i. Conceptos centrales:el poder de la luz y la sombra
* Chiaroscuro: ¡Este es tu principio rector! Es el uso de fuertes contrastes entre la luz y la oscuridad para crear un efecto dramático. Piense en las pinturas maestras antiguas (Rembrandt, Caravaggio). Esto es lo que estás emulando.
* SOWN y SHADOW son socios: No solo pienses en las sombras; Piense en * donde * la luz está llegando a su tema y cómo ese contraste crea forma y profundidad.
* estado de ánimo y emoción: Las sombras evocan una sensación de misterio, intensidad y, a veces, vulnerabilidad. Considera qué emoción quieres transmitir.
ii. Equipo esencial (común a la mayoría de los videos):
* Cámara: (DSLR, sin espejo, o incluso un teléfono inteligente con controles manuales decentes)
* lente: Una lente versátil como un 50 mm, 35 mm o incluso un 85 mm es bueno para los retratos. La elección afecta la compresión y la perspectiva.
* Fuente de luz:
* Luz natural: ¡El punto de partida más fácil! Una ventana con luz indirecta es ideal. La luz solar directa * puede * funcionar, pero es más difícil de controlar y puede crear sombras duras. Los días nublados ofrecen luz suave y difusa.
* Luz artificial (luz estroboscópica/luz de velocidad/luz continua): Ofrece mucho más control. A menudo se prefiere una sola fuente de luz para sombras dramáticas. Un softbox o paraguas puede modificar la luz. Una bombilla desnuda puede dar sombras más duras.
* modificador (opcional pero recomendado):
* Softbox/Umbrella: Para suavizar y difundir la luz, creando transiciones más graduales entre la luz y la sombra.
* Reflector (blanco/plata/oro): Para recuperar la luz en las sombras, disminuyendo el contraste * ligeramente * si es necesario. Un reflector blanco es más suave; La plata es más brillante; El oro agrega calor.
* flags/gobo: Bloquear la luz y crear sombras más definidas. Puede usar núcleo de espuma negra o incluso una gran pieza de cartón.
* Antecedentes: Un fondo oscuro o neutral ayuda al sujeto a destacar y enfatiza las sombras. El negro es una elección clásica.
* trípode (opcional): Si está utilizando velocidades de obturación lenta o desea garantizar la nitidez.
iii. Configuración de su toma (pasos clave cubiertos en un video):
1. Posicionamiento de su sujeto:
* ángulo a la luz: Experimente con diferentes ángulos en relación con su fuente de luz. Una fuente de luz al * lado * de su tema es un punto de partida clásico para sombras dramáticas. Una fuente de luz * detrás * puede crear una silueta. Una fuente de luz * arriba * puede crear sombras interesantes alrededor de los ojos y la nariz.
* Distancia desde la luz: Mover el sujeto más cerca de la fuente de luz hace que la luz sea más intensa y las sombras más definidas. Mover el sujeto más lejos suave la luz y las sombras.
* Dirección facial: Haga que el sujeto gire la cabeza ligeramente para atrapar la luz de una manera favorecedora. Considere su mejor lado y cómo la luz enfatizará sus características.
2. Controlando la luz (el corazón de la fotografía de sombra):
* Control de luz natural:
* Use cortinas o persianas para difundir la luz.
* Mueva el sujeto más cerca o más lejos de la ventana.
* Dispara en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.
* Control de luz artificial:
* potencia: Ajuste la potencia de su luz. Mayor potencia =reflejos más brillantes y sombras más oscuras.
* Distancia: Mueva la luz más cerca o más lejos para ajustar la intensidad y la suavidad.
* Modificadores: Experimente con y sin softboxes/paraguas.
* Dirección: Atrae el ángulo de luz para los patrones de sombra deseados.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para desdibujar el fondo y crear una profundidad de campo superficial, llamando la atención sobre la cara del sujeto.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Use un trípode si es necesario para evitar el desenfoque de movimiento a velocidades más lentas.
* Modo de medición: La medición puntual puede ser útil para medir el punto destacado en la cara del sujeto. La medición evaluativa/matriz también podría funcionar, pero tenga en cuenta que la cámara podría intentar iluminar la imagen general, que puede lavar las sombras.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos adecuadamente para su fuente de luz (por ejemplo, luz del día, tungsteno, fluorescente o personalizado).
4. Composición:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) a lo largo de la regla de las líneas de la cuadrícula Thirds.
* Líneas principales: Use líneas creadas por sombras o luz para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de drama y aislamiento.
* Curting: Recorte firmemente para concentrarse en la cara del sujeto y eliminar las distracciones.
iv. Técnicas para crear sombras dramáticas (cosas que un video resaltaría):
* Iluminación lateral: Una técnica clásica donde la fuente de luz se coloca al lado del sujeto. Esto crea sombras fuertes en un lado de la cara y resalta en el otro.
* Iluminación Rembrandt: Un tipo específico de iluminación lateral donde aparece un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Este es un patrón de iluminación muy halagador y dramático.
* dura vs. luz suave: Use luz dura (fuente de luz pequeña y directa) para sombras más nítidas y más definidas. Use luz suave (fuente de luz grande y difusa) para sombras más suaves y graduales.
* siluetas: Coloque el sujeto frente a una fuente de luz brillante para crear una silueta.
* Patrones de sombra: Use objetos para lanzar sombras interesantes en la cara del sujeto. Esto podría ser cualquier cosa, desde persianas hasta las hojas en sus propias manos.
* usando geles: Agregar geles de colores a su fuente de luz puede crear efectos dramáticos y surrealistas.
V. Postprocesamiento (a menudo incluido en video tutoriales):
* Ajuste de contraste: Aumente el contraste para mejorar aún más las sombras y los reflejos.
* esquivar y quemar: Use la herramienta Dodge para aligerar áreas específicas (por ejemplo, los reflejos) y la herramienta de quemaduras para oscurecer áreas específicas (por ejemplo, las sombras).
* Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro a menudo puede mejorar el drama de la fotografía de sombras.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Calificación de color (si corresponde): Ajuste los colores para crear un estado de ánimo específico.
vi. Consejos de resolución de problemas comunes (cosas que un video puede abordar):
* sombras duras: Use un difusor o reflector para suavizar las sombras.
* Imágenes subexpuestas: Aumente el ISO, amplíe la apertura o use una velocidad de obturación más larga. Si usa luz artificial, aumente la potencia de la luz.
* Imágenes sobreexpuestas: Disminuya el ISO, reduzca la abertura o use una velocidad de obturación más corta. Si usa luz artificial, disminuya la potencia de la luz.
* tonos de piel antinaturales: Ajuste el balance de blancos.
* Distraying Background: Use una apertura más amplia para difuminar el fondo o cambiar el fondo.
vii. Takeaways Key de un buen video:
* La experimentación es clave: No tenga miedo de probar diferentes ángulos de iluminación, modificadores y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Comprende tu luz: Aprenda cómo se comporta la luz y cómo controlarla.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor serás creando retratos de sombra dramáticos.
* Observe otros fotógrafos: Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta entender cómo usan la luz y la sombra.
Al comprender estos conceptos y técnicas centrales, puede aprender e implementar efectivamente los consejos dados en un video tutorial sobre la creación de retratos dramáticos con fotografía en la sombra. ¡Buena suerte!