i. Comprender lo que hace un buen fondo:
* Simplicidad y no distracción: Los antecedentes deben complementar, no competir con su tema. Evite los patrones demasiado ocupados, los elementos que distraen y los colores brillantes que se enfocan en la cara.
* Profundidad y dimensión: Un fondo con cierta profundidad puede crear una sensación de perspectiva y separación entre el sujeto y el medio ambiente.
* Armonía de color: Considere la paleta de colores de la escena y cómo interactúa con la ropa y los tonos de piel de su sujeto. Los colores complementarios o análogos a menudo funcionan bien.
* contexto y narración de cuentos: Los antecedentes pueden insinuar sutilmente la personalidad, la profesión o el estado de ánimo del sujeto que está tratando de transmitir.
* Limpieza: Elimine cualquier basura obvia o objetos antiestéticos antes de disparar. Las distracciones menores se pueden clonar en el procesamiento posterior, pero es mejor minimizarlas por adelantado.
* potencial bokeh: A menudo es deseable un fondo con elementos que se puedan borrar en el bokeh agradable (áreas suaves y fuera de enfoque) utilizando una abertura amplia.
ii. Scoutación y observación de ubicación:
* Explore diferentes entornos: No se limite a las elecciones obvias. Considere parques, jardines, entornos urbanos (callejones, paredes de ladrillo, murales), campos, bosques, playas, elementos arquitectónicos e incluso su propio patio trasero.
* Scout de antemano: Visite ubicaciones potenciales antes de su sesión, idealmente a la misma hora del día que planea disparar. Esto le permite evaluar la luz, las multitudes y las posibles distracciones.
* Presta atención a los detalles: Busque texturas, patrones, líneas y colores interesantes. Una ubicación aparentemente mundana puede ofrecer sorprendentes oportunidades fotográficas.
* Considere la temporada: Cada temporada ofrece posibilidades de fondo únicas, desde flores florecientes en primavera hasta follaje vibrante en otoño hasta paisajes cubiertos de nieve en invierno.
* Usar aplicaciones/sitios web de exploración de ubicación: Recursos como Google Maps, Instagram (búsqueda de ubicaciones que usan hashtags relevantes) y aplicaciones de exploración de ubicación dedicadas pueden ayudarlo a encontrar gemas ocultas.
* ¡busca! A menudo, se pueden encontrar texturas interesantes y detalles arquitectónicos sobre el nivel del ojo.
iii. Técnicas para encontrar excelentes fondos en el lugar:
* Camina: No se conformes con el primer fondo que veas. Explore diferentes ángulos, perspectivas y composiciones.
* Cambia tu perspectiva: Intente disparar desde un ángulo bajo (mirando hacia arriba) o un ángulo alto (mirando hacia abajo). Esto puede alterar drásticamente el fondo y crear una imagen más dinámica.
* Use una profundidad de campo poco profunda (apertura ancha): Una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) desdibuinará el fondo, aislará su sujeto y creando un efecto bokeh cremoso. Cuanto más larga sea la distancia focal de su lente, más pronunciado será el bokeh.
* Considere la luz: La dirección y la calidad de la luz pueden afectar drásticamente la apariencia de un fondo.
* Hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer): Proporciona una luz cálida y suave que mejora los colores y crea un brillo halagador.
* Días nublados: Ofrezca una luz suave y difusa que minimice las sombras duras.
* Evite el sol duro del mediodía: Crea sombras y reflejos fuertes, lo que puede ser poco halagador y distracción. Si dispara al sol del mediodía, encuentre sombra o use un difusor para suavizar la luz.
* Marco con elementos naturales: Use árboles, ramas, arcos u otros elementos naturales para enmarcar su sujeto y dibujar el ojo hacia ellos.
* Encuentre patrones de repetición: Repetir patrones, como filas de árboles o una pared de ladrillo, pueden crear un fondo visualmente atractivo.
* Busque líneas: Las líneas de liderazgo en el fondo pueden atraer el ojo del espectador hacia su tema.
iv. Ideas de fondo específicas:
* árboles: Ofrezca una variedad de texturas, colores y formas.
* Flores: Agregue color y vitalidad a sus retratos.
* agua: Proporciona una superficie reflectante y una sensación de tranquilidad.
* Montañas: Crea un telón de fondo dramático y majestuoso.
* campos: Ofrezca una sensación de apertura y libertad.
* cielos: Se puede utilizar para crear una variedad de estados de ánimo, desde pacíficos hasta dramáticos.
* paredes: Las paredes de ladrillo, las paredes pintadas y las paredes texturizadas pueden agregar interés visual.
* murales/arte callejero: Ofrezca un telón de fondo único y colorido.
* Fences: Se puede utilizar para crear una sensación de profundidad y perspectiva.
* puertas/puertas de enlace: Puede simbolizar nuevos comienzos o transiciones.
* escaleras: Proporcione líneas y ángulos interesantes.
* Elementos urbanos: Los callejones, las estructuras industriales, los puentes pueden agregar una sensación vanguardista.
V. Consideraciones de postprocesamiento:
* Ajustes ligeros: En el procesamiento posterior, puede ajustar el fondo ajustando su brillo, contraste y saturación de color.
* desenfoque selectivo: Si el fondo todavía distrae ligeramente, puede usar herramientas de desenfoque selectivas en la edición del software para suavizarlo aún más.
* Clonación/curación: Use estas herramientas para eliminar los elementos pequeños y distractores.
* Evite la edición excesiva: Mantenga las ediciones sutiles y de aspecto natural.
vi. Takeaways clave:
* Práctica y experimento: La mejor manera de aprender es experimentar con diferentes fondos y técnicas.
* Presta atención a los detalles: Los detalles más pequeños pueden marcar una gran diferencia en el aspecto general de sus retratos.
* Tenga en cuenta el tema: El fondo siempre debe complementar y mejorar su sujeto, no distraer de ellos.
* ¡Diviértete! Explorar diferentes ubicaciones y experimentar con nuevas ideas es parte del proceso creativo.
Siguiendo estos consejos y técnicas, puede encontrar y utilizar excelentes fondos para crear impresionantes retratos al aire libre que realmente capturen la esencia de su tema.