REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

Crear un retrato de cine negro de Hollywood se trata de evocar una sensación de misterio, peligro e intriga. Aquí hay un desglose de cómo lograr ese aspecto clásico, que cubre todo, desde la conceptualización hasta el procesamiento posterior:

1. Concepto y narración de cuentos:

* El personaje: Film Noir está impulsado por los personajes. Piense en el arquetipo que desea retratar:

* The Femme Fatale: Seductor, peligroso y manipulador.

* El detective duro: Mundial, líquido, cínico y moralmente ambiguo.

* La inocente/víctima: Atrapado en circunstancias más allá de su control.

* La narrativa: ¿Cuál es la historia que quieres contar? Un asesinato? ¿Una conspiración? ¿Un corazón roto? Esto influirá en el estado de ánimo y la postura.

2. Ubicación y diseño de set:

* entornos urbanos: Film Noir prospera en las ciudades. Pensar:

* callejones oscuros: El escenario clásico noir.

* calles iluminadas por neón: Contrasta la oscuridad.

* ventanas lluviosas: Reflejando las luces de la ciudad y agregando atmósfera.

* Backstage de teatros/clubes: Una sensación de ilusión y drama.

* Opciones interiores: Si dispara en interiores:

* apartamentos/oficinas: Déjanos iluminadas, abarrotadas y sugiriendo una sensación de confinamiento.

* barras/salones: Ahumado, sombrío y lleno de secretos.

* Props: Use accesorios para mejorar la historia y el personaje:

* cigarrillos: Un accesorio clásico noir.

* sombreros: Fedora u otros sombreros clásicos crean sombras y misterio.

* pistolas: Implica peligro (use responsable y legalmente, si es que lo hace).

* gafas de whisky: Sugiere soledad y desesperación.

* Periódicos: Proporcionar contexto y un sentido de la realidad.

* Teléfono: Un vínculo crucial con el mundo exterior.

3. Iluminación:

* Alto contraste: Esta es la clave para Film Noir. Las diferencias dramáticas entre la luz y la sombra son esenciales.

* Fuente de luz única: A menudo, una sola fuente de luz fuerte crea sombras y reflejos profundos. Piense en una lámpara de escritorio, farolas o luz de ventana.

* sombras ciegas venecianas: Una técnica clásica noir. Proyecte las sombras de las persianas sobre el sujeto para una sensación de atrapamiento o interrogatorio.

* Luz dura: La luz directa y dura se prefiere sobre la luz suave y difusa. Esto crea sombras y textura definidas.

* Luces prácticas: Use luces prácticas (lámparas, señales de neón) dentro de la escena como fuentes de luz y para agregar interés visual.

* Uso de gobos: Proyecte patrones en el sujeto o fondo para crear sombras.

* Experimento con ángulos: Coloque la fuente de luz baja o al lado para lanzar sombras dramáticas.

* Temperatura de color: Mantenga los colores silenciados y desaturados. A veces, un ligero tono cálido puede agregar una sensación vintage.

4. Armario y estilo:

* Ropa:

* femme fatale: Vestidos escabullidos, abrigos de piel, tacones altos, guantes largos.

* Detective duro: Gabardina, fedora, traje oscuro, corbata.

* inocente/víctima: Ropa simple y simple que sugiere vulnerabilidad.

* maquillaje:

* femme fatale: Maquillaje dramático con delineador de ojos oscuro, lápiz labial rojo audaz y piel pálida.

* Otros caracteres: Maquillaje sutil para enfatizar sus expresiones.

* cabello: Peinados clásicos de las décadas de 1940 y 1950.

5. Posación y expresión:

* intriga y misterio: Posar debe transmitir una sensación de inquietud, vulnerabilidad o motivos ocultos.

* sombras y cara: Use sombras para oscurecer partes de la cara, agregando al misterio.

* Ojos: Presta atención a los ojos. Deben ser expresivos y transmitir emoción, incluso si es sutil. Una mirada directa puede ser poderosa, pero una mirada de contemplación o tristeza también es efectiva.

* lenguaje corporal: Use el lenguaje corporal para contar la historia. Los hombros encorvados pueden sugerir vulnerabilidad, mientras que una postura segura puede implicar poder.

* Composiciones fuera del centro: Experimente con composiciones fuera del centro para crear una sensación de desequilibrio o inquietud.

6. Técnicas de cámara:

* Apertura ancha (profundidad de campo poco profunda): Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8 o más ancha) para crear una profundidad de campo poco profunda. Esto difuminará el fondo y enfatizará el tema.

* ángulos bajos: Dispara desde un ángulo bajo para que el sujeto parezca más poderoso o imponente.

* ángulo holandés (inclinación): Incline la cámara ligeramente para crear una sensación de desorientación o inquietud. Use esto con moderación, ya que puede usarse en exceso.

* Blanco y negro: Este es el aspecto noir por excelencia. Dispara en color si quieres, pero convierte en blanco y negro en postprocesamiento.

* Grain/Noise: Agregue una pequeña cantidad de grano o ruido en el procesamiento posterior para simular el aspecto de la película antigua.

7. Postprocesamiento (edición):

* Conversión en blanco y negro: Use una herramienta de conversión en blanco y negro en Photoshop, Lightroom u otro software de edición. Experimente con diferentes configuraciones de filtro para lograr el rango tonal deseado.

* Ajustes de contraste: Aumente el contraste para mejorar la iluminación dramática.

* esquivando y quemando: Use las herramientas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente las áreas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar los reflejos y profundizar las sombras.

* afilado: Afila la imagen ligeramente para mejorar los detalles.

* ruido/grano: Agregue una pequeña cantidad de ruido o grano para simular el aspecto de la película antigua.

* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para oscurecer los bordes de la imagen y llamar la atención sobre el centro.

* Desaturación: Si dispara en color, reduzca la saturación para crear un aspecto vintage apagado. También puede desaturar selectivamente ciertos colores para mejorar el efecto blanco y negro.

Consejos y consideraciones:

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, plantear técnicas y editar estilos para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Inspiración: Vea películas clásicas de cine negro y estudie el trabajo de los fotógrafos que han dominado el estilo.

* Comunicación del modelo: Comunique claramente su visión a su modelo y proporcione dirección sobre la postura y la expresión.

* Seguridad: Si usa accesorios como armas o cigarrillos, priorice la seguridad y la legalidad.

* La narración de historias es clave: Recuerde que el aspecto más importante de un retrato de cine negro es la historia que cuenta. Concéntrese en crear una imagen que evoque una sensación de misterio, peligro e intriga.

Al combinar estos elementos, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!

  1. Lente Samyang 14 mm f/2.8:astrofotografía con poco presupuesto

  2. Cómo tomar una selfie de rastros de estrellas

  3. El fotógrafo paisajista Michael Kenna sobre la visualización de trabajos antiguos con ojos nuevos y las alegrías del proceso analógico

  4. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  5. 10 consejos para editar fotografías de paisajes como un profesional

  6. Fotografía de moda:4 aspectos a trabajar para irrumpir en la industria

  7. Kahran Bethencourt sobre cómo capturar retratos creativos y dinámicos de niños

  8. Panasonic desarrolla una nueva videocámara HD de hombro

  9. Los 6 mejores cursos de fotografía de viajes en 2022

  1. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  2. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  3. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  4. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  5. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  6. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  7. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  8. Cómo hacer una película en casa sin presupuesto

  9. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

Consejos de fotografía