i. La base:Comprender el lenguaje corporal
* Confianza y comodidad: Un sujeto relajado y seguro siempre se ve mejor. Su trabajo como fotógrafo es crear un entorno que fomente eso. Chat, ofrezca cumplidos genuinos (no vacíos) y sea paciente.
* Lea el cuerpo: Presta atención a la postura natural de tu sujeto, cómo se mueven y cualquier inseguridad que puedan expresar. Use esta información para guiar su postura.
* Posación intencional: Cada pose debe tener un propósito. ¿Qué emoción estás tratando de transmitir? ¿Es la fuerza, el juego, la elegancia o la vulnerabilidad? Deje que guíe sus elecciones.
ii. Principios de postura clave
* Los ángulos son tus amigos: Evite posturas rectas, de frente o cuadradas a la cámara. Los ángulos crean interés visual y generalmente son más halagadores.
* asimetría: La simetría puede verse rígida y antinatural. Apunte a la asimetría en la pose (un hombro ligeramente más alto, el peso cambió a una pierna, etc.).
* Crear forma: Ayude a su sujeto a crear formas visualmente interesantes con su cuerpo y extremidades. Evite las líneas rectas; Las curvas son más halagadoras.
* Distribución de peso: La forma en que su sujeto distribuye su peso afecta significativamente su postura y apariencia.
* Rompe la línea: Evite tener los brazos del sujeto directamente contra su cuerpo (como pegado a los lados), ya que esto hará que sus brazos se vean más grandes. En cambio, pídales que doblen sus brazos.
iii. Técnicas prácticas de postura
* La curva "S": Esta es una pose clásica y halagadora, especialmente para las mujeres. Implica una ligera curva en la columna vertebral, con el peso cambiado a una pierna. Piense en una forma suave de "S". La cara se gira hacia la cámara.
* El triángulo: Los triángulos son visualmente fuertes y dinámicos. Busque maneras de crear triángulos con el cuerpo, los brazos y las piernas. Ejemplos:una mano en la cadera creando un triángulo con el brazo y la cintura; Piernas ligeramente separadas, creando un triángulo entre ellas.
* Líneas principales: Use el cuerpo del sujeto para crear líneas principales que dibujen el ojo del espectador en la imagen. La dirección de su mirada, el ángulo de su brazo o la posición de su pierna pueden servir como líneas principales.
* The Lean: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede crear una pose relajada e informal. También agrega soporte para el tema, haciéndolos sentir más cómodos.
* La colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Aquí hay algunos consejos:
* Evite apretar: Relaja las manos.
* Posicionamiento natural: Haga que sostengan algo (un accesorio, su cabello, etc.), colóquelos en bolsillos (parcialmente) o descansen suavemente sobre su regazo.
* Liderando el ojo: Use la colocación de las manos para llamar la atención sobre la cara.
* Evite las manos planas: Curve ligeramente los dedos.
* Las piernas:
* cambio de peso: Cambiar el peso a una pierna corta la figura y crea una pose más dinámica.
* Tobillos o piernas cruzadas: Puede ser elegante, pero asegúrese de que no se vea forzado.
* ángulos: Evite las piernas rectas y paralelas a la cámara. Ángulo ligeramente a un lado o frente al otro.
iv. Abordar las preocupaciones comunes
* Double Chin:
* Levante la barbilla: No demasiado, lo suficiente para apretar la piel debajo de la barbilla.
* Extienda el cuello hacia adelante: Empuje suavemente la frente hacia adelante (piense en "nombrar tortuga").
* ángulo de la cara: Evite un ángulo directo y frontal. Girar la cabeza ligeramente puede minimizar la apariencia de una barbilla doble.
* Dispara desde ligeramente arriba: Un ángulo de cámara más alto también puede ayudar.
* caderas amplias/figura:
* ángulo del cuerpo: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Ángulo del cuerpo para crear un efecto adelgazante.
* cambio de peso: Cambiar de peso a una pierna también puede ayudar a adelgazar las caderas.
* ropa suelta: Si es posible, sugiera ropa que cubra bien y no se aferre demasiado.
* Colocación del brazo: Coloque los brazos para que no presionen contra los lados del cuerpo.
* Altura corta:
* Dispara desde un ángulo inferior: Esto puede hacer que el tema parezca más alto.
* Haga que el sujeto sea alto: Fomentar una buena postura.
* líneas verticales: Sugerir ropa con líneas verticales, que pueden alargar el cuerpo.
* Postura:
* Recordatorios: Los recordatorios suaves para ponerse de pie recto pueden recorrer un largo camino.
* Posición del hombro: Dígales que roden sus hombros hacia atrás y hacia abajo (pero no de manera antinatural).
V. Comunicación y orientación
* Instrucciones claras: Dé instrucciones claras y concisas. Evite la jerga.
* Demuestre: Muestre la pose que desea que logren. Esta es a menudo la forma más fácil de entender.
* Desglosarlo: No los abrume con demasiadas instrucciones a la vez. Concéntrese en uno o dos elementos a la vez.
* Refuerzo positivo: Ofrecer aliento y comentarios positivos. "¡Eso se ve genial! Ahora, intentemos ..."
* Fomentar el movimiento: No tengas miedo de dejar que se muevan. A veces, las mejores poses son las que suceden naturalmente.
* Sea paciente: Posar puede ser incómodo para algunas personas. Sea paciente y comprensivo.
vi. Posando para diferentes tipos de cuerpo y géneros:
* Mujeres: A menudo se beneficia de enfatizar las curvas y un aspecto más suave. La curva "S" es un gran punto de partida. Concéntrese en crear líneas y gestos elegantes.
* Hombres: A menudo puede manejar posturas más angulares y poderosas. Los triángulos y las líneas fuertes pueden funcionar bien. Presta atención a la línea de la mandíbula y el ancho de los hombros.
* Tamaño más: Concéntrese en los ángulos favorecedores, la creación de forma y garantizar la ropa se adapte bien. Evite posturas que compriman el cuerpo o creen pliegues poco halagadores.
* Athletic: Enfatizar la definición y la fuerza muscular. Las posturas dinámicas que muestran el movimiento pueden ser efectivas.
vii. Práctica y experimentación
* Practica en ti mismo: Use un espejo o su teléfono para practicar posar diferentes posiciones del cuerpo. Vea lo que funciona y qué no.
* Retratos de estudio: Analiza los retratos que admiras. Presta atención a las poses, ángulos e iluminación.
* Experimente con diferentes ángulos y poses: No tengas miedo de probar cosas nuevas. Cuanto más experimente, mejor será para comprender lo que funciona mejor.
viii. Takeaways de llave
* Los ángulos son tu amigo: Evite posturas rectas.
* Crear formas: Use curvas y triángulos para agregar interés visual.
* Presta atención a las manos y los pies: Pueden hacer o romper una pose.
* Comuníquese claramente y sea paciente.
* Practica, practica, practica!
Al comprender estos principios y practicar regularmente, estará en camino de tomar retratos más convincentes y halagadores. ¡Buena suerte!