1. Defina su visión y sujeto:
* Personalidad y estilo del sujeto: ¿Tu sujeto tiene un ambiente arenoso y vanguardista? ¿O son más clásicos y elegantes? La ubicación debe complementar y amplificar su carácter.
* estado de ánimo y historia: ¿Qué sentimiento estás tratando de evocar? Enérgico y vibrante? Íntimo y reflexivo? La ubicación juega un papel crucial en la configuración del tono. Considere los colores, las texturas y la atmósfera general.
* Armario: ¿Qué llevará su sujeto? El fondo debe complementar la ropa, no enfrentarse con ella. Considere paletas y patrones de colores. Un atuendo ocupado puede necesitar un fondo simple y viceversa.
* Concepto y tema: ¿Hay algún concepto o tema específico al que apunte? Quizás una sensación vintage, un aspecto urbano moderno o un estilo cinematográfico.
2. Evaluación y evaluación de ubicación:
* Iluminación: ¡Esto es primordial! Busque ubicaciones que ofrezcan luz interesante en su tiempo de tiro deseado.
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): Crea luz cálida y suave ideal para retratos halagadores.
* Sombra abierta: Debajo de un edificio o puente puede proporcionar una luz difusa uniforme, minimizando las sombras duras.
* luz solar directa: Se puede usar creativamente, pero tenga en cuenta las sombras duras. Considere usar un reflector o difusor. Busque patrones de luz y sombra.
* Días nublados: Proporcione una luz suave y difusa, ideal para incluso tonos de piel.
* Luz artificial: Busque letreros de neón interesantes, farolas o luz de ventana.
* Elementos de fondo:
* colores: Considere la paleta de colores. ¿Los colores complementan su sujeto y el estado de ánimo general?
* texturas: Las paredes de ladrillo áspero, las superficies de metal liso, el graffiti vibrante o los intrincados detalles arquitectónicos agregan interés visual.
* Patrones: Las líneas, las cuadrículas y las formas repetidas pueden crear composiciones dinámicas.
* Líneas principales: Carreteras, aceras o características arquitectónicas que atraen el ojo del espectador hacia el tema.
* Profundidad de campo: Considere cómo se verá borrosa el fondo. Un fondo ocupado podría convertirse en un agradable lavado de color y luz con una profundidad de campo poco profunda.
* Distracciones:
* Evite el desorden: Esté atento a botes de basura, automóviles estacionados, sitios de construcción y otros elementos de distracción. Puede minimizarlos en el procesamiento posterior, pero es mejor encontrar una ubicación más limpia.
* Considere multitudes: Las áreas ocupadas pueden ser desafiantes para trabajar. Planifique su disparo para horas de menor actividad o elija una ubicación menos concurrida.
* Composición:
* Regla de los tercios: Visualice dividir el marco en tercios horizontal y verticalmente. Coloque su sujeto y elementos clave en este sentido o en sus intersecciones.
* Enmarcado: Use elementos arquitectónicos como arcos, puertas o ventanas para enmarcar su tema.
* Simetría: Busque composiciones simétricas que puedan crear una sensación de equilibrio y orden.
* Espacio negativo: El uso de un amplio espacio negativo puede enfatizar el tema y crear una sensación de calma.
* Accesibilidad y seguridad:
* Permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para fotografía profesional. Investigue esto de antemano.
* Seguridad: Sea consciente de su entorno. Elija ubicaciones que sean seguras y bien iluminadas, especialmente si disparan por la noche. Considere trabajar con un asistente.
* Consideraciones legales: Tenga en cuenta las preocupaciones de allanamiento y privacidad.
3. Ideas de ubicación específicas:
* paredes de ladrillo: Ofrezca un telón de fondo texturizado y versátil, especialmente para looks nerviosos o vintage.
* paredes de graffiti: Puede agregar un toque de color y personalidad, perfecto para un ambiente moderno y urbano.
* callejones: Proporcione una sensación de misterio e intimidad, con interesantes patrones de luz y sombra.
* esquinas: Ofrezca un telón de fondo dinámico y enérgico, capturando el ajetreo y el bullicio de la vida de la ciudad.
* puentes y pasos elevados: Proporcione líneas, sombras y perspectivas interesantes.
* Arquitectura moderna: Las líneas elegantes y las fachadas de vidrio pueden crear un aspecto contemporáneo y sofisticado.
* Parques y jardines: Incluso en un entorno urbano, los parques ofrecen un toque de naturaleza y un ambiente más relajado.
* cafeterías y restaurantes (con permiso): Proporcione un entorno acogedor e íntimo.
* escalas: Ofrezca interesantes patrones geométricos y luz.
* Rooftops (con permiso): Ofrezca impresionantes vistas de la ciudad y una sensación de libertad.
4. Experimentación y flexibilidad:
* No tengas miedo de probar diferentes ángulos y perspectivas. Bajarse, drogarse y ver qué funciona mejor.
* estar abierto a oportunidades inesperadas. A veces, las mejores tomas ocurren en momentos no planificados.
* adaptarse a las condiciones. La iluminación puede cambiar rápidamente, así que prepárese para ajustar su configuración y composición.
* postprocesamiento: Comprenda cómo editará las imágenes para mejorar el paisaje urbano.
Escenarios de ejemplo:
* sujeto:un músico con un estilo rebelde. Ubicación:un callejón cubierto de graffiti con interesantes luz y sombra.
* Asunto:un profesional de negocios. Ubicación:frente a un edificio moderno con líneas limpias y fachadas de vidrio.
* Sujeto:una pareja enamorada. Ubicación:un parque con flores florecientes, utilizando el horizonte de la ciudad como un telón de fondo borroso.
Al considerar estos factores, puede elegir paisajes urbanos que no solo mejoren sus retratos, sino que también contarán una historia convincente y reflejen su visión artística. ¡Recuerde practicar, experimentar y divertirse!