REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

¡Bien, vamos a sumergirnos en el mundo de las suaves indicaciones! La clave para posar suavemente es crear un ambiente relajado y cómodo donde su sujeto se siente natural y auténtico. Se trata menos de forzar poses específicas y más de guiarlas en posiciones que se sientan bien y se ven bien.

Aquí hay un desglose de cómo hacer una postura suave con una colección de indicaciones para comenzar:

i. Comprender la filosofía de posar gentil:

* Enfoque en la conexión: El objetivo es capturar una conexión natural entre el sujeto y la cámara, y tal vez consigo mismos u otros sujetos.

* La comodidad es clave: Las posturas incómodas son obvias. Priorice la comodidad física y emocional de su sujeto.

* movimientos sutiles: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Fomentar pequeños cambios en lugar de cambios drásticos.

* Luz natural y ambiente: Use el entorno para su ventaja. La luz natural y un entorno cómodo mejorará la sensación de autenticidad.

* La comunicación es crucial: Hable con su tema durante todo el proceso. Explique lo que está tratando de lograr y solicite sus comentarios.

* Abrace la imperfección: Esforzarse por la autenticidad sobre la postura "perfecta". Una ligera imperfección puede hacer que una foto se sienta más real.

ii. Preparándose para la sesión:

* Elija la ubicación correcta: Seleccione una ubicación que sea visualmente atractiva y cómoda para su tema. Parques, cafeterías, estudios con iluminación suave o incluso su propia casa pueden funcionar bien.

* Consideraciones de vestuario: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano. Sugerir ropa cómoda que refleje su estilo personal.

* Build Rapport: Pase unos minutos charlando con su sujeto antes de comenzar a disparar. Esto los ayudará a relajarse y sentirse más cómodos frente a la cámara.

* Explique su enfoque: Hágales saber que los estará guiando suavemente y que es un proceso de colaboración.

iii. Solicitudes de postura suave:una colección

Estas indicaciones están diseñadas para provocar movimientos y expresiones naturales. Adaptarlos a su tema y al medio ambiente. Recuerde usarlos como puntos de partida, no instrucciones rígidas.

a. Postura y movimiento general:

* "Solo respira hondo y relaja los hombros". (Libera de tensión)

* "Cambia tu peso ligeramente a un pie". (Crea una postura más dinámica)

* "Imagina una cadena tirando suavemente hacia arriba desde la corona de tu cabeza". . (Mejora la postura sin rigidez)

* "Aleja tu cuerpo ligeramente de mí y luego mira hacia atrás sobre tu hombro". (Crea un ángulo más interesante)

* "Camina lentamente hacia mí/lejos de mí, y solo piensa en algo que te hace feliz". (Captura el movimiento y la emoción naturales)

* "Simplemente balancee suavemente de un lado a otro. Afloje hacia arriba".

* "Deja que tus manos cuelguen naturalmente a los lados ... Ahora, intenta meter suavemente una mano en un bolsillo". (Agrega un toque de casualidad)

b. Colocación de la mano:

* "Deje que sus manos encuentren un lugar cómodo. Tal vez descansando sobre su regazo, en una superficie cercana o toque suavemente su cara." (Proporciona opciones y permite la colocación natural)

* "Juega un poco con tu cabello". (Puede crear un aspecto natural y coqueto)

* "Sosten algo:una flor, un libro, una taza de café". (Proporciona un accesorio natural y le da a las manos algo que hacer)

* "Cruza los brazos libremente". (Puede transmitir confianza, pero asegurarse de que no se vea a la defensiva)

* "Descansa tu mano en tu cadera". (Una técnica de postura clásica que puede ser halagador)

* "Alcanza y toca la pared/árbol/objeto cercano". (Conecta el sujeto al entorno)

c. Expresiones de cabeza y faciales:

* "Cierra los ojos por un momento, respira hondo y luego ábralos lentamente". (Crea un aspecto renovado y natural)

* "Piensa en algo que te hace sonreír". (Provoca una sonrisa genuina)

* "Mira ligeramente a la izquierda/derecha de la cámara". (Crea una mirada más relajada y natural)

* "inclina la cabeza ligeramente". (Agrega interés y dimensión)

* "susurra algo para ti". (Captura una expresión reflexiva o contemplativa)

* "Imagina que estás escuchando tu canción favorita". (Invita a la expresión y la emoción)

* "entrecerrar los ojos un poco, como si estuvieras mirando al sol". (Crea una expresión relajada y segura)

d. Interacción (si dispara con otros):

* "Solo hablan entre sí como no estoy aquí". (Captura una interacción genuina)

* "susurra un secreto el uno al otro" (Crea intimidad y conexión)

* "Comparte una risa". (Captura alegría y conexión)

* "Abrátate las manos y camina lentamente". (Simple e íntimo)

* "Uno de ustedes, dígale a la otra algo que aprecie de ellos". (Evoca una emoción genuina)

* "apoyarse cómodamente".

e. Interacción ambiental:

* "Siéntate en la hierba y apoyado contra ese árbol".

* "Camina por el camino y deja que el viento te atrapa el cabello".

* "Siéntate en los escalones y mira la vista"

* "Si hay un swing, haz que se balanceen suavemente hacia adelante y hacia atrás".

* "Pídales que elijan una flor (si corresponde)".

iv. Dando una dirección y retroalimentación suaves:

* Use lenguaje positivo: En lugar de decir "no hagas eso", intente "intentemos esto en su lugar".

* sea específico: Proporcionar instrucciones claras y concisas.

* Show, no solo digas: Demuestre la pose o el movimiento usted mismo.

* Ofrecer aliento: Hazle saber a tu sujeto que están haciendo un gran trabajo.

* Vea el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia. Si se ven incómodos, pruebe un aviso o pose diferente.

* Revisar imágenes juntas: Muestre a su tema algunas imágenes durante todo el rodaje. Esto les permite ver cómo se ven y hacer ajustes según sea necesario. Evite la criticería excesiva; concéntrese en los positivos.

* Sea paciente: La postura suave lleva tiempo. No apresure el proceso.

V. Takeaways clave:

* La relajación es primordial: Priorice la comodidad y facilidad de su sujeto.

* Subtlety es tu amigo: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.

* La comunicación es clave: Hable con su tema, proporcione instrucciones claras y ofrezca aliento.

* La autenticidad es el objetivo: Se esfuerza por las expresiones naturales y la conexión genuina.

* Experimentar y adaptar: No tenga miedo de probar nuevas indicaciones y adaptar su enfoque a cada sujeto individual.

Al usar estas indicaciones y técnicas, puede crear retratos hermosos y auténticos que capturan la verdadera esencia de sus temas. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Cómo el uso de la cámara de su teléfono inteligente puede ayudar a mejorar su fotografía

  2. 7 errores comunes que todo negocio de fotografía debe evitar

  3. ¿Es 24P para mí?

  4. RAW versus JPG:por qué es posible que desee disparar en formato RAW

  5. Cómo desarrollar un estilo único para tu fotografía

  6. Una guía para principiantes en la fotografía de paisajes marinos

  7. Consejos de un profesional:tome mejores fotografías de alimentos

  8. El arte de la fotografía de alimentos [un enfoque de pintores]

  9. Sugerencias para el flujo de trabajo fotográfico:de la tarjeta de memoria a la computadora y más allá

  1. 7 consejos para la fotografía de retratos en blanco y negro

  2. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  3. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  4. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  5. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  6. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  7. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  8. Por qué los fotógrafos nunca pueden confiar solo en el almacenamiento basado en la nube

  9. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]