1. Comprenda su tema y historia:
* Personalidad: ¿Es su sujeto nervioso, sofisticado, artístico, juguetón o serio? Elija una ubicación que complementa su personalidad. Un músico con camisa de cuero podría verse bien contra una pared de graffiti, mientras que un ejecutivo corporativo sería más adecuado para un edificio elegante y moderno.
* Ropa: Considere el color y el estilo del atuendo de su sujeto. Evite los enfrentamientos. Los colores en negrita a menudo aparecen contra fondos neutros. Considere cómo la textura de la ropa interactuará con la textura del fondo (por ejemplo, un delicado vestido de encaje podría perderse contra una fachada altamente ornamentada).
* Propósito del retrato: ¿Es para un tiro en la cabeza profesional, una publicación informal de Instagram, una pieza de bellas artes o un recuerdo familiar? La ubicación debe alinearse con el uso previsto.
2. Elementos clave de un buen telón de fondo urbano:
* Paleta de colores: Considere el esquema de color general de la ubicación.
* colores complementarios: El uso de colores complementarios (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) puede crear interés visual.
* monocromático: Una escena monocromática (diferentes tonos del mismo color) puede ser muy efectiva para un aspecto minimalista.
* tonos neutros: Los grises neutros, los negros, los blancos y los marrones ofrecen un telón de fondo limpio y versátil que no distraerá del sujeto.
* textura: La textura agrega profundidad e interés visual. Buscar:
* paredes de ladrillo: Clásico y versátil.
* Concreto: Moderno e industrial.
* metal: Puede ser elegante, sucio o retro.
* madera: Agrega calidez y carácter.
* Graffiti: Agrega un ambiente vanguardista y artístico (¡pero asegúrese de que sea apropiado!).
* Light: Este es posiblemente el factor más importante.
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): Luz suave y cálida que es halagadora para los tonos de piel.
* Sombra abierta: Evite la luz solar directa. Busque sombra fundida por edificios para crear iluminación suave y uniforme.
* Días nublados: Proporcione una luz suave y difusa, que puede ser ideal para retratos.
* Harsh Sunlight: Evite disparar a la luz solar directa y dura, ya que crea sombras poco halagadoras. Si debe disparar a la luz solar brillante, use reflectores o difusores para suavizar la luz.
* Luz artificial: Considere cómo las farolas o los letreros de neón afectarán la iluminación.
* líneas y formas:
* Líneas principales: Carreteras, aceras, edificios o detalles arquitectónicos que atraen la atención hacia el tema.
* formas geométricas: Use formas y patrones interesantes para crear interés visual. Busque triángulos, cuadrados, círculos, etc.
* Simetría: Las composiciones simétricas pueden ser muy agradables para el ojo.
* Profundidad de campo:
* Apertura ancha (profundidad de campo poco profunda): Desduza el fondo, aislando el tema. Esto funciona bien para fondos más simples.
* Apertura estrecha (profundidad profunda de campo): Mantiene tanto el sujeto como el fondo nítido, útil para mostrar el entorno y el contexto. Esto requiere una consideración más cuidadosa de los antecedentes.
* singularidad: Busque ubicaciones que sean visualmente interesantes y no demasiado comunes. Explore calles laterales, callejones y áreas menos transitadas.
3. Ideas de ubicación específicas:
* paredes de ladrillo: Versátil y atemporal. Busque diferentes colores y texturas.
* paredes de graffiti: Agrega un ambiente vanguardista y artístico. Tenga en cuenta el contenido de graffiti específico.
* Arquitectura moderna: Líneas elegantes y formas geométricas.
* Áreas industriales: Los almacenes, fábricas y patios de trenes pueden proporcionar un telón de fondo sucio y único.
* escaleras: Ofrezca líneas de liderazgo y perspectivas interesantes.
* puentes: Proporcione un telón de fondo dramático con vistas a la ciudad.
* Parques y espacios verdes: Un toque de naturaleza dentro del entorno urbano.
* callejones: Puede ser sorprendentemente fotogénico con una iluminación y texturas interesantes.
* murales: Las obras de arte a gran escala pueden crear un telón de fondo vibrante y llamativo.
* cafeterías/restaurantes (con permiso): Puede ofrecer un entorno acogedor e íntimo.
* Rooftops (con permiso y precauciones de seguridad): Ofrecer impresionantes vistas de la ciudad.
4. Consideraciones prácticas:
* Permisos y permisos: Verifique si necesita un permiso para disparar en una ubicación en particular, especialmente si está en propiedad privada. Siempre solicite permiso antes de disparar en una propiedad privada.
* Seguridad: Sea consciente de su entorno. Evite disparar en áreas inseguras, especialmente de noche.
* multitudes: Elija una hora del día en que la ubicación esté menos llena. Los días de semana y las mañanas tempranas son a menudo buenas opciones.
* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible para su tema.
* ruido: Tenga en cuenta el ruido de fondo, que puede distraer en las fotos y afectar la comunicación durante la sesión.
* clima: Verifique el pronóstico del tiempo y prepárese para los cambios en la iluminación.
5. Scouting y planificación:
* Visite la ubicación por adelantado: Explique la ubicación en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. Tome algunas tomas de prueba.
* Use recursos en línea: Google Maps, Instagram y otros recursos en línea pueden ayudarlo a encontrar ubicaciones potenciales.
* Visualice la toma: Imagine su sujeto en la ubicación y cómo desea enmarcar la toma.
* Crear un tablero de ánimo: Recopile imágenes que lo inspire a ayudar a definir la estética que apunta.
6. Consejos de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su sujeto (por ejemplo, arcos, árboles, ventanas).
* Espacio negativo: Deje el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* varía tu perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y puntos de vista.
En resumen, elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos implica considerar cuidadosamente el tema, la estética deseada, la iluminación y las consideraciones prácticas. Al explorar ubicaciones, planificar sus disparos y prestar atención a la composición, puede crear retratos impresionantes que capturan la esencia de su tema en un entorno urbano dinámico.