1. Comprender el objetivo:
* sujeto afilado, fondo borroso (o viceversa): El objetivo más común es mantener su sujeto relativamente agudo mientras difumina el fondo (o elementos dentro de la escena) debido al movimiento. Esto crea una sensación de velocidad, energía o solo interés visual.
* Efecto fantasma: También puede desdibujar el sujeto intencionalmente, creando un efecto de "fantasma" que enfatiza el movimiento y la emoción.
* Light senderos: Si hay luces en movimiento (autos, bengalas, etc.), las velocidades de obturación lentas capturarán sus senderos maravillosamente.
2. Equipo esencial:
* Cámara con modo manual: Esencial para controlar la velocidad del obturador, la abertura e ISO.
* lente: Cualquier lente funcionará, pero una lente rápida (con una amplia apertura como f/1.8 o f/2.8) es útil con poca luz.
* trípode (recomendado): Para velocidades de obturación muy lentas, un trípode es crucial para mantener la cámara estable y evitar el batido de la cámara que difuminará toda la imagen.
* Opcional:Flash externo: Un flash puede "congelar" el sujeto en el marco mientras el fondo se difumina.
* Opcional:filtro de densidad neutral (ND): Si se dispara con luz brillante, un filtro ND reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar velocidades de obturación más lentas sin sobreexponer la imagen.
3. Configuración y técnica:
* Modo manual (M): Le brinda un control completo sobre el triángulo de exposición (velocidad de obturación, apertura, ISO).
* Velocidad de obturación: Esta es la clave! Empiece a experimentar. Puntos de partida comunes:
* Ligero desenfoque: 1/60 a 1/15 de segundo (podría ser posible con una técnica cuidadosa y estabilización de imágenes)
* Moderado desenfoque: 1/15 ° a 1/4 de segundo (recomendado con trípode)
* Dramático desenfoque: 1/4 de segundo a varios segundos (trípode esencial)
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada.
* Profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8): Desduza más el fondo, enfatizando el tema. Requiere un enfoque más preciso.
* Profundidad de campo más profunda (por ejemplo, f/8): Mantiene más de la escena en foco, útil si desea ver algunos detalles en las áreas borrosas.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada a la velocidad y apertura de obturación elegida.
* Enfoque:
* Autofocus de un solo punto (AF-S o One-Shot): Concéntrese en los ojos de su sujeto (u otra área clave). Bloquear el enfoque antes de tomar el tiro. Este es el enfoque más común para los retratos.
* Autococus continuo (AF-C o AI Servo): Si su sujeto se mueve, el enfoque automático continuo puede ayudar a mantenerlos afilados, pero podría luchar con muy poca luz.
* Enfoque manual: Útil si el enfoque automático no es confiable o si desea un control preciso sobre la colocación de enfoque.
* Técnica de tiro:
* trípode (si es necesario): Configure su trípode y asegúrese de que sea estable.
* Composición: Enmarca tu disparo con cuidado. Considere la dirección del movimiento y cómo afectará la imagen final.
* Tiempo: Anticipe el movimiento que desea capturar.
* Suelte el obturador: Presione el botón de obturación sin problemas. Evite sacudir la cámara. Use una liberación de obturador remoto o el autoímetro de la cámara para minimizar el batido de la cámara.
* Sigue a través de: Incluso después de presionar el obturador, mantenga la cámara estable durante la exposición.
4. Usando flash (arrastre de flash):
* Propósito: El arrastre de flash le permite "congelar" el sujeto con el flash mientras captura el desenfoque de movimiento en el fondo.
* Configuración:
* Modo flash: Sincronización de la cortina trasera (a veces llamada sincronización de la segunda cortina). Esto dispara el flash al final * de la exposición, creando un rastro de movimiento de aspecto más natural. Si usa la sincronización de la cortina delantera, el flash disparará al principio, lo que puede verse menos intuitivo.
* Flash Power: Ajuste la potencia de flash para exponer correctamente su sujeto. Comience con una configuración de baja potencia y aumente según sea necesario.
* Velocidad de obturación: Establezca una velocidad de obturación lenta para capturar el desenfoque de fondo.
* Apertura e ISO: Ajustelos para exponer adecuadamente el fondo.
5. Experimentación y consejos:
* Práctica: Experimente con diferentes velocidades de obturación para ver cómo afectan la cantidad de desenfoque.
* Movimiento: Considere el tipo de movimiento que desea capturar. Experimentar con diferentes movimientos:
* Sujeto en movimiento: Haga que su sujeto camine, baile o gire.
* Movimiento de la cámara (panning): Siga un sujeto en movimiento con su cámara mientras toma la toma. Esto mantiene el sujeto relativamente agudo mientras bordea el fondo en línea recta.
* Movimiento de la cámara (zoom): Avergar o salir mientras toma la foto para crear un efecto de desenfoque radial.
* Iluminación: La baja luz es generalmente más fácil para arrastrar el obturador, pero puede usar filtros ND con luz brillante.
* Comunicación temática: Comunique claramente sus intenciones a su tema. Dígales qué tipo de movimiento desea que hagan y cómo quiere que posen.
* Revisión y ajuste: Verifique sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara y ajuste su configuración según sea necesario. Preste atención a la cantidad de desenfoque, la nitidez del sujeto y la exposición general.
* postprocesamiento: Puede mejorar el efecto en el procesamiento posterior ajustando el contraste, la nitidez y el color.
Ejemplos de arrastrar el obturador para retratos creativos:
* bailando: Capture la energía de los movimientos de un bailarín con un fondo borroso.
* Running/Walking: Muestre el movimiento de alguien caminando o corriendo por una calle de la ciudad.
* Spinning/girando: Cree un efecto de desenfoque circular haciendo que su sujeto gire o gire.
* fuegos artificiales/bengalas: Capture los senderos de luz de los fuegos artificiales o las bengalas.
* Pintura de luz: Haga que su sujeto sostenga una fuente de luz y muévala durante la exposición para crear patrones en el aire.
* Luces de la ciudad: Capture las rayas de los faros del carro y las luces traseras en una escena de la ciudad.
Takeaways de teclas:
* Arrastrar el obturador se trata de controlar el desenfoque de movimiento.
* Las velocidades de obturación lentas son esenciales.
* A menudo es necesario un trípode.
* Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Comuníquese con su tema y explique el aspecto que está tratando de lograr.
* ¡Divertirse! Es una técnica creativa que puede agregar una dimensión única a sus retratos.