1. Planificación y equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente capaz funcionará. La clave es el control sobre su configuración.
* lente: Una lente de retrato en el rango de 50 mm a 135 mm es ideal. Esto ayuda con la profundidad de campo poco profunda y la perspectiva halagadora. Sin embargo, cualquier lente que tenga puede trabajar.
* Fuente de luz: Esto es crítico. Necesita una fuente de luz controlable. Las opciones incluyen:
* Studio Strobe (con modificador): Lo mejor para resultados controlados y consistentes. Los modificadores como softboxes, paraguas o platos de belleza dan forma y suavizan la luz.
* Speedlight (con modificador): Más portátil que estroboscópico. Use un paraguas, softbox o incluso rebote la luz de una pared blanca para suavizarla.
* Luz continua (LED, etc.): Útil si recién está comenzando, ya que puede ver el efecto de la luz en tiempo real. Obtén uno que sea incrimonable.
* Luz natural (con control): Una habitación tenue con luz proveniente de una ventana puede funcionar, pero es menos controlable.
* Fondo negro:
* Papel sin costuras: La solución ideal. Viene en grandes rollos.
* tela negra (terciopelo, muselina): Bien, pero puede ser propenso a las arrugas. Vapor o plancha de antemano.
* Muro negro: Si tienes uno, ¡genial!
* Room Dark: En algunos casos, no necesita un fondo físico en absoluto. Si su habitación está lo suficientemente oscura y controla la luz de su sujeto, el fondo aparecerá negro.
* trípode: Recomendado para imágenes nítidas, especialmente con velocidades de obturación más lentas.
* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la luz que golpea su tema. El medidor de luz incorporado de su cámara también puede funcionar si comprende cómo funciona.
* reflector (opcional): Para recuperar la luz en las sombras de su tema.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Para evitar el batido de la cámara.
2. Configuración:
* Colocación de fondo: Coloque su fondo negro varios pies detrás de su tema. Esto ayuda a evitar cualquier derrame de luz sobre el fondo.
* Colocación del sujeto: Coloque su sujeto a unos pocos pies delante del fondo.
* Colocación de iluminación: Aquí es donde sucede la magia. El objetivo es iluminar su sujeto sin que la luz golpee el fondo.
* una configuración de luz (más fácil): Coloque su fuente de luz en un ángulo de 45 grados a su sujeto y ligeramente por encima de su nivel de ojo. Cupa la luz para que solo esté llegando a tu tema.
* Dos configuración de luz: Use una luz clave (luz principal) como se describe anteriormente y una luz de relleno (luz más débil, a menudo con un reflector o segunda luz) para llenar las sombras en el lado opuesto.
* Luz de cabello (opcional): Una luz apuntando desde atrás del sujeto para separarlos del fondo.
3. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Se recomienda el manual (M) para el control total. La prioridad de apertura (AV o A) puede funcionar, pero deberá prestar atención a su exposición.
* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfocar la atención en su tema. Tenga en cuenta que cuanto más amplia sea la apertura, más difícil será enfocar toda la cara.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición correcta, equilibrando la fuente de luz y la apertura. Comience a 1/125 de segundo y ajuste según sea necesario. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento si su sujeto se mueve.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" para la luz estroboscópica, "tungsteno" para incandescente o "luz del día" para la luz natural). También puede configurarlo en "Auto" y ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: El enfoque automático de un solo punto a menudo es mejor para los retratos. Elija un punto de enfoque en el ojo del sujeto.
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
4. Disparo:
* Medición: Medidor de la luz en la cara de su sujeto. Use la medición de manchas si su cámara la tiene. Apunte a una exposición correcta en su piel. Es posible que deba sobreexponer un poco para evitar que la imagen sea demasiado oscura en general.
* Tome disparos de prueba: Ajuste continuamente su iluminación y configuración de cámara en función de sus tomas de prueba. Mire el histograma en su cámara para asegurarse de que no se está recortando reflejos o sombras.
* pose y dirige su tema: Comuníquese con su sujeto y guíelos en posturas halagadoras.
* Enfoque con cuidado: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén agudos.
* Tome muchas fotos: Experimente con diferentes poses, expresiones y ángulos de iluminación.
5. Postprocesamiento:
* Software: Adobe Lightroom, Capture One o Software de edición de fotos similar.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Agregue o reduzca el contraste para mejorar las características del sujeto.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* blancos y negros: Ajuste estos controles deslizantes para configurar los puntos blancos y negros en su imagen.
* Corrección de color: Ajuste el balance de blancos si es necesario. Ajuste los tonos de color a su gusto.
* afilado: Afila la imagen para sacar detalles, especialmente alrededor de los ojos.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si usó un ISO alto.
* esquivando y quemando: Use estas herramientas para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, como los ojos o las sombras.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Los retratos en blanco y negro pueden ser muy efectivos con un fondo negro.
* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para atraer el ojo del espectador al tema.
Consejos para el éxito:
* La luz es clave: El elemento más importante es controlar su luz. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor.
* Presta atención a los detalles: Las arrugas en el fondo, los pelos callejeros y las manchas de polvo serán mucho más notables con un fondo negro.
* La práctica hace la perfección: No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue practicando y experimentando.
* Separación de sujetos: Asegúrese de que su sujeto esté lo suficientemente lejos del fondo para que su luz no se derrame sobre él.
* Monitoree su histograma: Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no está recortando reflejos o sombras. Idealmente, su histograma debe desplazarse hacia la izquierda, pero lo más importante es que no está recortando.
* Esté atento a las reflexiones: Tenga en cuenta los reflejos sobre la piel o la ropa del sujeto de la fuente de luz.
* Considere posar: Posar es crucial para la fotografía de retratos. Las posturas de investigación que son halagadoras para su tema.
* No edite demasiado: Menos es a menudo más cuando se trata de postprocesamiento.
Siguiendo estos pasos y practicando, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático. ¡Buena suerte!