i. Técnicas en la cámara (la Fundación)
* a. La luz es rey (¡y reina!)
* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer proporciona luz cálida, suave y favorecedora. Esto inherentemente hace que los colores sean más ricos y los tonos de piel más saludables. Es el * mejor * momento para disparar retratos.
* Sombra abierta: Si no puede disparar durante la hora dorada, busque el tono abierto. Esta es la sombra que * no * directamente debajo de un árbol o techo, sino la sombra fundida por un objeto grande (por ejemplo, el lado de la sombra de un edificio). La sombra abierta le brinda una luz suave y difusa que es menos dura que la luz solar directa.
* Evite la luz solar directa (mediodía): La luz solar directa es dura, crea sombras profundas y elimina los colores. Si * debe * disparar a la luz solar directa, use un difusor o encuentre un lugar sombreado.
* Fill Flash (¡sutilmente!): Un flash de relleno sutil puede ayudar a alegrar las sombras y agregar un poco de "brillo" a los ojos del sujeto, lo que a su vez puede hacer que su piel y los colores de la ropa parezcan más vibrantes. No te excedas; El objetivo es * llenar * las sombras, no abrumar la luz natural. Considere un reflector como una alternativa, que rebota la luz sobre el sujeto.
* b. Elija los colores correctos (vestuario y entorno)
* colores complementarios: Use colores complementarios en la ropa y el fondo de su sujeto. Piense:ropa azul contra una puesta de sol naranja; Ropa verde contra una pared de ladrillo rojo. Estas combinaciones crean interés visual y hacen que cada color se destaque.
* Consciente de la saturación: Elija ropa y entornos con colores inherentemente saturados. Piense en rojos vibrantes, azules profundos y exuberantes verdes. Evite los colores apagados o pastel si desea un "pop".
* Armonía de color: Incluso si no está utilizando colores complementarios, asegúrese de que los colores en la escena armonizan bien. Use ruedas de color para encontrar buenas combinaciones (piense en esquemas de color análogos, colores que están uno al lado del otro en la rueda de colores).
* Considere el fondo: Un fondo distractor o opaco alejará la atención de su sujeto y sus colores. Busque fondos simples y ordenados que complementen (no compitan con) su sujeto. Desenfocar el fondo utilizando una apertura amplia (bajo número F) también puede ayudar a aislar su sujeto.
* c. Configuración de la cámara
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen muchos más datos de imagen que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede recuperar los reflejos y las sombras y ajustar el equilibrio de blancos de manera más efectiva.
* Balance de blancos: Obtenga su balance de blancos correcto en la cámara si es posible. Use una tarjeta gris para un color preciso, o experimente con diferentes equilibrio de blancos (por ejemplo, "luz del día", "nublado", "sombra") para encontrar uno que se vea agradable. Si está disparando Raw, puede ajustar el balance de blancos más tarde, pero aún es mejor que lo esté lo más cerca posible en la cámara.
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8, f/4 o f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque. Este aislamiento ayuda a los colores de su sujeto "Pop".
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, lo que puede degradar el color.
* Medición: Tenga en cuenta la medición de su cámara. Si su sujeto usa ropa muy brillante, su cámara podría subexponer la imagen ligeramente para proteger los reflejos. Use la compensación de exposición para alegrar la imagen si es necesario.
* estilo de imagen/perfil: Algunas cámaras tienen estilos o perfiles de imagen incorporados que puede usar para mejorar los colores. Por ejemplo, Canon tiene "vívido", y Nikon tiene "vívido" o "paisaje". Experimente con estos para ver si le dan el aspecto que desea, pero tenga cuidado de no exagerar, ya que a veces pueden hacer que los colores se vean antinaturales.
ii. Postprocesamiento (refinar los resultados-opciones gratuitas o integradas)
Incluso sin Photoshop, tienes buenas opciones:
* a. Editores de fotos incorporados (Windows/Mac)
* Aplicación de fotos de Windows: Ofrece ajustes básicos como:
* Brillo/contraste: Use estos para mejorar la exposición general y hacer que los colores sean más vibrantes.
* Color: Ajuste la temperatura de saturación y color (caliente/fría).
* destacados/sombras: Recupere los detalles en reflejos y sombras para revelar más color.
* Desmontaje del fundido de color: Si su balance de blancos está apagado, use la herramienta de eliminación de color de color para corregirlo.
* Claridad: Agrega detalles y contraste sutiles, haciendo que los colores parezcan más nítidos y más definidos (use con moderación).
* Apple Photos App: Características similares a las fotos de Windows, que incluyen:
* Light: Ajuste la exposición, los reflejos, las sombras, el contraste y el brillo.
* Color: Ajuste la saturación, la vibración y el equilibrio de blancos.
* nitidez: Aumente la nitidez para hacer que los detalles sean más definidos.
* Definición: Similar a la claridad en otros programas.
* b. Editores de fotos en línea gratuitos
* Pixlr E (avanzado): Un poderoso editor basado en el navegador con muchas características similares a Photoshop. Tiene capas, máscaras y herramientas de corrección de color más avanzadas.
* Canva (fácil de usar): Si bien es principalmente una herramienta de diseño, Canva tiene características decentes de edición de fotos, incluidos ajustes básicos, filtros y la capacidad de agregar texto y gráficos.
* Fotor (ediciones simples): Un editor sencillo con mejoras de un solo clic y ajustes básicos.
* c. Aplicaciones gratuitas de edición de fotos móviles
* Snapseed (Google): Un editor de fotos móvil muy potente y versátil. Ofrece una amplia gama de herramientas, que incluyen:
* Imagen de sintonización: Ajuste el brillo, el contraste, la saturación, el ambiente, los reflejos, las sombras y el calor.
* selectivo: Hacer ajustes a áreas específicas de la imagen.
* pincel: Ajustes de pintura en áreas específicas.
* Curvas: Color avanzado y control tonal.
* Lightroom Mobile (versión gratuita): La versión móvil de Adobe Lightroom (gratis con cuenta de Adobe) es excelente para hacer ajustes precisos.
* VSCO: Conocido por sus filtros similares a la película, VSCO también tiene potentes herramientas de edición para ajustar la exposición, el color y la nitidez.
iii. Técnicas de postprocesamiento a los colores "pop"
* a. Saturación versus vibrancia:
* saturación: Aumenta la intensidad de * todos * colores en la imagen. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede hacer que los colores parezcan antinaturales.
* Vibrancia: Aumenta la intensidad de los colores * menos saturados *, al tiempo que deja los colores ya saturados solos. Esta es generalmente una forma más segura y de aspecto más natural para aumentar los colores. Comience con vibrancia antes de la saturación.
* b. Contrast: Aumentar el contraste hace que las áreas brillantes más brillantes y las áreas oscuras sean más oscuras, lo que puede hacer que los colores parezcan más vibrantes. Sin embargo, demasiado contraste puede hacer que la imagen se vea dura.
* c. Claridad (o definición): Agrega una sutil nitidez y textura, haciendo que los colores parezcan más definidos. Use con moderación, ya que demasiada claridad puede crear un aspecto duro o arenoso.
* d. Ajustes de color selectivos: Muchos editores le permiten ajustar el tono, la saturación y la luminancia (brillo) de los colores individuales. Por ejemplo, puede aumentar la saturación de los azules en el cielo sin afectar los tonos de piel de su sujeto.
* e. Curvas de tono: Esto es más avanzado, pero le permite ajustar el rango tonal de la imagen. Al ajustar las curvas, puede alegrar los reflejos, profundizar las sombras y crear un aspecto más dramático. La experimentación es clave.
* f. Esquivar y quemar (¡sutilmente!): Dodga (ilumine) los reflejos en la cara (ojos, pómulos, puente de la nariz) y queme (oscurecen) las sombras para mejorar la dimensión y hacer que los colores se destaquen. Use un cepillo muy suave con baja opacidad.
Consejos y consideraciones importantes:
* menos es más: ¡No te excedas! El objetivo es mejorar los colores naturalmente, no crear un aspecto artificial o sobreprocesado. Aléjese de su edición durante unos minutos y luego vuelva a ver si ha ido demasiado lejos.
* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para que esté viendo colores precisos.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo.
* ojo para la composición: La composición de la fotografía es tan importante como los colores. Aplique la regla de los tercios, use líneas principales y preste atención a los antecedentes para crear una imagen visualmente atractiva.
Al centrarse en obtener los mejores resultados * en la cámara * y usar herramientas básicas de postprocesamiento, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes y llamativos, incluso sin Photoshop. ¡Buena suerte y diviértete!