REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

Bien, desglosemos cómo crear retratos dramáticos usando la fotografía de sombra, basada en la suposición de lo que cubriría un video hipotético sobre el tema. Este esquema le dará los conceptos y técnicas clave que puede usar:

i. Comprender los fundamentos:por qué las sombras crean drama

* El contraste es rey: Las sombras crean inherentemente contraste. La gran diferencia entre la luz y la oscuridad enfatiza la forma, la textura y el estado de ánimo.

* estado de ánimo y emoción: Las sombras pueden evocar una amplia gama de emociones:misterio, suspenso, introspección, poder, vulnerabilidad. La colocación y la intensidad de las sombras influyen en gran medida en el impacto emocional.

* Dirigiendo el ojo: Las sombras lideran el ojo del espectador, destacando ciertas características y ocultando otras. La colocación estratégica de la sombra guía la atención.

* Simplicidad y abstracción: Las sombras pueden simplificar sujetos complejos, reducirlos a sus formas esenciales y crear composiciones abstractas.

ii. Equipo clave y configuración

* Fuente de luz:

* Luz natural: La luz de la ventana es una opción fantástica y accesible. Busque luz direccional, especialmente durante la madrugada o al final de la tarde. Use cortinas o difusión para suavizar la luz si es necesario, o cierre para controlar dónde la luz alcanza el sujeto.

* Luz artificial:

* Estrobios/flashes de estudio: Ofrezca el mayor control sobre la intensidad y la dirección.

* Speedlights/Hot Shoe Flashes: Portátil y versátil.

* Luces continuas (LED, tungsteno): Más fácil de ver las sombras en tiempo real, lo que hace que los ajustes precisos sean más simples.

* Modificadores de luz (cruciales para dar forma a la luz y las sombras):

* reflectores: Para rebotar la luz en las áreas de sombra y suavizar el contraste general. Los reflectores blancos, plateados y de oro producen diferentes efectos.

* difusores (softboxes, paraguas, scrims): Para suavizar la luz y crear transiciones más suaves entre la luz y la sombra.

* FLAGS/GOBO (tela o tableros negros): Bloquear la luz y crear sombras más nítidas y definidas. Esencial para el control preciso.

* cuadrículas/snoots: Enfoque la luz en un área pequeña y concentrada, creando sombras muy dramáticas y localizadas.

* Antecedentes: Un fondo liso (color blanco, negro o neutro) minimizará las distracciones y enfatizará el tema y las sombras. Los fondos texturizados pueden agregar interés, pero tenga en cuenta cómo interactúan con las sombras.

* Cámara y lente:

* DSLR o cámara sin espejo: Proporciona la mayor cantidad de control sobre la configuración.

* elección de la lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm, etc.) es ideal para perspectivas halagadoras. Las lentes de zoom pueden ser útiles para enmarcar la flexibilidad.

* trípode: Se recomienda un trípode para imágenes nítidas, especialmente con velocidades de obturación más largas en condiciones de baja luz.

iii. Técnicas de iluminación para sombras dramáticas

* Iluminación lateral: Coloque la fuente de luz al lado del sujeto. Esto crea sombras fuertes en un lado de la cara, enfatizando los contornos y agregando profundidad. Experimente con el ángulo de la luz para diferentes efectos. (por ejemplo, la iluminación lateral de 90 grados crea un efecto de iluminación dividida).

* Backlighting: Coloque la fuente de luz detrás del sujeto. Esto puede crear una silueta o un efecto de luz de llanta, enfatizando el esquema del sujeto. Requiere una medición cuidadosa para evitar subexponer la cara del sujeto si desea ver algún detalle.

* iluminación superior: La fuente de luz se coloca directamente sobre el sujeto. Puede crear sombras dramáticas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. A menudo se usa para crear un aspecto más teatral o vanguardista. (Rembrandt Lighting es una variación específica de esto que crea un triángulo de luz en una mejilla).

* Uso de la luz de la ventana: Coloque el sujeto cerca de una ventana y experimente con su ángulo a la luz. Use cortinas para difundir la luz o cerrarlas parcialmente para crear patrones interesantes de luz y sombra.

* Creación de patrones de sombra:

* objetos como ruedas de sombra: Use objetos cotidianos (persianas, plantas, redes, manos) para lanzar sombras interesantes en la cara o el cuerpo del sujeto.

* recortes/cookies (cucolor): Use formas cortadas de cartón u otros materiales para crear patrones de sombra específicos.

* Proyecciones: Proyecte patrones o imágenes en el sujeto utilizando un proyector o una fuente de luz brillante y una plantilla.

* Iluminación Rembrandt: Una técnica clásica donde aparece un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Logrado colocando la luz ligeramente arriba y al lado del sujeto.

iv. Configuración de la cámara y medición

* Aperture:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. También puede suavizar ligeramente la apariencia de las sombras.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco. Puede hacer que las sombras parezcan más nítidas y más definidas.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz que alcanza el sensor. Use un trípode si usa velocidades de obturación más lentas.

* Medición:

* Medición de manchas: Medidor en la cara del sujeto (específicamente el área donde desea el más detalle) para garantizar una exposición adecuada en esa área. Esto es crucial para capturar detalles en los reflejos y las sombras.

* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena y calcula una exposición promedio. Puede ser útil en algunas situaciones, pero puede no ser ideal para una fotografía dramática de sombra donde desea controlar la exposición en áreas específicas.

* disparando en raw: Disparar en formato en bruto permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede recuperar detalles en las sombras y reflejos que se perderían si se dispararía en JPEG.

V. Composición y posar

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use sombras como líneas principales para guiar el ojo del espectador.

* Espacio negativo: Utilice el espacio negativo (áreas vacías en el marco) para enfatizar el tema y crear una sensación de drama.

* posando:

* Expresiones faciales: Considere el estado de ánimo que desea crear y dirigir el tema en consecuencia. Las expresiones intensas, pensativas o misteriosas a menudo funcionan bien con sombras dramáticas.

* lenguaje corporal: Presta atención a la postura y la colocación de la mano del sujeto. Use gestos para transmitir emoción y agregar interés visual.

* Dirección de la mirada: La mirada del sujeto puede tener un impacto significativo en el estado de ánimo del retrato. El contacto visual directo puede crear una sensación de conexión, mientras que mirar hacia otro lado puede crear una sensación de misterio o introspección.

vi. Postprocesamiento

* Ajustes de exposición: Atrae la exposición general para lograr el nivel deseado de brillo y contraste.

* Ajustes de contraste: Aumente el contraste para mejorar el efecto dramático de las sombras.

* Ajustes de resaltado y sombra: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede aplanar la imagen y reducir la sensación de profundidad.

* Conversión en blanco y negro: La conversión al blanco y negro puede mejorar aún más el efecto dramático de las sombras al eliminar las distracciones de color.

* esquivando y quemando: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas específicas de la imagen, enfatizando aún más las sombras y los reflejos.

* afilado: Agregue una cantidad sutil de afilado para mejorar los detalles en la imagen.

vii. Consejos para el éxito

* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, configuraciones de cámara y técnicas de postura. La mejor manera de aprender es hacer.

* Práctica: Practique regularmente para desarrollar sus habilidades y refinar su técnica.

* Estudia los maestros: Mire el trabajo de los fotógrafos conocidos por su uso de sombras dramáticas, como Yousuf Karsh, Irving Penn y Peter Hurley.

* Comuníquese con su tema: Comunique claramente su visión a su tema y proporcione orientación sobre la postura y las expresiones.

* Observe la luz y la sombra: Presta atención a cómo interactúan la luz y la sombra en la vida cotidiana. Esto lo ayudará a desarrollar su ojo para una iluminación dramática.

* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Comience con una configuración de iluminación simple y agregue gradualmente la complejidad a medida que se sienta más cómodo.

Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede crear retratos impresionantes y dramáticos utilizando el poder de las sombras. ¡Buena suerte!

  1. Serie Mentor:Bosque Del Apache

  2. 15 consejos para una fotografía deportiva increíble

  3. Pruebas simples para su videocámara

  4. La Divina Proporción:Equilibrando la Regla de Oro

  5. Cómo mejorar tu fotografía de larga exposición con el apilamiento de fotos

  6. ¿Fotografiar obras de arte? ¡Estos consejos harán que el proceso sea mucho más fácil!

  7. Más allá de la visión humana:ver más con la fotografía

  8. 4 errores que cometen los fotógrafos de paisajes principiantes

  9. Fotografía HDR Vertorama:cómo crear imágenes alucinantes

  1. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  2. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  3. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  4. Cómo no fotografiar a las trabajadoras sexuales

  5. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  6. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  7. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  8. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  9. Cómo crear impresionantes retratos de gran angular (usando un flash fuera de cámara)

Consejos de fotografía