REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Hacer retratos únicos usando pintura de luz:una guía paso a paso

La pintura ligera ofrece una forma fantástica de crear retratos únicos y etéreos. Combina la fotografía con el arte, lo que le permite "pintar" con luz y esculpir su tema de manera inesperada. Aquí hay un desglose de cómo lograr resultados sorprendentes:

i. Preparación y equipo:

* Cámara:

* DSLR o cámara sin espejo: Esencial para el control manual sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* trípode: Absolutamente crucial. Los largos tiempos de exposición requieren una base estable.

* Liberación de obturador remoto (opcional pero recomendado): Minimiza el batido de la cámara al activar el obturador.

* lentes:

* lente estándar (por ejemplo, 50 mm): Bueno para el retrato general.

* lente gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm): Útil para incorporar más del entorno o crear perspectivas dramáticas.

* Fuentes de luz:

* La variedad es clave: Experimente con diferentes tipos de luz.

* linternas: Las linternas LED pequeñas son versátiles y fácilmente disponibles. Considere diferentes colores y niveles de brillo.

* Geles de colores: Coloque estos sobre su fuente de luz para crear diferentes tonos.

* Cables de fibra óptica: Proporcione una fuente de luz suave y controlada, ideal para dibujar detalles intrincados.

* Orbes de luz (luces de cuerda en un difusor): Crea hermosos senderos circulares.

* lana de acero: Para crear chispas (requiere precauciones de seguridad; ver más abajo).

* palitos brillantes: Diversión por agregar elementos vibrantes y juguetones.

* Películas inteligentes con colores de pantalla: Use aplicaciones para cambiar el color de la pantalla y crear efectos interesantes.

* sujeto:

* La paciencia es primordial: Explique el proceso y asegúrese de que comprendan que deben permanecer lo más quietos posible.

* Ropa oscura: Ayuda a que la pintura ligera se destaque.

* entorno:

* Ubicación oscura: Cuanto más oscuro, mejor. Los estudios cubiertos son ideales, pero también puedes disparar al aire libre en las noches sin luna.

* espacio seguro: Asegúrese de que el sujeto y el pintor de luz puedan moverse libremente sin tropezar.

ii. Configuración de la cámara:

* Modo: Modo manual (m).

* Aperture: Comience con f/8 o f/11. Aperturas más pequeñas (número F más alto) aumentan la profundidad de campo, lo que hace que sea más fácil mantener su sujeto afilado, pero requieren tiempos de exposición más largos. Experimento basado en su efecto deseado.

* Velocidad de obturación: Aquí es donde sucede la magia. Comience con una exposición larga (por ejemplo, 5-10 segundos) y ajuste según sea necesario. Cuanto más brillante sea la fuente de luz, más corta será la exposición. Aumente la velocidad de obturación Si su imagen está subexpuesta, disminuya si está sobreexpuesta.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si su imagen es demasiado oscura incluso con una velocidad de obturación larga y una amplia apertura.

* Enfoque:

* Enfoque manual: Concéntrese en su tema * antes de apagar las luces. Puede usar una linterna para ayudarlo a concentrarse, luego cambiar al enfoque manual para bloquearla.

* Autococus: Si su cámara puede manejarlo con poca luz, use enfoque automático para centrarse inicialmente en el tema.

* Balance de blancos: Establezca esto en un valor específico como "tungsteno" o "fluorescente" para obtener colores consistentes. Experimente con diferentes configuraciones para ver lo que prefiere. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Formato de imagen: Dispara en formato crudo. Esto le brinda la mayor flexibilidad para editar y ajustar los colores y la exposición más adelante.

iii. El proceso de pintura de luz:

1. Configuración:

* Monta su cámara en el trípode.

* Componga tu disparo y concéntrese en tu tema.

* Apague las luces.

2. Toma la toma:

* Activar el obturador (usando el control remoto o el auto-tiempo).

* Comienza la pintura de luz: Tan pronto como se abra el obturador, comience a pintar con la fuente de luz elegida.

* Movimiento: Mueva la fuente de luz suave y consistentemente. Evite parpadear.

* Cobertura: "Pinte" las áreas que desea iluminadas. Experimentar con diferentes técnicas:

* Según: Trace los contornos de su sujeto para crear una silueta brillante.

* Iluminación directa: Brille la luz directamente sobre su sujeto a resaltar características específicas.

* Creación de patrones: Dibuja patrones en el aire alrededor de tu sujeto.

* Underlighting: Brilla la luz desde abajo para un efecto dramático.

* envolviendo: Envuelva la luz alrededor de su sujeto como un capullo.

* Manténgase fuera de la toma: Como pintor de luz, trate de mantenerse fuera de la vista de la cámara. Muévase rápidamente y use ropa oscura para evitar ser capturado en la imagen.

* Comuníquese con su tema: Use señales manuales o palabras tranquilas para guiarlas. Dígales cuándo está comenzando y terminando el proceso de pintura de luz.

3. Revisión y ajuste:

* Una vez finalizado la exposición, revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.

* Analizar: ¿Es demasiado brillante o demasiado oscuro? ¿Hay áreas que no están lo suficientemente encendidas?

* Ajuste la configuración: Ajuste la apertura, la velocidad del obturador, el ISO o el brillo de su fuente de luz en función de sus observaciones.

* Repita: Continúe experimentando con diferentes técnicas y configuraciones hasta lograr los resultados deseados.

iv. Consejos para retratos únicos:

* Experimentar con color: Use geles de colores, luces LED RGB o incluso la pantalla de su teléfono inteligente para agregar tonos vibrantes a sus retratos.

* Incorporar texturas: Brille su fuente de luz a través de materiales texturizados como encaje, hojas o papel estampado para lanzar sombras únicas en su tema.

* Use múltiples fuentes de luz: Combine diferentes tipos de luz para efectos más complejos e interesantes.

* Crear orbes ligeros: Conecte luces de cuerda a un cable delgado o palo y gírelas en un círculo alrededor de su sujeto. Use un difusor para un efecto más suave.

* Trabaje con reflexiones: Coloque su sujeto cerca de una superficie reflectante (por ejemplo, agua, un espejo) para crear composiciones simétricas y visualmente atractivas.

* Use plantillas o recortes: Corte las formas del cartón o el papel y brille la luz a través de ellas para proyectar patrones en su tema.

* Cuente una historia: Piense en el estado de ánimo y la atmósfera que desea crear y use la pintura ligera para mejorar la narrativa.

* Abrace la imperfección: La pintura ligera es una forma de arte, y habrá errores. No tengas miedo de experimentar y abrazar lo inesperado.

V. Postprocesamiento:

* Conversión en bruto: Use un software como Adobe Lightroom o Capture One para convertir sus archivos RAW.

* Exposición y contraste: Ajuste el brillo general y el contraste con su gusto.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr los colores deseados.

* Corrección de color: Ajuste los colores individuales para crear un estado de ánimo específico o mejorar ciertos elementos.

* Reducción de ruido: Si es necesario, reduzca el ruido en su imagen.

* afilado: Afila la imagen para traer detalles.

vi. Precauciones de seguridad cuando se usa lana de acero:

* Peligro de fuego: Las chispas de lana de acero son extremadamente calientes y pueden comenzar fácilmente los incendios.

* Ubicación: Elija una ubicación segura lejos de los materiales inflamables (hierba seca, árboles, edificios).

* clima: No use lana de acero en condiciones de viento.

* Equipo:

* Protección de los ojos: Use gafas o gafas de seguridad.

* Guantes: Use guantes resistentes al calor.

* Ropa: Use ropa no inflamable (algodón o fibras naturales).

* Extintor de fuego o agua: Tener un extintor de incendios o un cubo de agua cerca.

* Técnica:

* Adjunta lana de acero: Conecte de forma segura la lana de acero a un batidor de alambre o una cuerda.

* encender: Encienda la lana de acero con una batería más ligera o de 9 voltios.

* Spin: Gire cuidadosamente la lana de acero de manera controlada.

* Limpiar: Limpie completamente las partículas de lana de acero restantes después de que haya terminado.

En conclusión, los retratos de pintura ligera son un esfuerzo fotográfico gratificante y creativo. Con paciencia, experimentación y un poco de práctica, puede crear imágenes verdaderamente únicas e inolvidables que muestren su visión artística.

  1. Astrofotografía simplificada

  2. 6 consejos para dominar la fotografía panorámica

  3. Disparos creativos y uso de los largos días de verano para encontrar a tu musa

  4. 9 consejos de fotografía arquitectónica para tomas impresionantes

  5. Cómo hacer arte de fotografía de pintura con luz con infinitas posibilidades

  6. Cómo tomar fotografías de bienes raíces con luz natural

  7. Una introducción a la fotografía callejera para nuevos fotógrafos

  8. Cómo aplicar la teoría de la composición a la fotografía de bodegones

  9. Cinematografía de teléfonos inteligentes

  1. Cómo creer en ti mismo lleva a mejores fotografías

  2. Cómo fotografiar a los niños {y otras cosas} en interiores

  3. 12 formas de añadir aleatoriedad y creatividad a tu fotografía

  4. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  5. ¿Cuántas fotos de la boda son demasiadas?

  6. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  7. Cómo usar una videocámara:mantener su imagen estable

  8. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  9. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

Consejos de fotografía