i. Antes de tomar la toma:preparar el escenario para colores vibrantes
* a. El poder de la luz:
* Golden Hour Magic: Fotografiar durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) se baña su sujeto con una luz cálida y favorecedora que mejora naturalmente los tonos y los colores de la piel. La luz es más suave, más difusa y menos dura, minimizando las sombras.
* Tono abierto en los días soleados: Evite la luz solar directa, lo que puede causar sombras duras y reflejos de volar, lavando los colores. En su lugar, encuentre sombra abierta, como la sombra debajo de un gran árbol o edificio. La sombra abierta proporciona una iluminación uniforme y suave que es ideal para capturar colores vibrantes.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras y agregando brillo. Los reflectores blancos o plateados funcionan bien para la luz neutra, mientras que los reflectores de oro pueden agregar calor.
* Los días nublados también son tu amigo: Los días nublados proporcionan una luz suave y difusa que es excelente para los retratos. Los colores estarán más apagados, pero puede mejorarlos más adelante en la edición.
* b. Elija el fondo correcto:
* colores complementarios: Usa la rueda de colores para tu ventaja. Si su sujeto usa azul, un fondo con tonos naranja o cálidos creará un contraste visualmente llamativo.
* La simplicidad es clave: Un fondo ocupado o distractor puede restar valor a su sujeto y sus colores. Opta por un fondo limpio y ordenado, como una pared simple, un campo de hierba o un fondo borrosa logrado con una profundidad de campo poco profunda (ver más abajo).
* Armonía de color: Elija un fondo que complementa la paleta de colores general a la que apunta. Por ejemplo, un fondo verde puede mejorar un retrato con tonos terrosos.
* c. Las opciones de vestuario son importantes:
* Bold y brillante: Anime a su sujeto a usar ropa con colores vibrantes. Los rojos, los azules, los amarillos y los verdes son excelentes opciones.
* Bloqueo de color: El uso de bloques de colores contrastantes en el atuendo del sujeto puede agregar interés visual y hacer que los colores establezcan.
* Evite los patrones (a veces): Los patrones ocupados pueden distraer. Los colores sólidos o los patrones simples a menudo funcionan mejor. Sin embargo, un patrón estratégicamente elegido puede mejorar la estética general.
* d. Configuración de la cámara (para mayor precisión del color):
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen muchos más datos que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar el equilibrio de blancos y la exposición sin sacrificar la calidad de la imagen.
* Balance de blancos: Establecer el equilibrio de blancos correcto es crucial para colores precisos. La mayoría de las cámaras tienen equilibrio automático de blancos, pero a menudo es inexacto. Experimente con la configuración de balance de blancos preestablecidos (como "luz diurna", "nublado" o "sombra") o use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado.
* estilo de imagen/perfil: Muchas cámaras ofrecen diferentes estilos o perfiles de imágenes que afectan los colores y el contraste de sus imágenes. Intente experimentar con diferentes perfiles para ver cuál prefiere. Un perfil "vívido" o "paisajista" generalmente producirá más colores saturados, pero se usa con precaución, ya que a veces pueden parecer artificiales.
* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda. Esto difumina el fondo, haciendo que su sujeto se destaque y sus colores se vuelvan más prominentes.
* e. Composición y narración de cuentos:
* Cuente una historia: Una foto con intención puede crear colores que resuenen con el espectador.
ii. Postprocesamiento (dentro de aplicaciones de edición básica/herramientas en línea):
* a. Ajustes esenciales:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen. Un poco de sobreexposición a veces puede hacer que los colores parezcan más vibrantes, pero tenga cuidado de no explotar los reflejos.
* Contrast: El aumento del contraste puede hacer que los colores parezcan más saturados y fuertes. Tenga cuidado de no exagerar, ya que también puede crear sombras duras.
* Respalos y sombras: Atrae el brillo de los reflejos y las sombras por separado. Reducir los reflejos puede recuperar detalles en áreas brillantes, mientras que levantar las sombras puede revelar detalles en áreas oscuras.
* b. Mejoras del color:
* saturación: Aumente la saturación para hacer que los colores sean más intensos. Comience con pequeños ajustes y aumente gradualmente hasta lograr el efecto deseado. La saturación excesiva puede parecer antinatural.
* Vibrancia: La vibrancia es una forma más sutil de saturación que afecta principalmente los colores menos saturados en la imagen. A menudo es una mejor opción que la saturación para lograr un impulso de color de aspecto natural.
* hsl (tono, saturación, luminancia): La mayoría de las aplicaciones de edición ofrecen ajustes HSL, que le permiten ajustar el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales. Esto le da un control preciso sobre los colores de su retrato. Por ejemplo, puede aumentar la saturación del azul en los ojos del sujeto o profundizar el rojo en su lápiz labial.
* Temperatura de color (ajuste de balance de blancos): Incluso si establece el balance de blancos correctamente en la cámara, aún puede hacer ajustes en el procesamiento posterior. Los colores más cálidos (amarillos y naranjas) pueden hacer que los tonos de piel parezcan más saludables, mientras que los colores más fríos (azules) pueden crear un estado de ánimo más dramático.
* c. Afilado (use con moderación):
* El afilado puede mejorar los detalles en su imagen y hacer que los colores parezcan más vibrantes. Sin embargo, el exceso de aceleración puede crear artefactos no deseados y hacer que la imagen se vea antinatural.
iii. Consejos para evitar el sobreprocesamiento:
* la sutileza es clave: No exagere los ajustes. Es mejor hacer pequeños cambios incrementales y ver cómo afectan la imagen general.
* Monitor de calibración: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para ver colores precisos.
* Preserve los tonos de piel: Tenga cuidado de no saturar en exceso o cambiar el tono de los tonos de piel, ya que esto puede hacer que su sujeto parezca antinatural. Presta mucha atención a los canales rojos y naranjas.
* Imágenes de referencia: Mira otros retratos que admiras e intenta emular sus paletas y estilos de colores.
Flujo de trabajo de ejemplo usando una aplicación básica de edición móvil (como Google Photos o Snapseed):
1. Abre tu foto en la aplicación.
2. Ajuste la exposición: Aumente ligeramente la exposición si la imagen es demasiado oscura.
3. Ajuste el contraste: Aumente el contraste ligeramente para más golpes.
4. Ajuste los reflejos y las sombras: Ajuste estos para recuperar detalles en áreas brillantes y oscuras.
5. Ajuste la vibrancia: Aumente la vibración suavemente para aumentar los colores menos saturados.
6. Ajustes HSL:
* rojo/naranja: Ajuste la saturación y la luminancia a los tonos de piel fina.
* Otros colores: Ajuste la saturación y el tono de otros colores en la imagen a su gusto.
7. Affinecimiento: Aplique una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles.
Siguiendo estos consejos y técnicas, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes, incluso sin usar Photoshop. ¡Recuerde experimentar y encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos! ¡Buena suerte!