1. Comprender el concepto
* Definición de bajo clave: Los retratos discretos se caracterizan por tonos predominantemente oscuros, sombras profundas y una pequeña área de reflejos brillantes. El objetivo es crear un estado de ánimo, a menudo dramático, misterioso o íntimo.
* elementos clave:
* Fondo oscuro: Un fondo oscuro es esencial.
* Iluminación controlada: Usará la luz para esculpir la cara y crear iluminación selectiva.
* sombras: ¡Las sombras son tu amigo! Definen forma y crean profundidad.
* Simplicidad: Evite los elementos de distracción. La atención se centra en la cara y la expresión del sujeto.
2. Engranaje y configuración
* Cámara: Cualquier DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con controles manuales funcionará. La clave es el control sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* lente: Una lente en el rango de 50 mm a 85 mm es generalmente halagador para los retratos, pero experimente con lo que tiene. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) puede ayudar con la profundidad de campo y baja luz.
* Fuente de luz: ¡Esta es la parte más importante! Aquí hay algunas opciones:
* Studio Strobe/Flash: Ideal para un control preciso. Necesitarás una luz estroboscópica y un gatillo para dispararlo.
* Speedlight (Flash externo): Más portátil que una luz estroboscópica.
* Luz continua (panel LED o lámpara): Más fácil de ver el efecto de la luz en tiempo real, pero puede que no sea tan poderoso como un flash. Busque una fuente de luz suave y difusa.
* Luz natural: Una sola ventana puede funcionar, especialmente en un día nublado, pero requiere una posición más cuidadosa.
* Modificador de luz (altamente recomendado):
* Softbox: Crea una luz suave y difusa, que generalmente es más halagador para los retratos.
* paraguas: Otra buena opción para difundir la luz.
* Snoot: Crea un haz de luz muy enfocado, útil para resaltar un área específica.
* Grid: Narra el haz de luz para una iluminación más controlada.
* Puertas de granero: Ayuda a dar forma y dirigir la luz.
* Antecedentes:
* tela/papel negro: Un terciopelo oscuro, muselina negra o telón de fondo de papel negro sin costuras funciona bien.
* Muro oscuro: También se puede usar una pared oscura, siempre que esté relativamente libre de distracciones.
* Reflector (opcional pero útil): Un reflector blanco o plateado puede rebotar una pequeña cantidad de luz en las sombras, agregando un relleno sutil.
3. Configuración de la cámara
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Solo aumente si es necesario para obtener una exposición adecuada.
* Aperture: Use una apertura moderadamente amplia (por ejemplo, f/2.8 a f/5.6). Esto le dará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en la cara. Experimente para ver qué nivel de nitidez prefiere.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar el brillo general de la imagen * antes de * agregará su luz clave. Desea subexponer la luz ambiental para que su fondo parezca oscuro. Por lo general, algo en el rango de 1/125 a 1/200 es un buen punto de partida. Ajustar según sea necesario.
* Modo de medición: La medición de medición puntual o ponderada en el centro puede ser útil para garantizar que la cara esté correctamente expuesta.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" para flash, "tungsteno" para una lámpara de tungsteno). También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior, especialmente para ajustar la exposición y el equilibrio de blancos.
4. Configuración de iluminación (la tecla a la clave baja)
Aquí es donde sucede la magia. Aquí hay algunas configuraciones comunes:
* una configuración de luz (más común):
1. Coloque su sujeto: Haga que su sujeto se encuentre frente a su fondo oscuro.
2. Coloque su luz: Coloque su luz al * lado * de su sujeto, ligeramente frente a ellos. Esto creará fuertes sombras en el lado opuesto de su cara.
3. ángulo de la luz: El ángulo de la luz en relación con la cara del sujeto es crucial. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo caen las sombras. Una luz colocada ligeramente por encima del nivel del ojo a menudo es halagadora.
4. Ajuste de potencia: Comience con una configuración de baja potencia en su flash/estroboscópico. Tome un tiro de prueba. Aumente gradualmente la potencia hasta que obtenga el nivel deseado de iluminación en la cara. ¡Recuerde, el objetivo no es exagerar!
5. Reflector (opcional): Si las sombras son demasiado duras, coloque un reflector opuesto a la fuente de luz para volver a rebotar un poco de luz en las sombras. Mueva el reflector más cerca o más lejos para ajustar la cantidad de llenado.
* Rim Light (agregando drama):
1. Use la configuración de una luz anterior, pero coloque una segunda luz * detrás de * su sujeto, apuntando hacia la parte posterior de su cabeza/hombros.
2. Esta luz de borde creará un resaltado a lo largo del borde de su sujeto, separándolos del fondo oscuro. Use una cuadrícula o presa en la luz de la llanta para controlar el derrame.
5. Tomando el tiro
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.
* Composición: Considere la composición. La regla de los tercios puede ser un buen punto de partida.
* Expresión: Guíe a su sujeto para lograr la expresión deseada. Los retratos de baja clave a menudo funcionan bien con expresiones serias o contemplativas.
* dispara atado (opcional): Si es posible, conecte su cámara a una computadora y dispare atado. Esto le permite ver las imágenes en una pantalla más grande y hacer ajustes a su iluminación y configuración de cámara más fácilmente.
* Tome muchas fotos: Experimente con diferentes ángulos, poses y posiciones de luz.
6. Postprocesamiento (esencial)
* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o Gimp (gratis)
* Ajustes de clave:
* Exposición: Atrae el brillo general.
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos.
* destacados/sombras: Ajuste estos controles deslizantes para recuperar detalles en los reflejos o sombras.
* negros/blancos: Ajuste estos controles deslizantes para configurar los puntos en blanco y negro.
* Claridad/textura: Los ajustes sutiles a la claridad y la textura pueden mejorar los detalles. Tenga cuidado de no exagerar.
* afilado: Aplique afilado a los ojos y otros detalles clave.
* Reducción de ruido: Si tuvo que usar un ISO más alto, aplique la reducción de ruido.
* esquivar y quemar: Se puede usar el esquivador sutil (aligeramiento) y la quema (oscurecimiento) para esculpir la cara y enfatizar áreas específicas.
* Filtros graduados/filtros radiales: Úselos para ajustar selectivamente la exposición y el contraste en diferentes áreas de la imagen. Por ejemplo, es posible que desee oscurecer el fondo o aligerar los ojos.
* Calificación de color: Ajuste el tono de color general de la imagen para crear un estado de ánimo específico.
Consejos y trucos
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Comience simple: Comience con una configuración de una luz y agregue gradualmente más luces a medida que se sienta más cómodo.
* Observe: Estudie retratos discretos de otros fotógrafos para inspirarse. Presta atención a la iluminación, las sombras y la composición.
* comunicarse: Hable con su tema y guíelos sobre pose y expresión.
* Cuidado con los puntos de acceso: Evite tener áreas de la cara que sean demasiado brillantes y explotadas.
* Presta atención a los recreficas: El capricho (el reflejo de la fuente de luz en los ojos) puede agregar vida a un retrato. Coloque su luz para crear un reflector.
* Dispara con propósito: Tenga una idea clara del estado de ánimo y el mensaje que desea transmitir.
* No tengas miedo a las sombras: Las sombras son los que definen la fotografía de baja clave. ¡Abrazándolos!
* limpia tu lente: Asegúrese de que su lente esté limpia de cualquier mancha o polvo. Estos pueden volverse muy evidentes en un disparo discreto.
Resumen de flujo de trabajo de ejemplo:
1. Configuración: Fondo oscuro, sujeto colocado frente a él.
2. Light: Fuente de luz única (softbox o paraguas) colocada hacia un lado y ligeramente frente al sujeto. Comience con baja potencia.
3. Configuración de la cámara: ISO 100, F/2.8-F/5.6, Velocidad del obturador ajustada para subexponer la luz ambiental.
4. Tome el tiro de prueba: Evalúe la iluminación y ajuste la potencia de luz y la posición según sea necesario.
5. Reflector (opcional): Agregue un reflector para completar las sombras si es necesario.
6. Enfoque: Concéntrese en los ojos.
7. Shoot: Tome varias tomas, experimentando con diferentes ángulos y expresiones.
8. Postprocess: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos/sombras, los negros/blancos, la claridad, el afilado y la reducción de ruido. Dodga y quemado para esculpir la cara.
Siguiendo estos pasos, puede crear impresionantes retratos discretos que capturen el estado de ánimo y la emoción que desea. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!