1. Comprender la luz:
* La hora del día es crucial:
* Hora dorada (Sunrise &Sunset): La luz es suave, cálida y halagadora. Lanza sombras largas y generalmente es indulgente en los tonos de piel. Apunte a disparar dentro de las horas posteriores al amanecer y la hora antes del atardecer.
* Días nublados: Esto crea una luz hermosa, suave e incluso. ¡No hay sombras duras! A menudo es * ideal * para retratos.
* Sombra abierta: Encontrar sombra fundida por edificios, árboles o objetos grandes proporciona una luz uniforme y difusa. Evite la luz solar moteada que viene a través de los árboles, ya que esto puede crear puntos poco halagadores en la cara.
* Midday Sun (evite si es posible): La luz más dura, creando sombras profundas y resaltados. Si * tiene * disparar al sol del mediodía, encuentre sombra o use técnicas para suavizar la luz.
* Dirección de luz: Considere de dónde viene la luz.
* Iluminación frontal: La luz que viene directamente desde detrás de la cámara puede ser plana y poco halagadora. Sin embargo, puede funcionar si la luz es suave (por ejemplo, hora dorada, nublada).
* Iluminación lateral: Puede crear sombras dramáticas y resaltar la textura. Tenga en cuenta cómo las sombras caen en la cara.
* Backlighting: Luz que viene de detrás del sujeto. Esto puede crear una hermosa luz de borde alrededor del cabello y los hombros. Deberá ajustar la configuración de su cámara para exponer adecuadamente la cara (generalmente aumentando la compensación de exposición).
2. Técnicas para suavizar las sombras de Light &Fill:
* Posicionamiento y posando:
* Avanza del sol: Incluso alejar ligeramente el tema de la luz solar directa puede ayudar a reducir la dureza de la luz en su cara.
* Use sombras naturales: Coloque su sujeto a la sombra abierta (sombra que está abierta al cielo). Esto proporciona luz suave y difusa. Busque voladizos naturales como porches, puertas o toldos densos de árboles.
* ángulo de la cara: Alquilar ligeramente la barbilla hacia abajo y frente a la luz puede ayudar a eliminar sombras duras debajo de los ojos.
* Configuración y técnicas de cámara:
* Dispara en Raw: Le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición (+/- botón en su cámara) para iluminar o oscurecer la imagen. Si está disparando con luz brillante, es posible que deba subexponer ligeramente para evitar apagar los reflejos. Si está disparando a la sombra, es posible que deba sobreexponer ligeramente para alegrar la cara.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: La cámara lee toda la escena e intenta encontrar una exposición promedio.
* Medición de manchas: Le permite medir un punto específico en la escena (generalmente la cara del sujeto). Esto es muy útil en situaciones de iluminación difíciles, especialmente la luz de fondo.
* Fill Flash (si lo tiene): Incluso una pequeña cantidad de flash de relleno puede ayudar a alegrar las sombras. Reduzca la potencia flash para lograr un aspecto sutil y natural.
* ISO alto (use sabiamente): Si está disparando con poca luz, es posible que deba aumentar su ISO. Tenga en cuenta que los ISO más altos pueden introducir ruido en su imagen.
* Apertura ancha (profundidad de campo poco profunda): El uso de una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) puede ayudar a difuminar el fondo y llamar la atención sobre su tema. También deja entrar más luz.
* Uso del entorno:
* Busque "reflectores" naturales: La luz puede rebotar superficies en el entorno.
* Edificios de color claro: Una pared blanca o de color claro puede actuar como un reflector natural.
* arena/agua: La luz que se refleja en la arena o el agua puede proporcionar una luz de relleno sutil.
* Pavimento de luz: Incluso el concreto de color claro puede rebotar la luz.
* Use el follaje como filtro: Coloque su sujeto cerca de árboles o arbustos de hoja para filtrar la luz solar severa y cree una luz más suave.
3. Postprocesamiento:
* Ajuste la exposición y el contraste: Atrae la exposición y contrasta con el aspecto deseado.
* Ajustes de sombra/resaltado: Lleve las sombras y reduzca los reflejos para equilibrar la exposición.
* Corrección de balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar tonos de piel precisos.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen. Esto puede ayudar a enfatizar ciertas características y crear un aspecto más equilibrado.
* suavizado de la piel (use con moderación): Alise ligeramente la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
Consejos para situaciones específicas:
* Día brillante y soleado:
* Encuentra sombra: Esta es tu mejor apuesta.
* Posición estratégicamente: Coloque el sol detrás del sujeto, ligeramente hacia un lado, para un efecto de luz de la llanta. Use la compensación de exposición para alegrar su rostro.
* Busque reflectores naturales.
* Día nublado:
* ¡Abraza la luz suave! Generalmente puedes disparar desde cualquier dirección.
* Centrarse en la composición y la postura.
* Hora dorada:
* Experimente con diferentes ángulos: La luz cambia constantemente.
* Dispara rápidamente: ¡La hora dorada no dura mucho!
* La luz de fondo puede crear resultados impresionantes.
Takeaways de teclas:
* Aprenda a ver y comprender la luz. Presta atención a la dirección, la intensidad y la calidad de la luz.
* Use el entorno para su ventaja. Busque reflectores naturales y fuentes de sombra.
* Masta la configuración de tu cámara. Aprenda a usar la compensación de exposición, los modos de medición y la apertura para controlar la luz.
* ¡No tengas miedo de experimentar! La mejor manera de mejorar su fotografía de retratos al aire libre es practicar.
Al comprender estos principios y practicar estas técnicas, ¡puede capturar hermosos retratos al aire libre incluso sin un reflector! ¡Buena suerte!