Cómo * no * tomar un retrato de autoposo:errores comunes para evitar
* Confiando solo en el temporizador de cámara incorporado: Este es el método clásico de ejecución y llave. Los resultados a menudo son incómodos, mal compuestos y están fuera de foco. Estás apresurando, estás estresado y probablemente estés a mitad de racha cuando se toma la foto.
* Ignorando la regla de los tercios: Colocarse en el centro muerto en el marco suele ser menos atractivo visualmente. Puede hacer que la composición se sienta estática y menos dinámica.
* Olvidando el fondo: Un fondo desordenado es una forma segura de arruinar un retrato. Las pilas de lavandería, el desorden aleatorio y los elementos de distracción alejarán el ojo del espectador de *usted *.
* Pobre iluminación: La luz solar dura y directa puede crear sombras poco halagadoras. La iluminación tenue dará como resultado una foto ruidosa y borrosa. La luz de fondo sin compensación te convertirá en una silueta.
* poses incómodas: Las poses rígidas y antinaturales se ven exactamente como lo que son:planteados. Forzar una sonrisa rara vez funciona.
* No verificar el enfoque: Esto es crucial. Un retrato borroso rara vez es un buen retrato. Asumir que la cámara se centrará mágicamente en usted es una receta para el desastre.
* usando una resolución demasiado baja: Tomar la foto en una resolución baja (especialmente en un teléfono) puede dar lugar a una imagen pixelada e inutilizable si desea recortarla o imprimirla más tarde.
* no tomando suficientes disparos: Pensar que lo clavará en el primer intento es optimista. Espere tomar múltiples tomas para obtener la expresión, pose y composición correctas.
* Ignorando el control remoto (si tiene uno): Si está utilizando un control remoto, no lo pruebe de antemano o lo coloca torpemente en la toma derrota el propósito.
* No asegurar su cámara correctamente: Una cámara tambaleante o inestable es un desastre que espera suceder. Asegúrese de que su trípode esté estable y en una superficie de nivel.
Cómo tomar un gran retrato de Authimer:una guía paso a paso
1. Planifique y visualice:
* Defina tu objetivo: ¿Qué mensaje quieres transmitir? ¿Una instantánea casual? ¿Un tiro en la cabeza profesional? Una expresión artística?
* Scout de ubicación: Elija una ubicación con buena iluminación y un fondo limpio y ordenado. Considere Indoor vs. Outdoor.
* Selección de atuendos: ¿Qué ropa mejorará el estado de ánimo y el propósito del retrato?
* Pose Ideas: La práctica posa frente a un espejo. Piensa en movimientos y ángulos naturales que te halagan. Pinterest e Instagram son tus amigos para inspirarse.
* Concepto: ¿Tienes un concepto en mente? ¿Estás tratando de ser creativo o simplemente un simple retrato?
2. Engranaje y configuración:
* Cámara: Use una cámara con buena calidad de imagen (idealmente una DSLR o sin espejo, pero un teléfono inteligente también puede funcionar).
* trípode: Esencial para la estabilidad y el encuadre consistente.
* Control remoto (muy recomendable): Hace que el proceso sea mucho más fácil y menos apresurado. Los controles remotos Bluetooth están fácilmente disponibles para la mayoría de las cámaras y teléfonos inteligentes.
* Soporte de teléfono/cámara: Si no tienes un trípode.
* Iluminación (natural o artificial): La luz suave y difusa es generalmente mejor. Considere los reflectores para rebotar la luz y complete las sombras.
* Props (opcional): Use accesorios con moderación y solo si mejoran la foto.
* Soporte de teléfono/cámara que se puede colocar en una mesa: Esto puede hacer que sea más fácil encontrar el ángulo correcto, sin la necesidad de colocar la cámara tan baja.
3. Configuración de la cámara (priorizar la calidad de la imagen):
* Resolución: Establecer en la resolución más alta posible para la máxima flexibilidad en la edición e impresión.
* Aperture: Para los retratos, una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 a f/5.6) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfaticándolo. Una apertura más amplia también es excelente en condiciones de baja luz.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (al menos 1/60 de segundo, más rápido si se mueve). Si está utilizando una amplia apertura con luz brillante, es posible que necesite una velocidad de obturación más rápida.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (grano). Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S en Nikon, One-Shot on Canon). Elija un punto de enfoque en sus ojos o cara.
* Balance de blancos: Establecer en Auto o un equilibrio de blancos específico (por ejemplo, luz del día, nublado) dependiendo de las condiciones de iluminación.
* Temporizador: Use el temporizador incorporado de la cámara (generalmente 2, 5 o 10 segundos) * o * un control remoto.
* Modo de unidad: Algunas cámaras tienen un modo de disparo continuo que puede tomar una explosión de fotos con cada activación del temporizador, lo que aumenta sus posibilidades de obtener la toma perfecta.
4. Composición y encuadre:
* Regla de los tercios: Imagine su marco dividido en nueve partes iguales por dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (sus ojos, cara) a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* espacio para la cabeza: Deje una cantidad cómoda de espacio sobre su cabeza. Muy poco espacio para la cabeza puede sentirse apretado.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia usted.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar lo que más te halagará. Girar ligeramente su cuerpo puede crear una pose más dinámica.
5. El enfoque es clave:
* Pre-enfoque: Coloque un objeto (por ejemplo, una silla, un suplente) donde estará en pie. Concéntrese en ese objeto. Cambie al enfoque manual (MF) para bloquear el enfoque en su lugar.
* Use el enfoque posterior (avanzado): Si su cámara tiene esta función, separa el enfoque del botón del obturador. Te enfocas una vez, luego vuelves a componer y disparar sin que la cámara se reenfoque.
* Autococus continuo: Algunas cámaras tienen una función de seguimiento de objetos que intentará mantener el enfoque en usted, a medida que avanza. Sin embargo, esto puede agotar la batería.
6. Posación y expresión:
* Relájate: Respira unas respiraciones profundas para relajar los músculos. La tensión se mostrará en tu cara y cuerpo.
* poses naturales: Evite posturas rígidas y antinaturales. Piense en los movimientos y gestos cotidianos.
* Contacto visual (o no): Decida si desea mirar directamente la cámara o mirar hacia un lado.
* Expresión facial: Practica frente a un espejo. Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada. Piensa en algo que te haga feliz.
* Experimento: Pruebe diferentes poses y expresiones para ver qué funciona mejor.
7. Iluminación:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz suave, cálida y favorecedora.
* Días nublados: Los días nublados difunden la luz del sol, creando incluso iluminación sin sombras.
* Evite la luz solar directa: La luz solar dura puede crear sombras poco halagadoras y hacerte entrecerrar los ojos.
* reflectores: Use un reflector para rebotar la luz y completar las sombras. Una tabla de espuma blanca o incluso un gran trozo de papel blanco puede funcionar en un apuro.
* Iluminación artificial: Si dispara en interiores, use iluminación suave y difusa de lámparas o luces de estudio. Evite la iluminación dura por encima.
8. El brote:
* Tome muchas fotos: No tengas miedo de tomar cientos de fotos. Cuanto más tomes, mayores serán las posibilidades de que obtengas la perfecta.
* varía tus poses y expresiones: Experimente con diferentes ángulos, poses y expresiones faciales.
* Verifique sus resultados: Después de cada conjunto de fotos, revise las imágenes en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste su configuración o pose según sea necesario.
* ¡Diviértete! Cuanto más relajado y cómodo seas, mejor serán tus fotos.
9. Edición (postprocesamiento):
* Seleccione sus mejores imágenes: Elija las fotos que más le gusten.
* Ajustes básicos: Use un programa de edición de fotos (Lightroom, Photoshop, Snapseed) para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez.
* retoque (opcional): Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Guardar y compartir: ¡Guarde las imágenes editadas en un formato de alta resolución y compártalas con el mundo!
Consejos y trucos para el dominio del retrato de Automer:
* usa un espejo: Configure un espejo frente a su cámara para ver su reflejo mientras posa. Esto puede ayudarlo a ajustar su pose y expresión en tiempo real.
* Grabe un video: En lugar de tomar fotos fijas, grabe un breve video de usted posando. Luego, extraiga los mejores cuadros del video.
* Activación de voz: Algunas cámaras y teléfonos inteligentes tienen características de activación de voz. Puede decir una palabra de activación (como "queso" o "captura") para tomar una foto.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques tomando retratos de autoímicas, mejor serás.
* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y no tengas miedo de romper las reglas.
Al evitar los errores comunes y seguir estos consejos, puede tomar impresionantes retratos de Automer que estará orgulloso de compartir. ¡Buena suerte y diviértete!