REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

Fill Flash Photography es una técnica poderosa para lograr resultados de retratos impresionantes, incluso cuando la iluminación no es ideal. Implica usar un flash para complementar la luz existente, suavizar las sombras, equilibrar la exposición y agregar un toque de brillo a los ojos de su sujeto. Piense en ello como su arma secreta para hermosos retratos en cualquier situación.

Aquí hay una guía completa para comprender y dominar el flash de relleno:

1. Comprender el problema:¿cuándo necesitas Fill Flash?

Fill Flash es tu amigo en situaciones donde:

* Harsh Sunlight: La luz solar directa crea sombras fuertes y poco halagador debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. FLAY Flash suaviza estas sombras, creando un aspecto más uniforme y agradable.

* Backlighting: Cuando su sujeto está retroiluminado, el fondo a menudo está bien expuesto, pero su sujeto parece oscuro y subexpuesto. Fill Flash saca su cara de las sombras.

* cielos nublados: Si bien la luz nublada a menudo se considera "suave", también puede ser plana y carente de dimensión. Un toque de flash de relleno puede agregar un pop y profundidad sutiles.

* Retratos interiores: En interiores con poca luz, Fill Flash proporciona la luz necesaria para exponer adecuadamente su sujeto y reducir el ruido.

* Agregar reflumbres: Incluso con buena luz, un pequeño flash puede agregar un brillo crucial a los ojos de su sujeto, haciéndolos parecer más vivos y atractivos.

2. Equipo que necesitarás:

* Cámara: Cualquier cámara con una zapatilla caliente para montar un flash externo es suficiente.

* Flash externo: Se recomienda muy recomendable una luz de velocidad dedicada (flash externo) sobre el flash incorporado. Ellos ofrecen:

* Más potencia: Mayor resultado para llegar a sujetos más lejos o abrumando la fuerte luz solar.

* ttl (mediante la lente) medición: Permite que la cámara controle automáticamente la alimentación de flash para una exposición precisa.

* Control manual: Proporciona la capacidad de ajustar la potencia flash para los efectos creativos.

* Cabeza giratoria: Crucial para rebotar el flash (¡más sobre eso más adelante!).

* difusor/modificador (opcional pero recomendado): Un difusor suaviza la luz dura del flash, lo que la hace más natural y favorecedora. Las opciones incluyen:

* Softbox: Una opción más grande y más cara para resultados similares a los estudios.

* Bouncer flash: Se adhiere al flash y redirige la luz hacia una superficie más grande (techo o pared) para la difusión.

* Reflector (para uso al aire libre): Se puede usar junto con o en lugar de flash para rebotar la luz sobre su sujeto.

* CORD OFF CAMERA o desencadenantes inalámbricos (opcional): Le permite colocar el flash lejos de la cámara para una iluminación más creativa.

3. Técnicas clave para la fotografía de flash de relleno:

* ttl (a través de la lente) rellena flash:

* Cómo funciona: En el modo TTL, la cámara se comunica con el flash para determinar la potencia de flash apropiada basada en la luz ambiental de la escena.

* Pasos:

1. Establezca su cámara en modo de prioridad de apertura (AV o A) o programa (P). La prioridad de apertura le permite controlar la profundidad del campo, mientras que el modo de programa permite que la cámara maneje la mayoría de la configuración.

2. Monta tu flash en la zapatilla caliente de la cámara y enciéndalo.

3. Establezca el flash en modo TTL.

4. Tome una prueba de prueba.

5. Use Compensación de exposición flash (FEC) En su flash para ajustar la salida flash. Ajuste en pequeños incrementos (+/- 0.3 o 0.7 eV) para lograr el equilibrio deseado entre la luz ambiental y el flash. Reducir FEC creará un relleno más sutil, al tiempo que aumentará el flash más prominente. Comience con -1 o -2 FEC a la luz del día brillante y aumente según sea necesario.

* pros: Simple y rápido de usar, especialmente en condiciones de iluminación dinámica.

* contras: A veces puede ser inexacto en situaciones de iluminación desafiantes. La cámara puede ser engañada por fondos oscuros o brillantes.

* FLASH MANUAL DE LLEGA:

* Cómo funciona: Establece manualmente la potencia flash en función de su comprensión de la escena y el número de guía de Flash (una medida de potencia flash).

* Pasos:

1. Establezca su cámara en modo Manual (M). Esto le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

2. Monte su flash y configúrelo en modo manual (m).

3. Determine su apertura deseada e ISO.

4. Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, potencia 1/16 o 1/32).

5. Tome una prueba de prueba y evalúe los resultados.

6. Ajuste la alimentación de flash (o la configuración de la cámara) hasta que logre el equilibrio deseado. Aumente la potencia para más flash, disminuya por menos.

* pros: Proporciona un control preciso sobre la salida flash, lo que lleva a resultados consistentes.

* contras: Requiere más conocimiento y experiencia, y lleva más tiempo establecerse, especialmente si la luz ambiental cambia.

* Bouncing the Flash:

* Cómo funciona: En lugar de apuntar el flash directamente a su sujeto, inclina la cabeza del flash para que rebote la luz de una superficie cercana (generalmente un techo o pared). Esto crea una fuente de luz más grande y suave que envuelve su sujeto.

* Pasos:

1. Monte su flash en la zapatilla caliente de la cámara y gire la cabeza para que apunte hacia el techo o una pared cercana.

2. Establezca su flash en modo TTL (también puede usar el modo manual, pero es más desafiante al rebotar).

3. Tome una toma de prueba y ajuste la compensación de exposición al flash (FEC) según sea necesario. Es probable que deba aumentar el FEC en comparación con el flash directo, ya que se pierde algo de luz durante el rebote.

* pros: Crea una luz increíblemente suave y favorecedora, elimina las sombras duras y se ve mucho más natural que el flash directo.

* contras: Requiere un techo o pared de color claro. No es efectivo al aire libre o en habitaciones grandes. Puede reducir la alimentación de flash.

4. Consejos y mejores prácticas:

* Manténgalo sutil: El objetivo de Fill Flash es * complementar * la luz existente, no para dominarla. Apunte a un aspecto natural, no un efecto de destello artificial duro.

* Use un difusor: Un difusor es tu mejor amigo. Suaviza la luz y evita los reflejos y las sombras duras.

* Presta atención al saldo de blancos: Asegúrese de que el balance de blancos de su flash coincida con la luz ambiental. La mayoría de los flashes modernos tienen configuración de balance de blancos automáticos, o puede configurarla manualmente en su cámara.

* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de flash, ángulos y modificadores. La mejor manera de aprender Fill Flash es a través de la práctica.

* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el flash para su tema, más fuerte será el efecto flash. Ajuste su potencia de flash en consecuencia.

* Evite el ojo rojo: El ojo rojo ocurre cuando el flash se refleja directamente en la retina. Rebar el flash o usar flash fuera de cámara ayuda a minimizar el ojo rojo. También puede habilitar la reducción de ojo rojo en su cámara y flash (aunque esto a menudo es ineficaz).

* Mira tu velocidad de obturación: Su velocidad de obturación afecta la luz ambiental en la foto. En el modo TTL, su cámara generalmente elegirá una velocidad de obturación que equilibre la luz ambiental con el flash. En modo manual, debes controlar esto tú mismo.

5. Ejemplo de escenarios y configuraciones:

* Retrato al aire libre a la luz del sol hostil:

* Cámara:prioridad de apertura (AV)

* Apertura:f/2.8 - f/5.6 (dependiendo de la profundidad de campo deseada)

* Flash:TTL, compensación de exposición de flash (FEC) -1 a -2 eV. Considere usar un difusor.

* Enfoque:en los ojos.

* retrato retroiluminado:

* Cámara:Prioridad de apertura (AV) o Manual (M)

* Apertura:f/2.8 - f/5.6

* Flash:TTL, compensación de exposición de flash (FEC) +0 a +1 eV. Use un reflector si es posible en lugar de flash.

* Enfoque:en los ojos.

* Retrato interior en luz tenue:

* Cámara:Prioridad de apertura (AV) o Manual (M)

* Apertura:f/2.8 - f/5.6

* Flash:TTL o Manual (comience en 1/16 de potencia), rebote el flash fuera del techo si es posible. Se puede necesitar una compensación de exposición flash (FEC).

* Enfoque:en los ojos.

Conclusión:

Dominar la fotografía de relleno Flash lleva tiempo y práctica, pero los resultados valen la pena el esfuerzo. Al comprender los principios de Fill Flash y experimentar con diferentes técnicas, puede capturar constantemente retratos hermosos y bien iluminados en cualquier situación de iluminación. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos; ¡Sigue practicando, y pronto estarás creando retratos de aspecto profesional de los que estás orgulloso! Recuerde priorizar siempre la luz de aspecto natural y los efectos sutiles para los resultados más agradables. ¡Buena suerte!

  1. Cómo editar por lotes tus fotos en Lightroom

  2. Ángulos de cámara:una guía completa

  3. ¿Por qué es importante el sonido de video y 3 consejos para mejorarlo?

  4. Usando una calculadora de lapso de tiempo para crear una secuencia magistral

  5. 5 consejos para la fotografía comercial de nivel profesional

  6. 25 Proyectos de Fotografía Prácticos para el Año Nuevo

  7. El estado de la fotografía callejera:¿Cómo ha cambiado la era digital una disciplina clásica?

  8. 5 consejos avanzados para la fotografía de senderos de luz

  9. 6 técnicas sencillas de fotografía para diversificar tu portafolio

  1. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  2. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  3. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  4. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  5. Cómo crear retratos con un fondo negro

  6. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Cómo (efectivamente) seleccione sus fotos:siguen 5 pasos antes de presionar

  9. El aspecto cinematográfico:cómo hacer sus fotografías como películas

Consejos de fotografía