es el elemento más importante de cualquier retrato. Ayúdelos a relajarse y expresarse auténticamente.

* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema y se agrega al mensaje general del retrato.

iv. Práctica y experimentación:

La mejor manera de aprender a usar los ángulos de retrato de manera efectiva es practicar y experimentar. Intente tomar el mismo retrato desde diferentes ángulos y compare los resultados. Preste atención a cómo el ángulo afecta la apariencia del sujeto y el mensaje general de la imagen. ¡No tengas miedo de romper las reglas y encontrar tu propio estilo único!

  1. Consejos vitales para fotografiar y editar interiores

  2. Cómo ve la luz el sensor CMOS o CCD de su cámara.

  3. Deje su marca:desarrollo de un estilo característico

  4. Por qué no está en el negocio de la fotografía:está en el negocio de las personas

  5. Fotografía de bodegones:5 consejos para mejorar tus tomas

  6. Sé más astuto que la IA excesivamente entusiasta de la cámara de tu iPhone

  7. Las 10 mejores cosas que puedes hacer para mantenerte productivo entre trabajos cinematográficos

  8. Una lectura detallada de Citizen Kane revela cómo el enfoque profundo profundiza la narrativa

  9. El fotógrafo profesional de deportes Simon Bruty está listo para la incertidumbre en los Juegos Olímpicos de 2021

  1. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  2. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  3. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  4. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  7. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  8. Marco completo VS APS-C para la fotografía de vida silvestre:¿Cuál es mejor?

  9. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

Consejos de fotografía