Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual
La fotografía de retratos se trata de capturar la personalidad y la esencia de su tema. Un elemento crucial para lograr esto es comprender y utilizar los ángulos de retrato de manera efectiva. Los diferentes ángulos pueden cambiar drásticamente la forma en que su sujeto se ve y se siente en la imagen final. Esta guía proporciona una comprensión visual de los ángulos comunes y cómo usarlos para su ventaja.
i. Comprender los conceptos básicos:ángulo de la cámara versus ángulo de sujeto
Antes de sumergirse en ángulos específicos, aclaremos la diferencia entre *ángulo de la cámara *y *ángulo de sujeto *:
* ángulo de la cámara: Se refiere a la posición de la cámara en relación con el sujeto. Nos centraremos principalmente en esto.
* Ángulo de sujeto: Se refiere a la forma en que el sujeto se enfrenta a la cámara (por ejemplo, cara completa, perfil, vista 3/4).
ii. Ángulos de retrato clave:una guía visual
Aquí hay un desglose de los ángulos de retratos comunes, junto con ejemplos y explicaciones:
1. Nivel de ojo (directo):
* Descripción: La cámara se coloca a la misma altura que los ojos del sujeto.
* Impacto: Crea un sentido de conexión e igualdad. Es directo, honesto y identificable. A menudo el enfoque más directo y neutral.
* mejor para: Establecer una conexión con el espectador, capturar una expresión genuina y mostrar el sujeto como son.
[Imagen:Ejemplo de una persona que mira directamente la cámara con la cámara a nivel de los ojos. La persona debe verse amigable y accesible.]
2. Alto ángulo:
* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirando hacia abajo.
* Impacto: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable, más débil o menos imponente. También puede enfatizar los ojos del sujeto y crear una sensación de distancia u observación.
* mejor para: Minimizar la apariencia de una línea de mandíbula fuerte, suavizar características y crear una sensación de vulnerabilidad o inocencia infantil. También se puede usar creativamente para mostrar perspectiva y entornos. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede percibirse como condescendiente.
[Imagen:Ejemplo de una persona que mira la cámara, con la cámara colocada ligeramente por encima de ellos. El fondo debe ser borroso.]
3. Ángulo bajo:
* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirando hacia arriba.
* Impacto: Puede hacer que el sujeto parezca más grande, más poderoso, dominante o heroico. Exagera la altura y la fuerza del sujeto. Haga hincapié en las jawlinas y el cuello.
* mejor para: Creando un sentido de autoridad, importancia o drama. Útil para resaltar una fuerte mandíbula o edificio. Tenga cuidado, ya que los ángulos bajos extremos pueden distorsionar las características.
[Imagen:Ejemplo de una persona que mira la cámara, con la cámara colocada ligeramente debajo de ellos. La persona debe verse segura y poderosa.]
4. Sobre-el-hombro:
* Descripción: La cámara se coloca detrás de un hombro del sujeto, mostrando su cara y una parte de su espalda.
* Impacto: Agrega una sensación de misterio, intriga o vulnerabilidad. Puede crear una sensación de que el espectador está "asomando" al momento privado del sujeto.
* mejor para: Agregar profundidad al retrato, sugerir una narración y crear una sensación de intimidad.
[Imagen:Ejemplo de una persona que mira por encima del hombro a la cámara. Los antecedentes deben estar desordenados intencionalmente para mantener el enfoque en la expresión del sujeto.]
5. Ángulo holandés (ángulo oblicuo/ángulo inclinado):
* Descripción: La cámara está inclinada a un lado, creando una línea de horizonte diagonal.
* Impacto: Crea un sentimiento de inquietud, desorientación, caos o drama. Muy poco convencional y llamando la atención.
* mejor para: Transmitir inestabilidad, ansiedad o una perspectiva distorsionada. Use con moderación e intencionalmente, ya que puede distraer.
[Imagen:ejemplo de un retrato donde la cámara se inclina significativamente hacia un lado. La expresión del sujeto debe reflejar la inquietud o la distorsión que el ángulo está tratando de transmitir.]
iii. Más allá del ángulo de la cámara:orientación del sujeto (ángulo del sujeto)
Si bien el ángulo de la cámara es crucial, la forma en que su sujeto enfrenta la cámara también es importante:
* cara completa: Contacto visual directo, ambos lados de la cara son visibles. Honesto, directo y a menudo utilizado para fotos de identificación.
* Perfil: El sujeto está mirando completamente hacia un lado, solo un lado de la cara es visible. Enfatiza la silueta del sujeto y puede transmitir misterio o contemplación.
* 3/4 Vista: El sujeto se aleja ligeramente de la cámara, revelando más de un lado de la cara que el otro. Halagador y a menudo usado en retratos, ya que puede adelgazar la cara y resaltar ciertas características.
[Imagen:una imagen compuesta que muestra un modelo en cara completa, perfil y vista 3/4.]
iv. Consejos para usar ángulos de retrato de manera efectiva:
* Considere la personalidad del sujeto: Elija ángulos que reflejen el carácter del sujeto y el mensaje que desea transmitir.
* Analizar características faciales: Los ángulos pueden acentuar o minimizar ciertas características. Experimente para encontrar los ángulos más halagadores para su sujeto. Los ángulos altos pueden suavizar las mandíbulas fuertes, los ángulos bajos pueden enfatizarlos.
* Piense en el fondo: El fondo juega un papel crucial en el establecimiento del estado de ánimo. Elija un fondo que complemente el ángulo y su sujeto.
* Experimento y práctica: La mejor manera de dominar los ángulos de retratos es practicar con diferentes temas y experimentar con diversas perspectivas.
* Presta atención a la luz: La dirección y la intensidad de la luz pueden cambiar drásticamente la apariencia de su sujeto, especialmente cuando se combinan con diferentes ángulos. La iluminación lateral puede enfatizar la textura, mientras que la iluminación frontal puede suavizar las características.
* Comuníquese con su tema: Dirija su sujeto para asegurarse de que se sientan cómodos y comprendan el aspecto que apunta.
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda las pautas, no tenga miedo de romperlas para crear retratos únicos y convincentes.
V. Conclusión:
Dominar los ángulos de retratos es esencial para crear imágenes impactantes y expresivas. Al comprender el impacto de los diferentes ángulos y practicar su técnica, puede elevar su fotografía de retratos y capturar la verdadera esencia de sus temas. ¡Recuerde experimentar, ser creativo y divertirse!