1. Pobre posando
* Error: Poses rígidos, antinaturales o incómodos que hacen que el sujeto se sienta incómodo y no sea natural. Los brazos colgando sin fuerzas, sonrisas forzadas y postura desequilibrada son culpables comunes.
* Fix:
* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias suaves en lugar de instrucciones rígidas. En lugar de "pon tu mano *aquí *", diga "Intenta descansar tu mano ligeramente cerca de tu cara".
* Rompe la simetría: Las posturas asimétricas son más dinámicas. Inclinar la cabeza, cambiar de peso de un pie a otro, o doblar un brazo puede crear interés visual.
* Enganche las manos: Dale a las manos algo que hacer:sostener un accesorio, tocarse la cara, descansar sobre su regazo o colocarlas en bolsillos. Evite tenerlos simplemente colgando.
* Presta atención al lenguaje corporal: Busque tensión en los hombros, la mandíbula y las manos. Anime a su sujeto a relajarse y respirar profundamente.
* Estudio que plantea referencias: Mire revistas, recursos en línea (Pinterest es excelente) y libros para posar ideas. Adaptarlos al tipo de cuerpo y la personalidad de su sujeto.
* La regla de "doblar": Fomente las curvas en los brazos y las piernas. Las extremidades rectas a menudo se ven rígidas.
* "ángulo lejos de la cámara": Tener su ángulo sujeto a su cuerpo lejos de la cámara puede crear un efecto más halagador y adelgazante.
2. Mala iluminación
* Error: Las sombras duras, los reflejos resaltados, los ángulos poco halagadores o la falta de luz.
* Fix:
* Observe la luz: Antes de elevar su cámara, evalúe la luz existente. ¿De dónde viene? ¿Es suave o duro?
* La luz natural es tu amigo: Los días nublados proporcionan luz hermosa, suave, uniforme. La sombra abierta (sombra de un edificio o árbol) también es excelente. Evite la luz solar directa, especialmente durante el mediodía.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras, completar las áreas oscuras y agregar reflectores a los ojos. Una simple tabla blanca o incluso un trozo de cartón cubierto de papel de aluminio puede funcionar.
* difusores: Si estás disparando a la luz del sol directo, usa un difusor para suavizar la luz. Puede comprarlos o bricolaje con un material translúcido.
* Luz artificial: Aprenda a usar flash fuera de cámara o iluminación de estudio para crear una luz más controlada y favorecedora. Considere softboxes o paraguas para difundir la luz.
* Esté atento a los moldes de color: Tenga en cuenta la temperatura de color de la fuente de luz (por ejemplo, la luz fluorescente puede arrojar un tinte verde). Ajuste el balance de blancos de su cámara en consecuencia o correcto en el procesamiento posterior.
3. Centrar problemas
* Error: Imágenes o imágenes borrosas donde la parte incorrecta del sujeto está enfocada.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean nítidos y enfocados. Use el modo de enfoque automático (AF) de un solo punto y apunte el ojo más cercano a la cámara.
* Use el foco del botón de retroceso: Separar el foco del botón del obturador puede darle más control. Asigne enfoque automático a un botón en la parte posterior de su cámara.
* Comprenda el sistema AF de su cámara: Familiarícese con los diferentes modos de enfoque automático que ofrece su cámara y cuándo usarlos.
* Verifique sus imágenes al 100%: Después de tomar una oportunidad, acerca los ojos para confirmar que son agudos.
* Use un trípode estable (si es necesario): Si está disparando con poca luz o usando una lente larga, un trípode puede ayudar a prevenir el batido de la cámara.
* Considere una apertura más amplia (cuidadosamente): Aperturas más anchas (número F más pequeño como f/1.8 o f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda, que puede ser hermosa pero requiere un enfoque preciso. Deténgase ligeramente (f/4 o f/5.6) si tiene problemas para poner los ojos en blanco.
4. Fondo de distracción
* Error: Concurridos, abarrotados o distractores de antecedentes que alejan la atención del sujeto.
* Fix:
* Elija un fondo simple: Busque fondos limpios y ordenados que complementen su sujeto. Las paredes, los árboles o las áreas borrosas funcionan bien.
* Crear profundidad de campo: Use una apertura amplia (número F pequeño) para difuminar el fondo y aislar su sujeto. Cuanto más tiempo sea su lente, más fondos se desdiban.
* Cambia tu ángulo: Mover su posición ligeramente puede cambiar drásticamente el fondo.
* Mueve tu sujeto: Si el fondo distrae, intente mover su sujeto a una ubicación diferente.
* Considere la composición: Presta atención a la colocación de tu sujeto dentro del marco. Evite tener elementos de distracción directamente detrás de su cabeza.
* Eliminar las distracciones en el procesamiento posterior: Use herramientas como el relleno o clonación consciente de contenido para eliminar objetos no deseados del fondo.
5. Exposición incorrecta
* Error: Imágenes que son demasiado brillantes (sobreexpuestas) o demasiado oscuras (subexpuestas).
* Fix:
* Comprender el triángulo de exposición: Dominar la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO.
* Use el medidor de su cámara: Preste atención al medidor de luz incorporado de su cámara. Ajuste su configuración hasta que el medidor se lea cerca de cero.
* Dispara en modo manual: Esto le brinda el mayor control sobre su configuración de exposición.
* Use la medición de manchas: Esto le permite medir un área específica de su sujeto (por ejemplo, su cara) para una exposición más precisa.
* Verifique su histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución tonal de su imagen. Úselo para identificar los reflejos superados o las sombras recortadas.
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición (botón +/-) para iluminar u oscurecer la imagen si el medidor está subexposición o sobreexposición.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición en el procesamiento posterior.
6. Postprocesamiento inadecuado
* Error: Omitir el procesamiento posterior por completo o exagerarlo con ediciones de mano dura.
* Fix:
* Aprenda habilidades básicas de edición: Familiarícese con el software de edición de fotos como Adobe Lightroom o Capture One.
* Comience con los fundamentos: Concéntrese en ajustes básicos como exposición, contraste, equilibrio de blancos y afilado.
* Use ajustes selectivos: Haga ediciones específicas a áreas específicas de la imagen con máscaras o cepillos de ajuste.
* retoque: Elimine suavemente las imperfecciones o las distracciones, pero evite que su sujeto parezca antinatural. Menos es a menudo más.
* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o estilo específico. Pero tenga cuidado de no exagerar con colores antinaturales.
* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para ver colores y tonos precisos.
7. Ángulos no halagadores
* Error: Disparar desde un ángulo que distorsiona las características del sujeto o las hace parecer más pesadas que ellos.
* Fix:
* Dispara ligeramente arriba: Disparar desde un poco por encima del nivel del ojo es generalmente más halagador. Puede ayudar a adelgazar la cara y hacer que los ojos parezcan más grandes.
* Evite disparar directamente: Disparar desde abajo puede hacer que el sujeto se vea más grande y cree sombras poco halagadoras.
* Considere las características faciales: Presta atención a las características faciales del sujeto. Si tienen una línea de mandíbula fuerte, es posible que desee disparar desde un ángulo ligeramente más bajo.
* Comuníquese con su tema: Pregúnteles si tienen un lado o ángulo preferido.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos para ver qué funciona mejor.
8. Ignorando las reglas de composición
* Error: Colocar aleatoriamente el sujeto en el marco sin considerar los principios de composición.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque su sujeto a lo largo de una de estas líneas o en una de las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para darles espacio para respirar.
* Simetría: Use la simetría para crear una sensación de equilibrio y armonía.
* Enmarcado: Use elementos en la escena para enmarcar su tema.
* Rompe las reglas (a veces): Una vez que comprenda las reglas, puede romperlas intencionalmente para crear composiciones más interesantes y dinámicas.
9. No conectarse con su sujeto
* Error: Tratar al sujeto como solo un modelo en lugar de una persona.
* Fix:
* Habla con tu tema: Conozca un poco antes de comenzar a disparar.
* Hazlos cómodos: Crea un ambiente relajado y amigable.
* Dé comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber lo que le gusta de sus poses.
* sea auténtico: Sé tú mismo y muestra un interés genuino en tu tema.
* Muéstrales las fotos: Deje que su sujeto vea las fotos mientras las toma. Esto puede ayudarlos a relajarse y sentirse más involucrados.
* directamente, no coman: Guíelos suavemente para encontrar posturas más naturales.
10. Elegir la lente incorrecta
* Error: Usar una lente que distorsiona las características del sujeto o no crea el efecto deseado.
* Fix:
* Comprender la distancia focal: Familiarícese con cómo las diferentes distancias focales afectan la perspectiva.
* lentes de retrato estándar: Las lentes de 50 mm, 85 mm y 135 mm son opciones populares para los retratos.
* Evite las lentes de gran angular (generalmente): Las lentes de gran ángulo pueden distorsionar las características faciales, especialmente cuando se disparan primeros planos.
* Considere la compresión: Las lentes más largas (85 mm+) compriman el fondo y crean una profundidad de campo menos profunda, que puede ser halagador.
* Use una lente de zoom para la versatilidad: Una lente de zoom puede darle flexibilidad para disparar a diferentes distancias focales sin tener que cambiar las lentes.
11. Descuidar el guardarropa y el estilo
* Error: La ropa del sujeto choca con el fondo, no es halagador o no coincide con el estado de ánimo general del retrato.
* Fix:
* Comuníquese con su tema: Discuta las opciones de vestuario con su tema antes del rodaje.
* Elija colores complementarios: Seleccione los colores que complementen el tono de piel del sujeto y el fondo.
* Evite los patrones ocupados: Los patrones ocupados pueden distraer.
* Presta atención al ajuste: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea halagadora.
* Considere el estado de ánimo general: Elija ropa que coincida con el estado de ánimo y el estilo general del retrato.
* Oferta de orientación: Si su sujeto no está seguro de qué ponerse, ofrezca sugerencias.
12. No usar un balance de blancos adecuado
* Error: Los colores miran, demasiado cálidos (naranja/amarillo) o demasiado fresco (azul).
* Fix:
* Establecer balance de blancos en la cámara: Use configuraciones de balance de blancos preestablecidos como "luz del día", "nublado" o "fluorescente" para que coincida con las condiciones de iluminación.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o objeto blanco para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.
* Dispara en Raw: Ajuste fácilmente el balance de blancos en el procesamiento posterior con archivos sin procesar.
* Tenga en cuenta la iluminación mixta: Cuando se trata de iluminación mixta (por ejemplo, luz diurna y luces interiores), intente equilibrar los colores o adoptar el efecto.
13. Sobre relación en Photoshop/postprocesamiento como un Fix-All
* Error: Pensando que puedes arreglar todo en la publicación, lo que lleva a hábitos de tiro descuidados.
* Fix:
* Póngalo bien en la cámara primero: Concéntrese en la exposición adecuada, la composición y pose * antes de * llegar a la computadora.
* Use Photoshop sutilmente: El procesamiento posterior debe mejorar, no transformarse completamente, la imagen.
* Practica buena técnica: Cuanto mejor sea su técnica de tiro, menos necesitará confiar en el procesamiento posterior para corregir los errores.
14. No experimentar con diferentes estilos
* Error: Apegarse a la misma rutina antigua y nunca intentar nada nuevo.
* Fix:
* Salga de su zona de confort: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y estilos de edición.
* Encuentra inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos e intente emular sus estilos.
* Tome un taller o clase: Aprenda nuevas habilidades y técnicas de instructores experimentados.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, más cómodo te volverás con diferentes estilos.
15. Olvidando el "por qué"
* Error: Quedar atrapado en detalles técnicos y perder de vista el propósito del retrato.
* Fix:
* Considere la historia: ¿Qué historia quieres contar con tu retrato?
* Centrarse en la emoción: Capturar emociones y expresiones genuinas.
* Conexión personal: Asegúrese de que su retrato resuene con la personalidad de su sujeto.
* Propósito: ¿Para qué es el retrato *? Redes sociales, un regalo, uso profesional? Adaptar el estilo para ese propósito.
Al ser conscientes de estos errores comunes y tomar medidas para corregirlos, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía de retratos. Recuerde que la práctica es clave, ¡así que sigue disparando y experimentando! ¡Buena suerte!