REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

Bien, desglosemos cómo disparar autorretratos que respalden efectivamente la identidad de su marca. Esto es algo más que una buena foto; ¡Se trata de comunicación visual!

i. Comprender su identidad de marca

Este es el * paso más importante *. No puede tomar autorretratos efectivos para apoyar su marca si no sabe * su marca. Considere estas preguntas:

* ¿Cuáles son los valores de su marca? (por ejemplo, innovador, confiable, juguetón, sofisticado, realista, vanguardista, compasivo)

* ¿Quién es tu público objetivo? (¿Cuáles son sus necesidades, deseos y valores?)

* ¿Cuál es la propuesta de venta única de su marca (USP)? (¿Qué te hace diferente y mejor que la competencia?)

* ¿Cuál es la voz/personalidad de tu marca? (por ejemplo, profesional, amigable, peculiar, autorizado)

* ¿Cuál es la estética de su marca? (Considere los colores, las fuentes, el ambiente general. ¿Tiene una guía de estilo de marca?)

* ¿Qué mensaje quieres que transmitan tus autorretratos? (por ejemplo, experiencia, accesibilidad, creatividad, confiabilidad)

Ejemplo:

Digamos que eres un instructor de yoga cuya marca es "Empoderando a las mujeres a través del yoga accesible".

* valores: Empoderamiento, accesibilidad, inclusión, bienestar, amor propio

* público objetivo: Mujeres de todas las edades y tipos de cuerpo, principiantes a yoguis intermedios, aquellas que buscan alivio del estrés y positividad corporal.

* usp: Modificaciones y variaciones que hacen que el yoga sea accesible para todos, independientemente de la experiencia o las limitaciones físicas.

* Voz: Alentador, solidario, paciente, conocedor.

* estética: Luz natural, colores relajantes (tonos de tierra, azules/verduras suaves), líneas limpias, ropa cómoda.

* Mensaje: Eres capaz, fuerte y digno de autocuidado.

ii. Planificación de su disparo de autorretrato

Ahora que entiendes tu marca, es hora de planificar la sesión:

1. Desarrollo del concepto:

* Ideas de lluvia de ideas que representan visualmente los valores y el mensaje de su marca.

* Considere:

* Actividades: A qué te dedicas*? (Enseñar, crear, consultar, etc.) Muéstrate * haciéndolo *.

* entorno: ¿Dónde trabajas? (Estudio, oficina, al aire libre, inicio) El entorno debe ser relevante para su marca.

* Props: ¿Qué objetos están asociados con su marca? (Estera de yoga, cámara, computadora portátil, herramientas, plantas)

* estado de ánimo: ¿Qué emociones quieres evocar? (Confianza, calidez, curiosidad, emoción)

Ejemplo (instructor de yoga):

* concepto 1: Usted demuestra una pose de yoga modificada en un estudio iluminado por el sol, sonriendo calurosamente a la "cámara" (que representa a los estudiantes).

* concepto 2: Meditando al aire libre en un entorno natural tranquilo, transmitiendo tranquilidad y paz interior.

* Concepto 3: Usted interactúa con los estudiantes de una manera amigable y de apoyo, destacando la accesibilidad y la comunidad.

2. Scoutación de ubicación:

* Elija ubicaciones que se alineen con la estética de su marca y el concepto de su sesión.

* Considere la iluminación, el fondo y la atmósfera general.

* La luz natural a menudo es mejor, pero la luz artificial también puede funcionar si se hace bien.

3. Selección de vestuario:

* Su ropa debe ser consistente con el estilo de su marca y el público objetivo.

* Evite los patrones ocupados o los logotipos de distracción.

* Elija colores que complementen su paleta de marca.

* Asegúrese de que esté cómodo y confiado en lo que lleva puesto.

Ejemplo (instructor de yoga):

* Desgaste de yoga cómodo y elegante en tonos de tierra o colores relajantes.

* Joyas mínimas.

* Barto o usando sandalias simples.

4. Props &Background

* Manténgalo simple e intencional. Demasiado desorden distrae.

* Las plantas, los libros, las herramientas de su comercio se pueden usar para dar más contexto.

* Los antecedentes deben ser relevantes para su nicho.

5. Equipo:

* Cámara: Las cámaras de teléfonos inteligentes a menudo son lo suficientemente buenas, especialmente con buena iluminación. Las cámaras DSLR o sin espejo ofrecen más control.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente cuando estás solo.

* obturador remoto: Te permite activar la cámara sin estar detrás de ella. Los controles remotos inalámbricos son muy asequibles. Alternativamente, use una función de temporizador.

* Iluminación: La luz natural es ideal, pero es posible que necesite reflectores para rebotar la luz o la iluminación artificial (softbox, la luz del anillo) para obtener resultados consistentes.

* Antecedentes: Papel sin costura, una pared limpia o una configuración natural al aire libre.

iii. El proceso de tiro

1. Configuración de la cámara:

* Resolución: Dispara a la mayor resolución posible para la máxima flexibilidad.

* Enfoque: Use el enfoque automático si se mueve, enfoque manual si se queda quieto (y use una apertura estrecha como f/8 para maximizar la profundidad de campo).

* Aperture: Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco).

* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocándose en usted. Bueno para los retratos donde quieres destacar.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una gran profundidad de campo, manteniéndote tanto a ti como a los antecedentes de enfoque. Bueno para exhibir tu entorno.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para obtener una exposición lo suficientemente brillante.

* Balance de blancos: Configúrelo correctamente para sus condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno). O dispare en formato bruto y ajustelo más tarde.

2. Composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador.

* Espacio negativo: Deje el espacio vacío a su alrededor para crear una sensación de equilibrio y permitir que el espectador se concentre en usted.

* espacio para la cabeza: Deja suficiente espacio sobre tu cabeza, pero no demasiado.

3. Posación y expresión:

* Práctica: Practica poses frente a un espejo para ver qué se ve mejor.

* Relájate: Respira hondo e intenta relajar tu cuerpo y tu cara.

* Contacto visual: Haga contacto visual directo con la cámara (o ligeramente alejado a un lado) para conectarse con el visor.

* Smile: Una sonrisa genuina siempre es atractiva. Pero no lo fuerzan; Una ligera sonrisa o una expresión reflexiva también puede funcionar bien.

* lenguaje corporal: Presta atención a tu lenguaje corporal. Mantenga sus hombros relajados, su postura en posición vertical y sus manos naturales. Evite cruzar los brazos, ya que esto puede parecer a la defensiva.

* Movimiento: No tengas miedo de moverte y experimentar con diferentes poses y ángulos.

4. Iluminación:

* Luz natural: El mejor momento para disparar es durante las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) cuando la luz es suave y cálida. Los días nublados también pueden proporcionar una luz hermosa y difusa.

* Luz artificial: Si está utilizando luz artificial, asegúrese de que sea suave y difusa. Evite las sombras duras. Use un softbox o luz de anillo para crear una luz halagadora.

* reflectores: Use reflectores para recuperar la luz sobre su cara y complete las sombras.

5. Tome muchas fotos:

* No tengas miedo de experimentar y tomar muchas fotos. Cuantas más opciones tengas, mejor.

* Varíe sus poses, expresiones y ángulos.

* Tome descansos y revise sus imágenes para ver qué funciona y qué no.

iv. Postprocesamiento (edición)

1. Elija su software de edición:

* móvil: Snapseed, VSCO, Lightroom Mobile (pagado)

* Desktop: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One (pagado)

2. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras.

* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* Claridad: Agregue o elimine la nitidez y los detalles.

* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.

3. retoque (opcional):

* Retire las imperfecciones, suaviza la piel y blanquea los dientes (¡pero no se excedan!).

4. Calificación de color:

* Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico. Aquí es donde realmente puedes reforzar la estética de tu marca.

5. Curting &Reizzing:

* Recortar la imagen para mejorar la composición.

* Cambie el tamaño de la imagen para diferentes plataformas (sitio web, redes sociales).

6. Consistencia:

* Use configuraciones de edición consistentes en todos sus autorretratos para mantener una estética de marca cohesiva.

* Crear o usar un preestablecimiento que le brinde resultados consistentes.

V. Ejemplos adaptados a diferentes marcas

* Entendor técnico: Configuración de oficina moderna, fondo minimalista, ropa elegante pero cómoda, sosteniendo una computadora portátil o tableta, transmitiendo confianza e innovación.

* entrenador de vida: La cálida y acogedora ropa de hogar, ropa cómoda, rodeada de libros o plantas, transmitiendo empatía y confiabilidad.

* Chef: Escenario de cocina, con un abrigo de chef, rodeado de ingredientes frescos, transmitiendo pasión y experiencia.

* músico: Actuando en el escenario, en un estudio de grabación, o en una ubicación creativa al aire libre, transmitiendo energía y creatividad.

* Blogger de viajes: Ubicación exótica, ropa de ropa apropiada para viajes, transmisión de aventura y autenticidad.

vi. Takeaways de llave

* Conozca su marca: Esto es primordial. Cada decisión debe guiarse por la identidad de su marca.

* Plan por delante: No solo alase. Desarrolle un concepto, elija una ubicación y seleccione su guardarropa y accesorios cuidadosamente.

* Centrarse en la calidad: La buena iluminación, el enfoque agudo y la composición reflexiva son esenciales.

* sea auténtico: Deja que tu personalidad brille. No intentes ser alguien que no eres.

* Sea consistente: Mantenga una estética de marca consistente en todos sus autorretratos.

* iterar: Experimente, aprenda y adapte su enfoque a medida que avanza.

Siguiendo estos pasos, puede crear autorretratos que respalden efectivamente la identidad de su marca y lo ayuden a conectarse con su público objetivo. ¡Buena suerte!

  1. 5 cosas que debe hacer para cada video de producto que grabe

  2. Consejos para hacer fotografía de burbujas submarinas de bellas artes

  3. Los mejores consejos de posprocesamiento fotográfico de dPS de 2019

  4. Desafío fotográfico semanal – Bosques

  5. 5 consejos para usar el color para mejorar tu fotografía

  6. Secretos para fotografiar la aurora boreal

  7. Consejos de fotografía de viajes para mejorar tus fotos

  8. 10 accesorios y herramientas de fotografía creativa que todos deberían tener

  9. 5 herramientas esenciales de edición de fotos para mejorar tus imágenes

  1. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  2. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  3. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  4. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

  7. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  8. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  9. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre