REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

La creación de un retrato de cine negro de Hollywood se trata de capturar la atmósfera y el estilo de las películas clásicas de noir. Aquí hay un desglose de cómo lograr este aspecto, desde la planificación previa al tiroteo hasta el postprocesamiento:

i. Planificación y preparación previa al tiroteo:

* Concepto y carácter:

* La historia: Piensa en la historia que quieres contar. ¿Es tu sujeto una mujer fatal, una detective hastiado o una figura misteriosa que acecha en las sombras? Una narración guiará sus elecciones.

* Desarrollo de personajes: Considere la personalidad de su sujeto y cómo encarnan el arquetipo. ¿Tienen una expresión cansada del mundo, una mirada atractiva o una sensación de peligro?

* Tablero de ánimo: Inspirarse en las imágenes clásicas de cine negro (como *el Halcón maltés *, *doble indemnización *, *Touch of Evil *) para tener una idea de la iluminación, la composición y la atmósfera general.

* Ubicación, ubicación, ubicación:

* Configuración urbana: Los callejones oscuros, las calles con lluvia, los bares con poca luz y los edificios clásicos con fuertes líneas arquitectónicas son ideales.

* interiores: Las persianas venecianas que lanzan sombras, habitaciones ahumadas y oficinas desordenadas evocan el estado de ánimo correcto.

* Considere los accesorios: La ropa apropiada para el período (sombreros de fieltro, gabardinas, guantes), cigarrillos (o alternativas), bebidas y autos clásicos pueden mejorar la estética del negro.

* Armario y estilo:

* atuendo clásico noir: Caídas de trincheras, fedoras, trajes de rayas para hombres; Vestidos elegantes, lápiz labial oscuro, guantes y sombreros para mujeres.

* Paleta de colores: Concéntrese en tonos apagados:negros, blancos, grises, marrones y quizás un toque de rojo intenso.

* maquillaje: El maquillaje dramático es clave. Para las mujeres, piense en ojos oscuros, definidos, cejas fuertes y lápiz labial rojo audaz. Para los hombres, un toque de rastrojo o una sombra sutil puede agregar al personaje.

* Equipo y estrategia de iluminación:

* Luz dura: Esta es la base de la iluminación del cine negro. Use una sola fuente de luz enfocada para crear sombras duras y un contraste dramático.

* puertas de granero/snoots: Estos accesorios ayudan a controlar la luz y crear vigas estrechas, acentuando áreas específicas de la cara o el cuerpo.

* GOBO: Abajo para "ir entre óptica", Gobos son plantillas que crean patrones de luz y sombra (por ejemplo, sombras ciegas venecianas, paneles de ventanas).

* scrims/difusores: Use estos para suavizar ligeramente la luz, pero tenga cuidado de no perder la dureza por completo.

* reflectores: Use reflectores con moderación para llenar algunas sombras, pero evite la luz de relleno demasiado brillante. Un reflector plateado dará un relleno más duro que uno blanco.

* una configuración de luz (clásica): A menudo, una sola luz colocada a un lado y ligeramente por encima del sujeto es suficiente. Experimente con el ángulo y la distancia para controlar las sombras.

ii. Filmando el retrato:

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfatizar el tema.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentarlo ligeramente si está disparando con poca luz, pero intente mantenerse por debajo de 800.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen. Use un trípode si es necesario para evitar el desenfoque de movimiento.

* Balance de blancos: Dispara en formato sin procesar para que pueda ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior. Por lo general, un balance de blancos ligeramente más frío (alrededor de 5000k) puede mejorar la sensación de noir.

* posando:

* Expresiones: Fomente su sujeto a transmitir emociones como misterio, tristeza, cinismo o peligro.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para crear composiciones dinámicas. Disparar desde un ángulo ligeramente bajo puede hacer que su sujeto parezca más poderoso.

* lenguaje corporal: Use el lenguaje corporal para contar la historia. Un puño apretado, una mirada furtiva o una pose lánguida pueden agregar a la estética negra.

* Composición:

* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear composiciones equilibradas y visualmente atractivas.

* Líneas principales: Use líneas principales (por ejemplo, una calle, una barandilla) para atraer el ojo del espectador a la imagen.

* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de misterio y aislamiento.

* Enmarcado: Enmarca su sujeto con elementos en el entorno (por ejemplo, puertas, ventanas) para agregar profundidad y contexto.

iii. Postprocesamiento:

* Procesamiento en bruto:

* Ajuste de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para crear el estado de ánimo deseado.

* Ajuste de exposición: Ajuste la exposición para lograr el nivel correcto de brillo.

* Ajuste de contraste: Aumente el contraste de crear un aspecto más dramático.

* Ajuste de resaltado y sombra: Ajuste los reflejos y las sombras para equilibrar la imagen y revelar detalles.

* Claridad y Dehaze: Use estos controles deslizantes cuidadosamente para agregar nitidez y definición, pero no se excedan.

* Conversión en blanco y negro:

* Desaturación: El método más simple es desaturar la imagen por completo.

* Mezclador de canales: Un método más sofisticado es usar el mezclador de canal en Photoshop o Lightroom. Esto le permite controlar el equilibrio de los canales rojos, verdes y azules, lo que le brinda más control sobre el rango tonal en la imagen en blanco y negro.

* Mapa de gradiente: Otra opción es usar un mapa de gradiente. Esto le permite mapear los tonos en la imagen a un gradiente de blanco y negro, u otros colores.

* Ajuste de la mezcla de B&W: Explore el panel B&W dedicado. Puede ajustar la conversión en función del color original, lo que permite un control más sutil. Por ejemplo, oscureciendo azules/verduras para un cielo malhumorado.

* Curva de tono:

* s curva: Cree una curva S en la curva de tono para aumentar el contraste.

* ajuste: Ajuste la curva de tono para ajustar las sombras y los reflejos.

* esquivar y quemar:

* mejoras sutiles: Use las herramientas Dodge y Burn para mejorar sutilmente los reflejos y las sombras, agregando profundidad y dimensión a la imagen.

* Iluminamiento/oscurecimiento selectivo: Concéntrese en áreas alrededor de los ojos y otras características clave.

* grano:

* Agregar grano de película: Agregue una cantidad sutil de grano de película para simular el aspecto de la película. Tenga cuidado de no exagerar, ya que demasiado grano puede parecer artificial.

* afilado:

* afilado selectivo: Afila la imagen ligeramente para mejorar los detalles, pero evite el exceso de achicamiento. Concéntrese en los ojos y otras áreas clave.

* Vignetting:

* Agregar una viñeta: Agregue una viñeta sutil para oscurecer los bordes de la imagen y dibujar el ojo del espectador al centro.

* Calificación de color (opcional):

* tono sepia: Agregue un tono sepia sutil para darle a la imagen una sensación vintage.

* duotone: Experimente con duotones para crear un aspecto único y estilizado.

* Tinte sutil: Agregue un tinte sutil de color a la imagen para mejorar el estado de ánimo. (por ejemplo, ligero verde azulado en las sombras)

Consideraciones clave para el estilo noir:

* Drama: Abraza lo dramático. La iluminación exagerada, la postura y las expresiones son bienvenidas.

* sombras: Las sombras son tu amigo. Úselos para crear misterio e intriga.

* intriga: Los mejores retratos noir dejan al espectador con ganas de saber más.

Resumen de flujo de trabajo de ejemplo:

1. Dispara en Raw: Retener datos máximos.

2. Distortación correcta de lentes: Arregle cualquier distorsión de barril o alfileres.

3. Convierta en blanco y negro: Experimentar con métodos.

4. Ajuste el contraste: Crea un rango tonal fuerte.

5. esquivar y quemar: Esculpe la luz y la sombra.

6. Agregar grano: Simular película.

7. Afilar: Afrega selectivamente los detalles de la tecla.

8. Agregar viñeta: Oscurece los bordes (opcionales).

9. Toning de color sutil (opcional): Agregue un sabor noir moderno o vintage.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género clásico. ¡Recuerda divertirte y dejar que tu creatividad te guíe!

  1. Primeros pasos en la fotografía panorámica

  2. 10 lecciones de fotografía que he aprendido durante 10 años

  3. Cómo volar con película

  4. Consejos para fotografiar coches

  5. Una guía completa sobre el rango dinámico en fotografía

  6. 5 consejos para seguir enamorado de la fotografía

  7. Cómo conservar los reflejos para obtener exposiciones perfectas

  8. Problemas comunes de lentes y cómo solucionarlos

  9. Elegir la velocidad de fotogramas adecuada para su secuencia de cámara lenta

  1. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  2. Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

  3. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  4. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  5. 5 consejos para disparar con la mano

  6. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  7. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  8. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  9. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

Consejos de fotografía