REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Cómo crear impresionantes retratos ambientales:una guía

Los retratos ambientales cuentan una historia. No se trata solo de capturar la semejanza de una persona; Colocan el tema en un contexto que revela algo sobre su personalidad, profesión, pasatiempos o vida. Aquí hay una guía completa para crear retratos ambientales convincentes:

1. Planificación y conceptualización:

* Comprender su tema:

* Investigación: Habla con tu sujeto de antemano. Aprenda sobre su trabajo, pasiones y el entorno en el que se sienten más cómodos.

* Objetivo: Defina la historia que quieres contar. ¿Qué quieres que los espectadores sepan sobre tu tema con solo mirar el retrato?

* colaboración: Involucrar a su tema en el proceso de planificación. Su aporte hará que el retrato sea más auténtico.

* Elegir el entorno adecuado:

* Relevancia: La ubicación debe relacionarse directamente con su tema. Un chef en su cocina, un músico en un estudio de grabación, un carpintero en su taller.

* Apelación visual: Considere las cualidades estéticas del medio ambiente. Busque colores interesantes, texturas y oportunidades de iluminación.

* Accesibilidad: Asegúrese de tener permiso para disparar en la ubicación elegida y que sea logísticamente factible (iluminación, espacio, potencia).

* Poses y composiciones de lluvia de ideas:

* poses naturales: Evite posturas rígidas o artificiales. Fomente su sujeto a participar naturalmente con su entorno. Piense en ellos realizar una tarea relacionada con su entorno.

* Elementos de composición: Piense en incorporar elementos clave del entorno para enmarcar su sujeto o dirigir el ojo.

* Lista de disparos: Cree una lista de disparos sueltas para guiarlo durante el rodaje. Esto lo ayudará a mantenerse enfocado y asegurarse de capturar una variedad de imágenes.

2. Consideraciones técnicas:

* lentes:

* lentes principales (35 mm, 50 mm, 85 mm): Ofrezca una excelente calidad de imagen y profundidad de campo superficial para aislar su tema. 50 mm es una buena elección general. 85 mm se destaca en los retratos pero requiere más espacio.

* lentes zoom (24-70 mm, 70-200 mm): Proporcionar flexibilidad en el encuadre y la compresión. El 24-70 mm es versátil para ajustar el sujeto y su entorno. El 70-200 mm es excelente para comprimir el fondo y crear bokeh.

* Aperture:

* Aperturas más amplias (f/2.8, f/4): Cree una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Bueno para aislar su tema en un entorno ocupado.

* Aperturas más estrechas (f/5.6, f/8): Mantenga más del entorno en foco, proporcionando contexto y detalle. Lo mejor para mostrar el tema dentro de su entorno completo.

* Ley de equilibrio: La apertura ideal depende de la estética deseada y la complejidad del medio ambiente. Experimente para encontrar lo que funciona mejor.

* Iluminación:

* Luz natural: Busque luz suave y difusa. Los días nublados o la sombra abierta son ideales. Evite la luz solar directa dura, que puede crear sombras poco halagadoras.

* Luz artificial:

* Speedlights (flashes): Útil para llenar las sombras o agregar un toque de luz al sujeto. Considere usar modificadores como softboxes o paraguas para suavizar la luz.

* Luces continuas: Más fácil de ver el efecto en tiempo real, pero puede no ser tan poderoso como los destellos. Bueno para complementar la luz existente o crear un estado de ánimo específico.

* Modificadores de luz: Umbrellas, softboxes, reflectores y difusores son herramientas esenciales para dar forma y controlar la luz.

* Luz de equilibrio: Preste atención a la luz ambiental en el medio ambiente y use su luz artificial para complementarla. Apunte a un resultado de aspecto natural.

* Configuración de la cámara:

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si está disparando a mano. Considere la regla recíproca (1/distancia focal) como un punto de partida.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de acuerdo con las condiciones de iluminación para garantizar colores precisos.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos del entorno para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio e interés visual.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, al nivel de los ojos) para crear diferentes perspectivas.

3. Dirigiendo su tema:

* La comunicación es clave:

* Instrucciones claras: Proporcione instrucciones claras y concisas a su tema.

* Refuerzo positivo: Ofrezca comentarios positivos y aliento para ayudar a que su sujeto se sienta cómodo y confiado.

* Build Rapport: Tómese el tiempo para conectarse con su sujeto y construir una relación. Esto los ayudará a relajarse y ser más auténticos frente a la cámara.

* Presentar orientación:

* Comience simple: Comience con poses básicas e introduzca gradualmente las más complejas.

* Movimiento natural: Aliente a su sujeto a moverse naturalmente e interactuar con su entorno.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite posiciones de mano incómodas o antinaturales.

* lenguaje corporal: Guíe a su sujeto para usar el lenguaje corporal que refleje su personalidad y la historia que está tratando de contar.

* Expresión:

* Autenticidad: Esforzarse por expresiones genuinas. Anime a su sujeto a pensar en algo que los haga felices o que se relacione con su trabajo.

* Contacto visual: El contacto visual puede ser poderoso, pero no tenga miedo de experimentar con la mirada de la cámara.

4. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste los colores para crear un aspecto consistente y agradable.

* Ajustes de exposición: Atrae la exposición para garantizar que la imagen esté correctamente iluminada.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

* retoque (opcional): Retire las imperfecciones o las distracciones, pero tenga cuidado de no retroceder en exceso la imagen.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro para un aspecto más atemporal o dramático.

5. Ejemplos y análisis

Analicemos algunos ejemplos de retratos ambientales:

* Ejemplo 1:Chef en su cocina

* entorno: Una cocina bien utilizada con ollas, sartenes, ingredientes y herramientas de cocina.

* pose: El chef está cocinando activamente, revolviendo una olla o revuelve un plato.

* Iluminación: Luz suave y natural que viene de una ventana, complementada con luces de cocina.

* Historia: El retrato cuenta un chef apasionado y hábil dedicado a su oficio. La cocina ocupada indica una vida dedicada a las artes culinarias.

* Ejemplo 2:músico en un estudio de grabación

* entorno: Un estudio de grabación profesional con instrumentos, micrófonos y paneles de insonorización.

* pose: El músico está tocando un instrumento, cantando en un micrófono o ajustando equipos de audio.

* Iluminación: Una mezcla de luz de estudio ambiental y focos estratégicamente colocados.

* Historia: El retrato muestra el talento del músico, la dedicación a su arte y el entorno profesional donde crean su música.

* Ejemplo 3:Carpenter en su taller

* entorno: Un taller desordenado con herramientas, restos de madera y proyectos terminados.

* pose: Carpenter está trabajando en un proyecto, midiendo madera o lijar un mueble.

* Iluminación: Luz natural desde una ventana y luces de trabajo enfocadas.

* Historia: El retrato representa a un hábil artesano apasionado por su trabajo. El taller representa su creatividad, habilidad y dedicación.

* Ejemplo 4:apicultor en el patio de abejas:

* entorno: Un patio de abejas lleno de colmenas, con el sujeto con atuendo de apicultura.

* pose: El apicultor está inspeccionando suavemente un marco de panal.

* Iluminación: Luz solar natural.

* Historia: Captura la conexión del sujeto con la naturaleza y su experiencia en apicultura.

Consejos para el éxito:

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos ambientales convincentes.

* Estudie otros fotógrafos: Aprenda del trabajo de otros fotógrafos que se destacan en los retratos ambientales.

* Sea paciente: Crear un gran retrato ambiental requiere tiempo y esfuerzo. No se desanime si no lo entiendes de inmediato.

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y enfoques.

* Diviértete: Disfrute del proceso de crear arte y capturar la esencia de su tema.

Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede crear impresionantes retratos ambientales que cuenten historias convincentes y capturen la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!

  1. Fotografía inmobiliaria:obtenga mejores resultados con el equipo adecuado

  2. Combinando técnicas de composición:9 ejemplos para inspirarte

  3. 6 consejos para una sesión de fotos más productiva cada vez

  4. La guía definitiva de dPS para la fotografía de alimentos

  5. 6 consejos profesionales para un uso eficaz del color en la fotografía

  6. Cómo iniciar un negocio paralelo en fotografía de productos

  7. Las 10 mejores cosas que puedes hacer para mantenerte productivo entre trabajos cinematográficos

  8. Consejos para fotografiar interiores de bienes raíces

  9. 3 consejos para una toma efectiva con Multi-Action-Cam

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Comprender ISO:cómo tomar mejores fotos con poca luz

  3. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  6. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  7. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  8. Cómo no fotografiar a las trabajadoras sexuales

  9. Cómo vender impresiones de fotografía:Parte 1

Consejos de fotografía