i. Comprensión de la fotografía discreta
* Definición: La fotografía baja se caracteriza por tonos predominantemente oscuros, sombras profundas y reflejos mínimos. El sujeto a menudo se oscurece parcialmente en la oscuridad, creando una sensación dramática y misteriosa.
* elementos clave:
* Oscuridad dominante: La imagen es principalmente oscura.
* Destacados limitados: Los aspectos más destacados son pequeños y controlados, llamando la atención sobre características específicas.
* Juego de sombras: Las sombras son cruciales, dan forma al sujeto y agregan profundidad.
* Impacto emocional: La fotografía discreta a menudo evoca sentimientos de misterio, drama, introspección o incluso melancolía.
ii. Requisitos de engranaje mínimo
La belleza de esta técnica es su accesibilidad. Es probable que tengas la mayor parte de lo que necesitas:
* Cámara: Cualquier cámara que permita el control manual de la apertura, la velocidad del obturador e ISO funcionará. Se pueden usar DSLR, cámaras sin espejo e incluso algunos teléfonos inteligentes con modos "Pro".
* lente: Una lente versátil de alrededor de 50 mm (o equivalente en el tamaño del sensor de su cámara) es ideal. Una apertura más amplia (f/2.8 o más rápido) ayuda a recoger más luz y a crear una profundidad de campo poco profunda, pero no es esencial. Las lentes principales a menudo se destacan en situaciones de poca luz.
* fuente de luz (single): Este es su equipo más crucial. Aquí hay varias opciones, ordenadas de la mayoría al menos ideal:
* speedlight/strobe: Un solo flash fuera de la cámara (luz de velocidad o estroboscópica) es la opción más versátil. Querrá una forma de activarlo de forma remota (los disparadores de radio son ideales).
* Luz constante: Una fuente de luz continua como un panel LED, una lámpara de escritorio o incluso una luz de trabajo puede funcionar. Busque brillo ajustable. Una bombilla negativa en una lámpara también es una excelente opción.
* luz de la ventana (controlada): Se puede usar una ventana, pero debe controlar la cantidad de luz que ingresa a la habitación (ver más abajo). Esta es la opción más impredecible.
* modificador (opcional pero recomendado): Un modificador de luz da forma y suaviza su luz.
* paraguas: Una opción barata y efectiva para suavizar una luz de velocidad.
* Softbox: Proporciona una luz más controlada y difusa.
* Modificador de bricolaje: Se puede usar un trozo de tabla de espuma blanca, papel de rastreo o incluso una sábana para difundir la luz. Incluso rebotar la luz de una pared puede servir como un modificador.
* Antecedentes: Un fondo oscuro es esencial. Una pared negra, una sábana oscura o incluso solo una esquina de una habitación con poca luz.
* reflector (opcional): Un reflector puede recuperar una pequeña cantidad de luz en las sombras para agregar un relleno sutil, pero no siempre es necesario en retratos discretos. El tablero de espuma blanca funciona bien.
* trípode (recomendado): Ayuda a mantener su cámara estable con poca luz, lo que permite velocidades de obturación más largas.
iii. La configuración y la técnica
1. Elija su ubicación:
* Encuentra un espacio donde puedas controlar la luz ambiental. Esto significa una habitación con fuentes de luz mínimas o la capacidad de bloquear la luz de las ventanas.
* Configura tu fondo oscuro.
2. Coloque su sujeto:
* Coloque su sujeto frente al fondo oscuro.
* Considere su pose y expresión. Piense en el estado de ánimo que desea crear.
3. Configure su fuente de luz:
* Coción de luz de llave: Esto es crítico. Coloque su fuente de luz * a un lado * de su sujeto, típicamente en un ángulo de 45 grados, ya sea horizontal o verticalmente. Esto crea sombras fuertes en el lado opuesto de la cara.
* Distancia: Mueva la fuente de luz más cerca o más lejos del sujeto para controlar la intensidad de la luz y el tamaño de los resaltados. Más cercano =más brillantes y más pequeños; Además =Dimmer, reflejos más grandes.
* ángulo: Ajuste el ángulo de la luz para crear diferentes patrones de sombra. Una luz colocada más alta lanzará sombras debajo de los ojos y la nariz.
* direccionalidad: Si usa la luz de la ventana, coloque su sujeto para que la luz provenga de un lado. Puede usar cortinas o persianas para controlar la cantidad de luz que ingresa a la habitación.
4. Configuración de la cámara:
* ISO: Comience con el ISO más bajo que ofrece su cámara (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentarlo ligeramente si la luz es muy tenue.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa), use una apertura más amplia como f/2.8 o f/4. Si desea más del sujeto enfocado, use una apertura más pequeña como f/5.6 o f/8.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición general. Comience con una velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/60 de segundo) y ajuste según sea necesario. Si usa un flash, la velocidad del obturador controlará principalmente la luz ambiental en la foto, mientras que el flash controla la exposición en el sujeto. Su velocidad de sincronización será la velocidad de obturación más rápida que puede usar con flash.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz. Si está usando un flash, configúrelo en "flash" o "luz del día". Si está usando una lámpara de tungsteno, configúrela en "tungsteno".
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto). La medición de manchas puede ser útil para medir un resaltado en la cara de su sujeto.
5. Potencia y distancia:
* El poder de su luz y su distancia desde su sujeto son los controles principales sobre la exposición final de su imagen. Con una luz de velocidad, puede ajustar la configuración de potencia hacia arriba o hacia abajo. Con una luz continua, acercarla o más lejos del sujeto logrará la misma tarea.
6. Tome tiros de prueba:
* Tome varias tomas de prueba y revíselas cuidadosamente en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a las sombras y lo más destacado.
* Ajuste su fuente de luz, configuración de la cámara y pose del sujeto según sea necesario.
7. Tinga fina con un reflector (opcional):
* Si las sombras son demasiado duras, use un reflector para recuperar una pequeña cantidad de luz en ellas. Coloque el reflector en el lado opuesto de la fuente de luz.
8. Control de luz de la ventana
* Hora del día: Los días nublados proporcionan luz más suave y difusa. Evite la luz solar directa que transmite a través de la ventana, ya que puede crear sombras duras. Las mañanas tempranas o las tardes tardías a menudo ofrecen luz más suave.
* Distancia desde la ventana: Mover su sujeto más lejos de la ventana reducirá la intensidad de la luz y creará más sombras.
* Difusión: Use una cortina transparente o papel de rastreo sobre la ventana para difundir la luz.
* Luz de bloqueo: Bloquee parcialmente la ventana con un paño o tablero oscuro para crear una fuente de luz más direccional y mejorar las sombras.
iv. Postprocesamiento
Si bien desea obtener la iluminación adecuada en la cámara, el procesamiento posterior puede mejorar el estado de ánimo y el drama de sus retratos discretos:
* Baje la exposición: Reduzca el brillo general de la imagen.
* Aumente el contraste: Agregue más separación entre los reflejos y las sombras.
* Reducir los aspectos destacados: Tonte las áreas más brillantes para evitar la sobreexposición.
* Darken Shadows: Profundizar las sombras para crear un efecto más dramático.
* Ajustes selectivos: Use pinceles o gradientes en la edición del software para oscurecer áreas específicas o mejorar los reflejos.
* afilado: Aplique un afilado sutil para sacar detalles en la cara del sujeto.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Considere convertir la imagen en blanco y negro para enfatizar aún más el rango tonal y el estado de ánimo.
V. Consejos y trucos
* Experimente con dirección de luz: Los cambios sutiles en el ángulo de la luz pueden alterar drásticamente el estado de ánimo y la apariencia del retrato.
* Use relleno negativo: Coloque una superficie negra (como un trozo de tabla de espuma negra) frente a la fuente de luz para absorber la luz reflejada y profundizar las sombras. Esto es especialmente útil si no desea usar un reflector.
* Presta atención a los recreficas: Los recreficiles (pequeños reflejos de la fuente de luz en los ojos) son esenciales para crear un sentido de vida y compromiso. Asegúrese de que haya al menos un capricho en cada ojo.
* Práctica, práctica, práctica: La fotografía discreta se trata de dominar la luz y la sombra. Cuanto más experimente, mejor será para crear retratos impresionantes y malhumorados.
* Elección de sujeto: Algunos sujetos se prestan más fácilmente a retratos discretos. Considere centrarse en rasgos faciales fuertes, ojos expresivos o ropa dramática.
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto comprenda el estado de ánimo y la expresión deseados. Anímelos a mantener un comportamiento serio, reflexivo o introspectivo.
* Dispara en Raw: Disparar en formato en bruto le dará más flexibilidad en el procesamiento posterior.
Al comprender estos principios y practicar diligentemente, puede crear retratos discretos hermosos y dramáticos con equipo mínimo. No tengas miedo de experimentar y encontrar tu propio estilo. ¡Buena suerte!