i. Comprender los factores clave
La cantidad de desenfoque de fondo está determinada principalmente por tres factores clave:
* Aperture (F-Number): Este es el tamaño de la apertura de la lente. * Una apertura más amplia (número F más pequeño como f/1.4, f/2.8, o f/4) crea una profundidad de campo menos profunda y más fondo de fondo.* Piense en ello:cuanto más pequeño sea el número F, mayor es el agujero que la luz atraviesa, y cuanto más solo se enfoca en el área.
* Longitud focal: Este es el "zoom" de su lente. * Una longitud focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) comprime el fondo y mejora el efecto desenfoque.* Esencialmente hace que el fondo parezca más cercano y más fuera de foco.
* Distancia al sujeto y los antecedentes:
* * Más cerca del sujeto =profundidad de campo más baja =más desenfoque. *
* * Más lejos del fondo =más desenfoque. * Esto se debe a que el fondo cae más fuera del plano de enfoque.
ii. Técnicas prácticas
Aquí le mostramos cómo aplicar estos factores en la práctica:
1. Use una apertura amplia:
* Este es el factor * más importante *. Configure su cámara en modo de prioridad de apertura (AV o A en la mayoría de las cámaras) y seleccione la apertura más amplia que permita su lente (el número F más pequeño). Por ejemplo, si su lente va a f/1.8, use eso. Si solo va a f/4, use eso.
* Las lentes principales (lentes con una distancia focal fija) a menudo tienen aperturas máximas más amplias que las lentes de zoom, lo que las hace ideales para lograr una profundidad de campo superficial. Las lentes populares de retrato Prime incluyen 50 mm f/1.8, 50 mm f/1.4, 85 mm f/1.8 y 85 mm f/1.4.
* Tenga en cuenta la nitidez:con aperturas muy amplias (como f/1.4 o f/1.2), su lente podría no estar en su más aguda. Es posible que deba detenerse ligeramente (por ejemplo, de f/1.4 a f/1.8 o f/2) para mejorar la nitidez.
2. Elija una distancia focal más larga:
* Una longitud focal más larga exagera el desenfoque. 85 mm es una distancia focal común para los retratos y es un gran punto de partida. 135 mm o incluso 200 mm crearán aún más desenfoque.
* Si está utilizando una lente de zoom, amplíe lo más que pueda mientras enmarca su sujeto de manera apropiada.
* Tenga en cuenta que las longitudes focales más largas comprimen la perspectiva, que puede ser deseable para los retratos, pero puede no ser adecuado para todas las situaciones.
3. Posicione estratégicamente:
* Acércate a tu tema: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profundo es la profundidad de campo. Esta es a menudo la forma más fácil de aumentar drásticamente el desenfoque de fondo.
* Aumente la distancia entre su sujeto y el fondo: Cuanto más lejos esté el fondo de su sujeto, más borrosa aparecerá. Busque ubicaciones donde su sujeto pueda colocarse relativamente lejos de las paredes, los árboles u otros objetos.
4. Configuración de la cámara:
* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Este modo le permite controlar la apertura, y la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador para una exposición adecuada. Es el modo más común para la fotografía de retratos.
* Modo manual (M): Le brinda control total sobre la apertura y la velocidad del obturador. Debe ajustar ambos para lograr la exposición correcta.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, pero aumente si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento (especialmente si está disparando con poca luz).
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o AF de un solo disparo) para garantizar que los ojos de su sujeto estén fuertes. Concéntrese en el ojo más cercano a la cámara.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz suele ser un buen punto de partida, pero es posible que deba ajustar la compensación de exposición (+/-) si la escena es particularmente brillante u oscura.
* Estabilización de imagen (IS/VR): Si su lente tiene estabilización de imagen, enciéndelo para ayudar a reducir el batido de la cámara, especialmente a distancia focal más larga o con poca luz.
5. Elección de la lente:
* lentes principales: Como se mencionó anteriormente, las lentes principales (distancia focal fija) a menudo tienen aperturas máximas más amplias, lo que las hace excelentes para lograr fondos borrosos. También son generalmente más nítidos que las lentes zoom. Las opciones populares y relativamente asequibles incluyen lentes de 50 mm f/1.8 y 85 mm f/1.8.
* lentes de zoom: Si bien las lentes de zoom pueden no tener las mismas aperturas amplias que las lentes principales, ofrecen versatilidad y aún pueden crear un hermoso desenfoque de fondo, especialmente a largas distancias focales. Busque lentes de zoom con una apertura máxima de f/2.8 si es posible.
iii. Lidiar con limitaciones y casos especiales
* Limitaciones de la lente del kit: La lente del kit que viene con muchas cámaras a menudo tiene una apertura máxima limitada (por ejemplo, f/3.5-f/5.6), lo que puede dificultar el rendimiento significativo. En este caso, concéntrese en maximizar los otros factores:acercarse a su sujeto y aumentar la distancia al fondo. Considere actualizar a una lente con una apertura más amplia cuando su presupuesto lo permita.
* luz solar brillante: A la luz del sol brillante, es posible que deba usar una velocidad de obturación más rápida para evitar sobreexponer su imagen cuando usa una abertura amplia. Si la velocidad de obturación más rápida de su cámara no es lo suficientemente rápida, considere usar un filtro ND (filtro de densidad neutra) para reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente.
* Retratos grupales: Crear un fondo borroso en los retratos grupales puede ser un desafío porque necesita mantener suficiente profundidad de campo para mantener a todos enfocados. Es probable que necesite usar una apertura más estrecha (número F más alto) y/o alejarse más del grupo.
* calidad bokeh: La * calidad * del desenfoque (el atractivo estético de las áreas fuera de foco) también es importante. Algunas lentes producen bokeh más suave y agradable que otras. El diseño de la lente, el número de cuchillas de apertura y su curvatura afectan la calidad de Bokeh. Este es un tema más avanzado, pero algo a considerar al investigar lentes.
iv. Postprocesamiento (opcional)
* Si bien lograr un buen desenfoque * en la cámara * es ideal, puede mejorar el efecto en el software de postprocesamiento como Adobe Lightroom, Photoshop o Luminar.
* Use herramientas como filtros radiales o cepillos de ajuste para difuminar selectivamente el fondo.
* Tenga cuidado de no exagerar, ya que el desenfoque artificial a menudo puede parecer antinatural.
V. Experimentación y práctica
* La mejor manera de aprender a crear fondos borrosos es experimentar con diferentes configuraciones y escenarios. Tome muchas fotos y analice sus resultados. Preste atención a cómo los cambios en la apertura, la distancia focal y la distancia afectan la profundidad de campo y el aspecto general de sus retratos.
* Practique con diferentes temas y antecedentes para desarrollar sus habilidades y descubrir su propio estilo.
En resumen, para lograr un fondo borroso en la fotografía de retratos:
* Priorice una apertura amplia (pequeño número F).
* Use una distancia focal más larga.
* Acércate a tu sujeto.
* Maximice la distancia entre su sujeto y el fondo.
* Practica, experimenta y disfruta del proceso!