Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa
Usar un solo flash puede parecer limitante, pero con las técnicas correctas y la comprensión de la luz, puede crear retratos impresionantes y de aspecto profesional. Aquí hay un desglose de cómo lograr resultados fantásticos con solo un flash:
i. Comprender los conceptos básicos
* Calidad de luz: Un solo flash proporciona luz dura (fuente de luz pequeña) que crea sombras y reflejos definidos. Aprenderemos a suavizarlo.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el flash para su tema, más suave será la luz. Más lejos, más duro la luz.
* ángulo: El ángulo del flash afecta drásticamente la colocación y la intensidad de las sombras.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye exponencialmente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. Comprender esto es crucial para controlar la caída de la luz.
* luz ambiental vs. flash: Equilibrará la luz ambiental (luz disponible en la escena) con la luz de su flash.
ii. Equipo que necesitarás
* flash: Se recomienda muy recomendable una luz de velocidad (flash externo). Proporciona más potencia y control que el flash incorporado de su cámara. Busque un modelo con control de potencia manual.
* disparador flash (opcional): Un disparador de flash inalámbrico le permite disparar el flash fuera de la cámara, aumentando significativamente el control creativo. Los desencadenantes de radio son más confiables que los desencadenantes ópticos.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Le permite colocar su flash exactamente donde lo necesita.
* modificador (esencial): Un modificador cambia el tamaño y la calidad de la luz.
* paraguas: Un modificador rentable y versátil que extiende la luz sobre un área más ancha, suavizando las sombras. Los paraguas y los paraguas reflectantes de brote son opciones.
* Softbox: Crea una luz más enfocada y controlada que un paraguas, con bordes más suaves.
* Reflector: Revuelve la luz sobre su sujeto, llenando las sombras. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes cualidades.
* Panel de difusor: Un panel translúcido colocado entre el flash y el sujeto para suavizar la luz.
* Cámara con modo manual: Esencial para controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO, lo que le permite equilibrar el flash con la luz ambiental.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) es ideal para perspectivas halagadoras y profundidad de campo poco profunda.
* medidor de luz (opcional): Si bien no es esencial, un medidor de luz lo ayudará a medir con precisión la salida de flash y la luz ambiental.
iii. Técnicas y configuraciones
Aquí hay varias configuraciones populares de retratos de una sola flash:
* 1. Flash en cámara (directo):
* pros: Simple, portátil.
* contras: Sombras duras, iluminación plana, ojo rojo.
* Cómo mejorar:
* Difusión: Use una tapa de difusor o una tarjeta de rebote conectada al flash.
* ángulo: Incline el flash hacia arriba para rebotar la luz del techo (si está disponible) para obtener una luz más suave y más favorecedora.
* potencia: Reduzca la potencia de flash para equilibrar con luz ambiental, evitando los reflejos de inicio.
* 2. Flash en cámara (rebotado):
* pros: Luz más suave, aspecto más natural.
* contras: Requiere un techo adecuado, color claro afectado por el color del techo.
* Cómo: Apunte el flash hacia un techo blanco o de color neutral. Ajuste la potencia de flash para lograr la exposición deseada.
* 3. Flash fuera de cámara (bombilla desnuda):
* pros: Crea un aspecto dramático y vanguardista, bueno para estilos artísticos específicos.
* contras: Luz muy dura, sombras fuertes.
* Cómo: Coloque el flash al lado de su sujeto, experimentando con el ángulo y la distancia.
* 4. Flash fuera de cámara con paraguas:
* pros: Suave, incluso ligero, bueno para retratos y disparos en la cabeza.
* contras: El paraguas puede ser voluminoso para el transporte.
* Cómo:
* Posición: Coloque el flash ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto, emplumado (dirigido ligeramente lejos) hacia su cara. Experimentar con diferentes ángulos.
* Tipo de paraguas:
* brote-through: Coloque el paraguas entre el flash y el sujeto.
* Reflexivo: Coloque el flash mirando * en * el paraguas, rebotando la luz hacia el sujeto.
* potencia: Ajuste la potencia de flash para lograr la exposición y equilibrio deseados con la luz ambiental.
* 5. Flash fuera de cámara con Softbox:
* pros: Luz más controlada que un paraguas crea un aspecto más pulido.
* contras: Los softboxes pueden ser más caros que los paraguas.
* Cómo: Posicionamiento similar a la configuración del paraguas. Experimente con la distancia entre el softbox y su sujeto.
* 6. Iluminación Rembrandt:
* pros: Crea un retrato dramático y halagador con un pequeño triángulo de luz en el lado de la sombra de la cara.
* Cómo: Coloque la luz ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto, para que aparezca un pequeño triángulo de luz en su mejilla, debajo de su ojo a un lado de la fuente de luz.
* 7. Usando un reflector:
* pros: Llena las sombras, agrega un resaltado sutil, económico.
* contras: Requiere un asistente (o un soporte para sostenerlo).
* Cómo: Coloque el reflector opuesto al flash, en ángulo para rebotar la luz sobre la cara del sujeto. Experimente con diferentes superficies reflectoras (blanco, plata, oro).
iv. Configuración de la cámara
* Modo manual (M): Esencial para controlar la exposición.
* Aperture: Controla la profundidad de campo. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Controla cuánto se captura la luz ambiental. Aumente la velocidad del obturador para oscurecer el fondo y enfatizar el flash. Disminuya la velocidad de obturación para iluminar el fondo y crear un aspecto más equilibrado. *Por lo general, su velocidad de sincronización de flash (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo) es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con flash. Excederlo dará como resultado una banda negra en su imagen.*
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido. Solo aumente ISO si es necesario para alegrar la exposición general o para capturar más luz ambiental.
* Balance de blancos: Configure su balance de blancos en "flash" o use una tarjeta gris para garantizar colores precisos.
V. Configuración flash
* Modo manual (M): Te brinda el mayor control sobre la alimentación de flash.
* potencia: Comience con una baja potencia de flash (por ejemplo, 1/64, 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.
* Zoom: Ajustar el zoom del cabezal flash cambia la propagación de la luz. El zoom enfoca la luz en un haz más apretado, mientras que el zoom extiende la luz sobre un área más ancha. Experimente para encontrar la mejor configuración para su configuración.
* ttl (a través de la lente) (opcional): El modo TTL ajusta automáticamente la alimentación flash en función de las lecturas del medidor de la cámara. Si bien es conveniente, puede ser menos predecible que el modo manual. TTL puede ser útil en situaciones en las que la iluminación cambia rápidamente.
vi. Consejos clave para el éxito
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones y configuraciones para aprender cómo se comporta la luz.
* Comience simple: Comience con una configuración básica (por ejemplo, flash fuera de cámara con un paraguas) y agregue gradualmente la complejidad.
* Observe la luz: Presta atención a la calidad, dirección y intensidad de la luz en diferentes entornos.
* Feather the Light: No apunte el flash directamente a su tema. En su lugar, inclínelo ligeramente para crear una luz más suave y más favorecedora.
* Use un reflector: Un reflector es una herramienta invaluable para llenar las sombras y agregar un toque de resaltado.
* Comuníquese con su tema: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado.
* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite hacer ajustes más extensos a la exposición y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar sus imágenes, ajustar los colores y eliminar las distracciones.
* Experimento! No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas. La mejor manera de aprender es hacer.
* Presta atención a los recreficas: Los reflectores (los reflejos de la fuente de luz en los ojos del sujeto) son cruciales para agregar vida y brillar a los retratos.
vii. Solución de problemas
* sombras duras: Mueva la luz más cerca de su sujeto, use un modificador más grande o use un reflector para completar las sombras.
* Destacados sobreexpuestos: Reduzca la potencia de flash, aumente la distancia entre el flash y su sujeto, o use un difusor.
* Sombras subexpuestas: Aumente la potencia de flash, use un reflector o baje la velocidad de obturación para capturar más luz ambiental.
* Red-Eye: Evite usar flash directo en la cámara. Si debe usarlo, habilite la configuración de reducción de ojo rojo en su cámara.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede crear retratos realmente fantásticos con un solo flash, desbloqueando un mundo de posibilidades creativas. ¡Buena suerte!