1. Comprender su visión y necesidades:
* Comuníquese con su tema: Antes de nada, discuta el estilo, el estado de ánimo y la sensación deseados de los retratos con su tema. ¿Qué esperan lograr con las fotos? ¿Cuál es su personalidad y cómo puede reflejar la ubicación?
* Considere el armario: Saber lo que usará su sujeto lo ayudará a elegir ubicaciones que complementen el color, la textura y el estilo de la ropa.
* Defina el propósito: ¿Son estos retratos para disparos a la cabeza profesionales, un proyecto personal o algo más? El propósito influirá en gran medida en sus opciones de ubicación.
* Board/Inspiration: Crear o reunir tableros de humor con imágenes que lo inspire a usted y a su tema. Esto lo ayudará a visualizar el resultado final y guiará su búsqueda de ubicación.
* Temporada/época del año: La época del año afecta en gran medida el paisaje y la iluminación. Considere cómo las estaciones cambiantes afectan los colores, las texturas y la accesibilidad de las ubicaciones potenciales.
2. Investigación de posibles ubicaciones:
* Recursos en línea:
* Google Maps/Earth: Use Google Maps para explorar áreas de forma remota. La vista satelital puede revelar paisajes interesantes, y Street View puede darle una perspectiva a nivel del suelo.
* Instagram/Pinterest: Busque hashtags basados en la ubicación (por ejemplo, #parksandrec, #cityscenes, #urbanlandscapes) para ver cómo otros fotógrafos han utilizado una ubicación. Presta atención a las condiciones de iluminación y la composición.
* Flickr: Similar a Instagram, Flickr puede ser una fuente valiosa para descubrir gemas ocultas y obtener inspiración.
* Sitios web de parques y recreación locales: Estos sitios web a menudo proporcionan información sobre servicios, actividades permitidas y reglas para la fotografía.
* Blogs/foros de fotografía: Muchas comunidades de fotografía comparten consejos de ubicación y puntos ocultos.
* palabra de boca: Hable con fotógrafos locales, amigos y familiares. Pueden tener sugerencias para ubicaciones únicas o menos conocidas.
* Aplicaciones/sitios web de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones y sitios web están diseñados específicamente para encontrar ubicaciones de fotografía, a menudo con fotos y reseñas enviadas por el usuario. Los ejemplos incluyen:
* Scout de ubicación
* Shothotspot
* Pixeo
3. Scouting y evaluación en el sitio:
* El tiempo es clave: Visite ubicaciones potenciales a la hora del día que planea disparar. Esto es crucial para evaluar la calidad y la dirección de la luz. Presta atención a:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz suave, cálida y halagadora.
* Hora azul: El período de crepúsculo justo antes del amanecer y después del atardecer, conocido por su iluminación fresca, incluso.
* Días nublados: Puede proporcionar una luz hermosa y difusa, eliminando sombras duras.
* Evaluar la iluminación:
* Dirección: Tenga en cuenta cómo la luz cae sobre la escena en diferentes momentos. ¿Crea sombras o aspectos destacados interesantes? ¿Es duro o suave?
* Calidad: ¿La luz es difundida (suave e par) o directa (dura y contrastia)?
* Disponibilidad de sombra: Tener áreas de sombra es importante para disparar al mediodía cuando el sol es alto y duro.
* Elementos de composición:
* Antecedentes: ¿Qué hay en el fondo? ¿Es una distracción o complementaria al sujeto? ¿Puedes desdibujarlo usando una amplia apertura?
* líneas y formas: Busque líneas de liderazgo, patrones de repetición y formas interesantes que puedan agregar interés visual a su composición.
* Colores y texturas: ¿Cómo interactúan los colores y las texturas de la ubicación con su sujeto y el estado de ánimo deseado?
* Profundidad de campo: ¿Qué tan lejos están su sujeto y antecedentes? ¿Puedes lograr tu profundidad de campo deseada en la ubicación?
* Consideraciones prácticas:
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para su sujeto y equipo? Considere el estacionamiento, la distancia a pie y cualquier obstáculo potencial.
* Permisos y restricciones: Compruebe si necesita un permiso para disparar en la ubicación, especialmente para brotes comerciales. Algunas ubicaciones pueden tener restricciones a equipos o actividades.
* Seguridad: Evalúe la seguridad de la ubicación, considerando peligros potenciales como terreno desigual, tráfico o vida silvestre.
* multitudes y ruido: ¿Habrá mucha gente o ruido que pueda distraer o interferir con el rodaje? Considere la hora del día y el día de la semana.
* servicios: ¿Hay baños, áreas cambiantes u otras comodidades que puedan ser necesarias?
* Tome disparos de prueba: Traiga su cámara (o incluso su teléfono) y tome tomas de prueba en diferentes ángulos y condiciones de iluminación. Esto lo ayudará a visualizar el resultado final e identificar cualquier problema potencial.
* Documente todo: Tome notas, fotos e incluso videos de la ubicación. Esto lo ayudará a recordar los detalles y compartirlos con su tema y su equipo.
* Considere múltiples opciones: Explique varias ubicaciones potenciales para que tenga copias de seguridad en caso de que su primera opción no funcione.
Tipos de ubicación de ejemplo y consideraciones:
* Urban:
* pros: Variedad de texturas, arquitectura interesante, arte callejero, oportunidades para iluminación dramática.
* contras: Multitudes, tráfico, ruido, permisos, potencial de distracciones.
* Nature/Outdoor:
* pros: Belleza natural, atmósfera calmante, luz suave, diversos paisajes.
* contras: Dependencia del clima, insectos, terreno desigual, accesibilidad, permisos.
* interior/estudio:
* pros: Entorno controlado, iluminación consistente, privacidad, acceso a servicios.
* contras: Puede sentirse estéril, requiere alquilar o poseer espacio de estudio, luz natural limitada.
* único/ofbeat:
* pros: Agrega personalidad e interés visual, crea imágenes memorables, se destaca entre la multitud.
* contras: Puede requerir más planificación y preparación, podría ser más difícil de acceder o fotografiar.
Preguntas clave para hacerse:
* ¿Esta ubicación complementa la personalidad y el estilo de mi sujeto?
* ¿La iluminación en esta ubicación coincide con el estado de ánimo que quiero crear?
* ¿Hay alguna distracción en el fondo que deba considerar?
* ¿La ubicación es segura y accesible para mi tema y equipo?
* ¿Necesito algún permiso o permiso para disparar en esta ubicación?
* ¿Cómo afectará el clima la sesión?
* ¿A qué hora del día proporcionará la mejor luz en esta ubicación?
Siguiendo estos pasos, puede explorar de manera efectiva las ubicaciones de disparo de retratos que lo ayudarán a crear imágenes impresionantes y memorables. Recuerde que la exploración es un proceso iterativo, así que no tenga miedo de experimentar y explorar diferentes opciones hasta que encuentre el ajuste perfecto para su visión. ¡Buena suerte!