i. Preproducción:Planificación y preparación
* Concepto y estado de ánimo:
* Vibra general: ¿Qué sentimiento quieres que evoque el retrato? Juguetón, etéreo, dramático, glamoroso, misterioso? Esto guiará sus opciones para iluminar, brillo y posar.
* Paleta de colores: Considere los colores de su fondo, el brillo, la ropa de la modelo y el maquillaje. ¿Será un aspecto monocromático, colores complementarios o una paleta audaz y contrastante? Piense en el impacto emocional de cada color.
* estilo del modelo: ¿Cómo mejora el brillo la personalidad y las características del modelo? Considere su cabello, maquillaje y ropa. Coordinar estos elementos para crear un aspecto cohesivo.
* Imágenes de referencia: Inspirarse en otros retratos de brillo, looks de maquillaje y estilos de fotografía. Esto lo ayudará a visualizar su imagen final.
* Materiales:
* Modelo: Encuentre un modelo dispuesto (¡o sea el modelo usted mismo!). Comunique su visión con claridad y asegúrese de que se sientan cómodos con el proceso, especialmente con la aplicación de brillo.
* brillo: Elija el tipo correcto de brillo.
* brillo de grado cosmético: Esencial para aplicar a la piel, especialmente cerca de los ojos. Esto no es tóxico y está hecho con bordes redondeados para evitar rascar. El brillo de poliéster suele ser una buena opción. Evite el brillo artesanal a toda costa; Puede causar daños graves.
* Tamaño: Diferentes tamaños de brillo crean diferentes efectos. Fine Glitter proporciona un brillo sutil, mientras que el brillo grueso es más dramático. Experimente con tamaños de mezcla.
* color/tipo :El brillo iridiscente refleja la luz maravillosamente, mientras que los colores sólidos ofrecen más impacto. También piense en el brillo biodegradable, para proteger el medio ambiente.
* Adhesivo:
* para la piel: Considere el pegamento brillo diseñado específicamente para el uso cosmético. El gel de aloe vera, o un bálsamo seguro para la piel también puede funcionar en pequeñas dosis. Algunos artistas usan el pegamento de pestañas con cuidado. ¡Siempre haga un parche de prueba en la piel primero!
* para el cabello: La laca para el cabello se puede usar con moderación, especialmente si el brillo no va directamente en el cuero cabelludo.
* Equipo de fotografía:
* Cámara: DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una buena cámara.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) es ideal para crear una profundidad de campo poco profunda y una perspectiva favorecedora. Pero una lente de zoom también está bien.
* Iluminación: Estrrobos de estudio, luz rápida o luz natural. Los reflectores pueden ser muy útiles.
* trípode: Para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* Antecedentes: Papel sin costuras, tela de fondo de tela o incluso una pared texturizada. Elija un color y textura que complementa el brillo y el modelo.
* Herramientas:
* Cepillos de maquillaje (para aplicar brillo)
* Tazones pequeños o recipientes para brillo
* Laca para el cabello (si usa brillo en el cabello)
* Roller de pelusa (para limpiar el brillo callejero)
* Toalla o hoja para proteger el piso
* Suministros de limpieza (desmaquillante, toallitas para bebés)
* Seguridad: La protección ocular es primordial. Asegúrese de que los ojos del modelo estén cerrados durante la aplicación de brillo y haga que usen gafas protectores o escudos oculares si es necesario.
* Configuración de iluminación:
* Luz de llave: La principal fuente de luz que ilumina el tema. Experimente con diferentes posiciones y ángulos.
* Luz de relleno: Una fuente de luz secundaria que suaviza las sombras y agrega dimensión.
* Backlight/Rim Light: Colocado detrás del sujeto para separarlos del fondo y crear un efecto de halo. Esto puede resaltar el brillo maravillosamente.
* Modificadores: Softboxes, paraguas y reflectores para controlar la calidad y la dirección de la luz. ¡Experimento para el resultado deseado!
* geles de color: Use geles de color en sus luces para agregar un toque creativo y mejorar el estado de ánimo general.
ii. Producción:Tomar la foto
* Aplicación de brillo:
* Técnica: Use un cepillo o sus dedos para aplicar el adhesivo a las áreas deseadas. Presione suavemente el brillo sobre el adhesivo, asegurando una cobertura uniforme. También puede intentar rociar brillo para un efecto más disperso, pero tenga cuidado de evitar los ojos.
* Colocación: Considere dónde aplicar el brillo. Las áreas comunes incluyen la cara, los hombros, el escote, el cabello e incluso la ropa.
* Capas: Experimente con capas de diferentes colores y tamaños de brillo para crear profundidad y dimensión.
* menos es a menudo más: Comience con un poco de brillo y agregue más según sea necesario. Es más fácil agregar brillo que eliminarlo.
* posando:
* Comunicación: Dé instrucciones claras y concisas al modelo. Anímelos a relajarse y divertirse.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la pose más halagadora. Considere la dirección de la luz y cómo interactúa con el brillo.
* Expresiones faciales: Guíe al modelo para transmitir la emoción deseada a través de sus expresiones faciales.
* manos: Presta atención a las manos del modelo. Pueden agregar a la historia o distraer de ella. Considere que se toquen la cara o el cabello.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y aislar el sujeto. Aumente si desea más del modelo en foco.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen. Use una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento, especialmente si está usando Flash.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Ajustarlo en el procesamiento posterior si es necesario.
* Enfoque: Concéntrese en los ojos del modelo para crear una fuerte conexión con el espectador.
* Tomando los disparos:
* Modo de disparo continuo: Use el modo de disparo continuo para capturar una serie de imágenes. Esto aumenta sus posibilidades de obtener el tiro perfecto.
* Revisión y ajuste: Revise las imágenes en la pantalla LCD de su cámara y realice ajustes a su configuración de iluminación, postura y cámara según sea necesario.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y enfoques. Así es como descubrirás tu propio estilo único.
iii. Postproducción:Edición y mejoras
* Software: Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One u otro software de edición de fotos.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para corregir cualquier moldeo de color.
* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras de forma independiente.
* Claridad y textura: Mejore los detalles y la textura de la imagen.
* retoque:
* suavizado de la piel: Suaventar la piel del modelo mientras conserva la textura. ¡Ten cuidado de no exagerar!
* eliminación de mancha: Elimine las imperfecciones o distracciones de la piel.
* Mejora ocular: Afila los ojos y iluminándolos ligeramente.
* Mejora del brillo: Ajuste el brillo y el contraste del brillo para que establezca.
* Calificación de color:
* Corrección de color: Corrija los desequilibrios de color.
* Calificación de color creativo: Agregue un grado de color estilístico para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera. Use curvas, equilibrio de color o tonificación dividida para lograr el efecto deseado.
* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, ya que esto puede crear artefactos no deseados.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Exportación: Exporte la imagen en el formato y resolución deseados para su uso previsto (por ejemplo, web, impresión).
iv. Agregar su toque personal (cómo * lo tomó)
* Desafíos específicos que enfrentó: Hable sobre cualquier dificultad específica que encontró y cómo las superó (por ejemplo, hacer que el brillo se mantenga en su lugar, lidiando con brillo callejero, logrando la iluminación deseada).
* Técnicas únicas: Comparta cualquier técnica o trucos únicos que haya utilizado que hicieran que su retrato se destaque (por ejemplo, una configuración de iluminación específica, un método de aplicación de brillo particular, una idea de postura única).
* Lecciones aprendidas: Reflexione sobre lo que aprendió de la experiencia y lo que haría de manera diferente la próxima vez.
* La historia detrás de la imagen: Comparte la historia detrás de la imagen. ¿Qué te inspiró a crearlo? ¿Qué estabas tratando de comunicar? ¿Cuál fue la reacción del modelo?
Ejemplo de fragmentos para integrar:
* "Realmente quería capturar una sensación de belleza etérea, así que me concentré en la iluminación suave y difusa y el brillo iridiscente".
* "El mayor desafío fue mantener el brillo fuera de los ojos de la modelo. Tomamos descansos frecuentes y usamos un pequeño ventilador para volar cualquier partícula perdida".
* "Experimenté con el uso de un gel de color en mi luz de fondo para crear un sutil efecto de arco iris en el brillo".
* "Aprendí que menos es más cuando se trata de la aplicación Glitter. Es mejor comenzar a poco y acumularse gradualmente".
* "A la modelo le encantó la imagen final y dijo que la hacía sentir como un hada. Eso fue realmente gratificante".
* "¡En realidad usé aceite de coco como base en lugar de pegamento y esto funcionó de maravilla! El brillo se quedó increíblemente y se veía realmente brillante".
* "Decidí usar el brillo para crear un efecto lacrimógeno, ya que el modelo estaba lidiando con el dolor en ese momento, quería demostrar que la belleza puede surgir de la tristeza".
Al incorporar estos elementos, puede crear una guía integral y atractiva sobre cómo tomó su retrato de brillo. Recuerde ser específico, detallado y honesto en su descripción. ¡Buena suerte!