i. Encontrar reflectores naturales:
* concreto/pavimento: El concreto y el pavimento de color claro son excelentes, especialmente en los días nublados. Proporcionan una reflexión amplia y difusa.
* paredes de color claro: Los edificios con paredes de color claro (blanco, beige, gris claro, pastel) pueden rebotar una luz significativa. Coloque su sujeto cerca de la pared, frente a ella, para capturar la luz reflejada.
* arena: La arena, especialmente la blanca o de color claro, es un reflector fantástico, especialmente en las playas.
* agua: Las superficies de agua tranquila pueden actuar como espejos, reflejando la luz sobre su tema. Tenga en cuenta el resplandor y las distracciones en el agua.
* nieve: La nieve fresca es uno de los reflectores naturales más brillantes. Tenga cuidado con la sobreexposición y el frío que afecta su equipo y sujeto.
* Follaje brillante: Si bien no es tan fuerte como el concreto o la arena, las grandes áreas de follaje de color claro, como hojas de color verde claro o flores florecientes, pueden contribuir a reflejos sutiles.
* suelo de color claro: Las áreas cubiertas de hierba, especialmente con hierba seca o latente, pueden reflejar algo de luz, aunque menos que el concreto.
* cielos (indirectamente): En los días nublados, todo el cielo actúa como un softbox gigante, que proporciona una luz difusa y reflejada. Si bien no puede 'usar' directamente el cielo, su presencia significa que no necesita un reflector fuerte.
* Espejos (cuidadosamente): Si bien técnicamente es artificial, un espejo que encuentra al aire libre (por ejemplo, en un parque) puede actuar como un reflector muy fuerte, pero muy direccional. Úselo con precaución para evitar destacados hostiles.
ii. Identificación de reflectores efectivos:
* Busque el ángulo: De pie donde estará su sujeto y mira el reflector potencial. ¿Puedes ver un reflejo de la fuente de luz (sol o cielo)? Si es así, es un buen candidato.
* La prueba de la mano: Sostenga la mano, la palma hacia arriba, en el área donde estará su sujeto. Incline su mano ligeramente para ver si el reflector potencial ilumina su palma. Cuanto más brillante sea la iluminación, mejor es el reflector.
* Considere el color: El reflector impartirá un ligero color fundido a la luz reflejada. Las superficies blancas y neutras son las mejores. Evite los colores fuertes como el rojo o el verde, lo que puede hacer que los tonos de piel se vean antinaturales.
* La textura importa: Las superficies suaves y incluso reflejan la luz de manera más consistente que las ásperas o desiguales.
iii. Uso de reflectores naturales para retratos:
1. Evaluar la luz ambiental: Comprenda la fuente de luz principal (sol o cielo) y las sombras que está creando.
2. Coloque su sujeto:
* Regla general: Coloque su sujeto frente al reflector natural para que la luz reflejada llene las sombras de su rostro.
* El ángulo es clave: Experimente con el ángulo entre la fuente de luz, su sujeto y el reflector. Los ajustes ligeros pueden marcar una gran diferencia.
* Distancia: Cuanto más cerca sea el reflector, más fuerte es el efecto. Comience relativamente cerca y muévase más lejos si la luz es demasiado intensa. Más lejos proporciona una reflexión más amplia y difusa.
3. Configuración de la cámara:
* Medición: Medidor para la escena general, prestando atención a los aspectos más destacados en la cara de su sujeto. Use la medición de manchas o la medición resaltada para evitar la sobreexposición.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada para su retrato.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de acuerdo con la fuente de luz (luz solar, sombra, nublado). Considere usar una tarjeta gris para una interpretación de color precisa.
4. Dirigir su tema:
* Explica lo que estás haciendo: Informe a su sujeto que está utilizando el reflector para mejorar la iluminación.
* Mira sus ojos: La luz reflejada debería crear recreficas en sus ojos, haciéndolas parecer más vivos.
* Monitorear las sombras: Presta atención a las sombras en su rostro. Ajuste su posición o el ángulo del reflector para optimizar la luz de relleno.
5. Shoot! Tome una serie de tomas, haciendo pequeños ajustes a la pose de su sujeto y la posición del reflector según sea necesario. Revise sus imágenes en la cámara para ajustar la iluminación.
iv. Consejos y consideraciones:
* Combinar con sombra: Si la luz solar es dura, coloque su sujeto a la sombra y use el reflector natural para rebotar la luz en el área sombreada. Esto crea una iluminación suave, uniforme.
* Esté atento a los puntos calientes: A veces, un reflector puede crear un punto muy brillante en la cara del sujeto. Tenga cuidado con estos "puntos calientes" y ajuste el ángulo del reflector para difundir la luz.
* Posición del sol: Tenga en cuenta la posición del sol y de cómo cambia con el tiempo. Es posible que deba ajustar la posición de su sujeto o el reflector con frecuencia.
* viento: El viento puede ser problemático cuando se usa reflectores naturales. Los vientos fuertes pueden dificultar el control del ángulo de reflexión.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos, distancias y reflectores. La mejor manera de aprender es a través de la práctica.
* Use el filtro de polarización: Especialmente cuando se trabaja cerca del agua o superficies reflectantes brillantes como la nieve, un filtro polarizador puede reducir el resplandor y los reflejos no deseados.
* postprocesamiento: Los ajustes menores al contraste, los reflejos y las sombras en el postprocesamiento pueden mejorar aún más el aspecto de sus imágenes.
Escenarios de ejemplo:
* Retrato de playa: Coloque su sujeto frente al océano con el sol detrás de ellos. La arena rebotará la luz sobre su cara, llenará las sombras y creando un hermoso brillo.
* Retrato urbano: Encuentra una pared de construcción de color claro a la sombra. Coloque su sujeto frente a la pared para capturar la luz reflejada.
* Retrato de parque: En un día nublado, use una vía de color ligero o un área cubierta de hierba para rebotar la luz sobre su tema.
Al aprender a identificar y usar reflectores naturales, puede mejorar dramáticamente la calidad de su fotografía de retratos y crear imágenes hermosas y de aspecto natural.