Durante la sesión:
* Iluminación: Este es el aspecto más crucial. Los reflejos son causados por la luz que rebota en las lentes. Controle las fuentes de luz para minimizar las reflexiones:
* difundir la luz: Use softboxes, paraguas o difusores para extender la luz y reducir los reflejos fuertes. Evite las fuentes de luz directas y brillantes que golpean las gafas directamente.
* Coloque las luces estratégicamente: Experimentar con la colocación de la luz. A veces, mover una fuente de luz solo unas pocas pulgadas puede reducir drásticamente los reflejos. Apunte a la iluminación lateral en lugar de la iluminación frontal directa.
* Use un reflector: Un reflector puede ayudar a llenar las sombras sin agregar luz directa a las lentes.
* Material de absorción de luz negra: Considere colocar la tela negra detrás del sujeto para absorber la luz y minimizar los reflejos.
* pose y ángulo:
* Baje ligeramente la cámara: Disparar desde un ángulo ligeramente más bajo puede ayudar a reducir los reflejos.
* inclina la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede cambiar el ángulo de reflexión.
* Pida al sujeto que incline la cabeza: Los ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia.
* elección de la lente: Una lente con una apertura más amplia (número F más bajo como f/1.4, f/2) puede ayudar a crear una profundidad de campo menos profunda, difuminando los reflejos. Pero esto no es una garantía, y podría no funcionar para cada escenario.
* recubrimientos antirreflectantes: Si bien no puede controlar las gafas del sujeto, las lentes con recubrimientos antirreflectantes de alta calidad generalmente producirán menos reflejos.
Postprocesamiento (Photoshop, Lightroom, etc.):
Estas técnicas requieren habilidad y práctica. La complejidad depende de la gravedad de las reflexiones.
* Herramienta de sello de clonos: Muestre cuidadosamente áreas de tono o fondo de piel similar para clonar sobre los reflejos. Esto es tedioso pero efectivo para pequeños reflexiones. Preste mucha atención a la mezcla y los detalles para evitar que sea obvio.
* Herramienta de cepillo de curación: Similar al sello de clonos, pero combina más perfectamente.
* Herramienta de parche: Seleccione la reflexión y la herramienta de parche combinará un área de reemplazo sobre ella.
* Contenido de contenido: Seleccione la reflexión, luego use el relleno de contenido para reemplazar de manera inteligente el área. Esto a menudo es más rápido, pero no siempre puede producir resultados perfectos.
* Separación de frecuencia: Esta técnica avanzada separa la imagen en dos capas:una para color y otra para detalles. Luego puede retocar los reflejos en la capa de detalle sin afectar el color/textura de la piel.
* esquivar y quemar: Aligere cuidadosamente (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas alrededor de los reflejos para ayudarlos a mezclarse mejor.
* Enmascaramiento: Para el control refinado, cree máscaras para aislar las reflexiones antes de aplicar cualquiera de las herramientas anteriores. Esto evita que afecte accidentalmente otras áreas de la imagen.
Consideraciones importantes:
* Expectativas realistas: Eliminar completamente los reflejos no siempre es posible, especialmente con fuertes fuentes de luz y gafas altamente reflectantes. Apunte a una reducción significativa que no parezca antinatural.
* Práctica: Dominar estas técnicas requiere práctica. Comience con ediciones simples y aumente gradualmente la dificultad.
* Edición no destructiva: Siempre trabaje de manera no destructiva. Use capas y capas de ajuste para evitar alterar permanentemente su imagen original.
En última instancia, una combinación de iluminación cuidadosa durante el brote y el postprocesamiento selectivo generará los mejores resultados. Priorizar una buena iluminación durante el brote minimiza el trabajo necesario en el procesamiento posterior.