REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Bien, vamos a sumergirnos en hombres para la fotografía. La clave es crear poses que se vean naturales, seguros y transmiten el estado de ánimo deseado. Aquí hay un desglose de consejos e ideas, categorizado para una comprensión más fácil:

i. Principios fundamentales para posar hombres:

* líneas masculinas vs. femeninas: En general, las líneas más rectas y más nítidas se consideran más masculinas, mientras que las curvas a menudo se asocian con la feminidad. Considere esto al guiar el cuerpo y las extremidades.

* Los ángulos son tu amigo: Evite tener la cara del sujeto directamente en la cámara * todo * el tiempo. Los ángulos crean profundidad e interés.

* Distribución de peso: La forma en que el sujeto distribuye su peso afecta drásticamente la pose. El cambio de peso en una pierna crea un aspecto más relajado y dinámico.

* Las manos importan: Las manos pueden hacer o romper una pose. Presta mucha atención a ellos:lo que están haciendo, dónde se colocan y cuán relajados aparecen.

* El "Squinch": Es un ligero estrechamiento de los ojos que transmite confianza y sinceridad. (Piense en el famoso consejo de Peter Hurley). Dígale a su sujeto a entrecruzarse ligeramente en lugar de ampliar sus ojos.

* Definición de Jawline: Una ligera inclinación de la cabeza y empujar la mandíbula hacia adelante puede mejorar la línea de la mandíbula.

* La comunicación es clave: No solo ladren órdenes. Explica * por qué * quieres que hagan algo. Dales contexto (por ejemplo, "Imagina que estás a punto de entrar en una reunión importante").

* sea observador: Presta atención a sus tendencias naturales. Todos tienen un "lado bueno" y posa en las que naturalmente caen. ¡Mejora lo que ya funciona!

* La confianza es contagiosa: Su confianza como fotógrafo tranquilizará su tema.

ii. Ideas de postura específicas (desglosadas por posición):

a. Poses de pie:

* El "Lean":

* Contra una pared, árbol u otra estructura. Inclinarse con un hombro. Cruce una pierna sobre la otra en los tobillos. Las manos pueden estar en bolsillos, sosteniendo un accesorio o relajado.

* Esto crea un ambiente informal y relajado.

* Los "brazos cruzados (pero no demasiado apretados)":

* Los brazos cruzados pueden proyectar confianza, pero tenga cuidado de que no parezcan defensivos.

* Aliente una ligera curva en los codos y para que relajen las manos.

* Variación:un brazo cruzado, la otra mano en un bolsillo.

* La "caminata":

* Haga que el sujeto camine naturalmente hacia (o fuera de) la cámara.

* Capture una secuencia de disparos.

* Esto crea un aspecto dinámico y sincero.

* La "postura de potencia":

* Pies de ancho de hombro, plantado firmemente.

* Buena postura.

* Las manos pueden estar en las caderas, juntar en el frente o relajarse a los costados.

* Esto exuda confianza y autoridad.

* El "leve giro":

* Haga que el cuerpo esté ligeramente lejos de la cámara, pero la cabeza se volvió hacia la lente.

* Esto muestra la silueta y crea un ángulo más dinámico.

* La "mano en el bolsillo (uno o ambos)":

* Una pose clásica y versátil.

* Agrega un toque de casualidad.

* Tenga en cuenta las protuberancias de bolsillo (pídales que se vaciaran los bolsillos).

* El "mirando hacia otro lado":

* Haga que el sujeto mire a lo lejos, lejos de la cámara.

* Crea un sentido de misterio o contemplación.

* Uso de accesorios:

* Una chaqueta colgada sobre el hombro.

* Un sombrero sostenido en la mano.

* Un maletín o bolsa.

* Un libro o revista.

* Una taza de café.

* Los accesorios agregan interés y pueden contar una historia.

b. Poses sentado:

* La "pierna cruzada":

* Sentado en una silla, taburetes o escalones con una pierna cruzada sobre la otra.

* Inclínate hacia adelante ligeramente.

* Codo en la rodilla, a mano que soporta la barbilla (opcional).

* El "Lean atrás relajado":

* Sentado en una silla, recién recostado cómodamente.

* Brazos descansando sobre la silla brazos o vuelta.

* Crea un ambiente relajado y accesible.

* El "en el borde del asiento":

* Sentado al borde de una silla, inclinándose hacia adelante con anticipación.

* Crea una sensación de urgencia o emoción.

* El "sentado en escalones":

* Informal y versátil.

* Experimente con diferentes posiciones de piernas y colocaciones del brazo.

* El "sentado en el suelo":

* Crea una sensación más relajada e informal.

* Experimente con diferentes posiciones de piernas (cruzadas, extendidas, dobladas).

* Recuéstese en las manos para obtener apoyo.

* Uso del entorno:

* Sentado en un banco del parque.

* Sentado en una mesa de café.

* Sentado en una roca en la naturaleza.

* Integre los alrededores en la pose.

c. Poses de acostado:

* El "reclinado":

* Acostado boca arriba, apoyado en sus codos.

* Crea un estado de ánimo relajado y contemplativo.

* El "en el estómago":

* Acostado sobre su estómago, apoyado en sus antebrazos.

* Puede ser juguetón o introspectivo.

* El "lado mentiroso":

* Acostado de lado, con un brazo sosteniendo su cabeza.

* Crea una pose relajada y acogedora.

* El "mirando hacia arriba":

* Acostado boca arriba, mirando la cámara.

* Puede ser una pose dramática e impactante.

iii. Consejos para dirigir a los hombres durante una sesión de fotos:

* Comience con una conversación: Conozca un poco a su tema. Esto les ayudará a relajarse y confiar en usted.

* Dé instrucciones claras y concisas: Evite direcciones vagas. Sea específico sobre lo que quiere que hagan.

* Use verbos de acción: En lugar de decir "Pon tu mano aquí", diga "Descansa tu mano suavemente en la pared".

* demuestra (si es necesario): A veces, la mejor manera de explicar una pose es mostrarles.

* Proporcione refuerzo positivo: Hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.

* Ajuste y refine: No tengas miedo de hacer pequeños ajustes a la pose. Incluso un ligero cambio en el peso o la colocación de la mano puede marcar una gran diferencia.

* Observe los signos reveladores de incomodidad: Si se ven rígidos o incómodos, ajuste la pose.

* Fomentar el movimiento: No dejes que se atasquen en una pose durante demasiado tiempo. Anímelos a cambiar su peso, cambiar las posiciones de sus brazos o moverse ligeramente.

* Revise las imágenes con ellas (si es posible): Esto puede ayudarlos a ver qué funciona y qué no.

* Sea paciente: Posar puede ser incómodo, especialmente para las personas que no están acostumbradas a estar frente a la cámara. Sea paciente y comprensivo.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y atractivos. Dígales que se conecten con la cámara.

* Crear un tablero de ánimo: Comparta un tablero de humor con su sujeto de antemano para que entiendan la estética que está buscando.

iv. Considerando diferentes estilos y sujetos:

* Retratos de negocios: Concéntrese en la confianza, la autoridad y el profesionalismo. Las posturas eléctricas, las líneas limpias y el contacto visual fuerte son clave.

* Retratos informales/de estilo de vida: Apunte a poses relajadas, auténticas y naturales. Use elementos ambientales para contar una historia.

* retratos de fitness: Resaltar la musculatura y la fuerza. Las poses dinámicas que muestran el movimiento son efectivas.

* retratos artísticos/creativos: Experimente con poses, iluminación y composiciones no convencionales.

* Hombres mayores: Concéntrese en la sabiduría, la experiencia y el carácter. Presta atención a las arrugas y líneas, lo que puede agregar a la historia.

* Hombres más jóvenes: Capture su energía, confianza y estilo. Experimente con poses de moda y miradas de moda.

V. Errores comunes para evitar:

* Poses rígidos, antinaturales: El objetivo es hacer que el sujeto se vea cómodo y relajado.

* Colocación de la mano incómoda: Las manos nunca deberían parecer que solo están colgando allí.

* PUERTA POSTURA: Sluce o encorvado puede hacer que el sujeto se vea inseguro.

* forzando una sonrisa: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.

* Ignorando el entorno: Use los alrededores para mejorar la pose y contar una historia.

* no se comunica claramente: Asegúrese de que el tema comprenda lo que quiere que hagan.

* Falta de confianza: Su confianza como fotógrafo tranquilizará su tema.

En resumen, posar hombres se trata de encontrar el equilibrio correcto entre la fuerza, la confianza y la autenticidad. Al comprender los principios de posar, practicar diferentes técnicas y comunicarse de manera efectiva con su tema, puede crear retratos que sean halagadores y memorables. Recuerde adaptar su enfoque al individuo y el estilo deseado de la sesión. ¡Buena suerte!

  1. 5 consejos para disparar con la mano

  2. Fotografía de exploración urbana – Urbex

  3. El arte de la sugerencia

  4. Desafío fotográfico semanal:líneas eléctricas

  5. Jesse Dittmar sobre el arte del retrato de celebridades

  6. Ofertas de fotografía Black Friday y Cyber ​​Monday

  7. Óptica 101

  8. Fotografía de larga exposición 201 – Cómo editar un paisaje marino de larga exposición

  9. Apilamiento de estelas de luz para efectos especiales de fotografía nocturna

  1. Qué distancia focal más larga puede ofrecer tu fotografía callejera

  2. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  3. Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

  4. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  5. 4 maneras fáciles de fotografiar anillos de boda

  6. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  7. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  8. Cómo crear retratos con un fondo negro

  9. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Consejos de fotografía