Cómo hacer fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso
La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar una semejanza. Se trata de contar una historia, evocar emociones y mostrar su visión artística. Aquí hay una guía paso a paso para ayudarlo a crear retratos convincentes y únicos:
i. Planificación e inspiración previa al tiroteo:
* 1. Desarrollo de la lluvia de ideas y conceptos:
* Defina su visión: ¿Qué mensaje quieres transmitir? ¿A qué estado de ánimo estás apuntando?
* Inspiración: Mire a otros fotógrafos, películas, pinturas e incluso la vida cotidiana de ideas. Pinterest, Instagram y las galerías de arte son excelentes recursos.
* Tema: Elija un tema para guiar sus elecciones creativas. Ejemplos:soñador, retro, oscuro y malhumorado, surrealista, minimalista, de moda.
* narración de historias: Piense en la narración que desea crear. ¿Cuál es la historia de fondo de su sujeto? ¿Qué están sintiendo?
* 2. Selección y colaboración de modelos:
* Haga coincidir el modelo con el concepto: Elija un modelo cuyo aspecto y personalidad se alineen con su visión.
* comunicarse claramente: Discuta sus ideas con el modelo de antemano. La colaboración es clave para una sesión exitosa. Comparta su tablero de ánimo, discuta posturas y escuche sus comentarios.
* Considere la experiencia: Si bien los modelos profesionales pueden ser útiles, no tenga miedo de trabajar con no modelos. A menudo traen una calidad cruda y auténtica.
* 3. Ubicación Scouting:
* La ubicación es importante: Elija una ubicación que complemente su concepto. Considere las opciones tanto en interiores como al aire libre.
* Scout de antemano: Visite la ubicación antes de la sesión para evaluar la luz, los ángulos potenciales y cualquier limitación.
* Piense fuera de la caja: No tenga miedo de usar ubicaciones no convencionales como edificios abandonados, áreas industriales o incluso su propia casa.
* Permisos: Verifique si necesita permisos para disparar en ubicaciones públicas o privadas.
* 4. Planificación de apoyo y vestuario:
* Los accesorios mejoran la historia: Los accesorios pueden agregar contexto, interés visual y simbolismo a sus retratos.
* El vestuario es clave: Elija ropa que complementa el modelo, la ubicación y el tema general. Considere colores, texturas y siluetas.
* accesorios y armario de bricolaje: No tengas miedo de ser creativo y hacer tus propios accesorios o alterar la ropa existente.
* Manténgalo cohesivo: Asegúrese de que los accesorios y el guardarropa funcionen juntos para crear una estética unificada.
* 5. Consideraciones de iluminación:
* Luz natural vs. artificial: Decida si usará luz natural, luz artificial o una combinación de ambos.
* Comprender las cualidades de la luz: Aprenda sobre los diferentes tipos de luz (suave, dura, cálida, fría) y cómo afectan sus imágenes.
* Experimente con modificadores de luz: Use reflectores, difusores y softboxes para controlar y dar forma a la luz.
* Plan para la luz: Considere la hora del día y cómo cambiará la luz durante el rodaje.
ii. Disparo en el lugar:
* 6. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se está moviendo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Auto White Balance puede funcionar, pero la configuración manual ofrece más control.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* 7. Composición y pose:
* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear composiciones visualmente atractivas.
* Líneas principales: Utilice líneas principales para dibujar el ojo del espectador en la imagen.
* Simetría y patrones: Explore la simetría y los patrones para un efecto visual llamativo.
* Espacio positivo y negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.
* Dirige su modelo: Proporcione instrucciones claras y específicas a su modelo. Concéntrese en su postura, expresiones faciales y colocación de manos.
* Fomentar el movimiento natural: No tenga miedo de dejar que su modelo se mueva y experimente con diferentes poses.
* Captura de momentos sinceros: Esté preparado para capturar momentos espontáneos y sin posee que puedan revelar la personalidad de su modelo.
* 8. Experimentación e improvisación:
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes ángulos, perspectivas y configuraciones de iluminación.
* Adapte al entorno: Sea flexible y adapte sus planes si las condiciones del clima o la ubicación cambian.
* Abrace lo inesperado: A veces, las imágenes más creativas provienen de momentos inesperados.
* 9. Conéctese con su modelo:
* Build Rapport: Cree un ambiente relajado y cómodo para su modelo.
* Proporcione comentarios positivos: Anime a su modelo y hágales saber cuando está capturando excelentes tiros.
* Escuche sus ideas: Incorpore las sugerencias y perspectivas de su modelo en la sesión.
iii. Postprocesamiento y edición:
* 10. Sacrificio y selección:
* ser crítico: Revise cuidadosamente todas sus imágenes y seleccione las mejores para editar.
* Busque nitidez, composición y expresión: Priorice imágenes que son técnicamente sólidas y emocionalmente convincentes.
* 11. Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras de la imagen.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Claridad y textura: Mejore la nitidez y la textura de la imagen.
* 12. Técnicas de edición creativa:
* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica. Experimente con diferentes paletas de colores y tonos.
* retoque: Retoque la piel para eliminar las imperfecciones e imperfecciones (use con moderación para mantener un aspecto natural).
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, enfatizando los reflejos y las sombras.
* Agregar texturas y superposiciones: Experimente con la adición de texturas y superposiciones para crear un efecto visual único.
* Doble exposición: Cree un efecto de doble exposición combinando dos imágenes en una.
* Efectos surrealistas: Use Photoshop para crear efectos surrealistas o fantásticos.
* 13. Consistencia y estilo:
* Desarrolle su estilo: Encuentre un estilo de edición consistente que refleje su estética personal.
* Use presets y acciones: Cree o use presets y acciones para optimizar su flujo de trabajo de edición y mantener la consistencia.
* No excedas: Evite la edición excesiva, lo que puede hacer que sus imágenes se vean antinaturales.
iv. Toques finales y presentación:
* 14. Exportación e intercambio:
* Elija el formato correcto: Exporte sus imágenes en el formato apropiado para la web o la impresión.
* Cambiar el tamaño de la web: Cambie sus imágenes para optimizarlas para la visualización web.
* Marca de agua sus imágenes: Agregue una marca de agua para proteger su trabajo del uso no autorizado.
* 15. Muestra tu trabajo:
* Construya una cartera: Cree una cartera para mostrar su mejor trabajo.
* Comparta en las redes sociales: Comparta sus imágenes en plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook y Pinterest.
* Entra en concursos y concursos: Obtenga exposición y reconocimiento ingresando concursos de fotografía.
* Imprime tu trabajo: Imprima sus imágenes favoritas y muestrelas en su hogar o estudio.
Takeaways para la fotografía creativa de retratos:
* El concepto es el rey: Un concepto fuerte es la base de un gran retrato creativo.
* La colaboración es esencial: Trabaje en estrecha colaboración con su modelo para dar vida a su visión.
* Experimentar e improvisar: No tengas miedo de probar cosas nuevas y adaptarse a las circunstancias cambiantes.
* Desarrolle su propio estilo: Encuentra una voz visual única que te distingue de otros fotógrafos.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más dispares, mejor te convertirás en la fotografía creativa de retratos.
Siguiendo estos pasos, puede embarcarse en un viaje de exploración creativa y capturar retratos impresionantes y significativos que reflejan su visión artística. ¡Buena suerte!