1. Error:pose de halagia
* Problema: Las posturas rígidas, incómodas o antinaturales hacen que el sujeto parezca incómodo.
* Fix:
* Directo, no solo coloque: Guíe a su sujeto con instrucciones específicas. No solo digas "Párate ahí". En su lugar, intente "cambiar ligeramente su peso a la pierna izquierda, gire los hombros hacia la cámara y deje caer la barbilla un poco".
* Crear ángulos: Anímelos a apartar su cuerpo ligeramente de la cámara para crear una silueta más halagadora. Evite que enfrenten la cámara directamente.
* Considere su tipo de cuerpo: Las poses que funcionan bien para una persona podrían no funcionar para otra. Ser observador y adaptar.
* Movimiento e interacción: Haga que participen en una actividad natural como caminar, hablar o interactuar con su entorno. Capturar momentos sinceros.
* Las manos importan: Presta atención a las manos. Evite los puños apretados o los dedos rígidos. Haga que sostengan algo, descansen sus manos suavemente o interactúen con su cara o cabello.
2. Error:mala iluminación
* Problema: Sombras duras, reflejos explosivos o iluminación opaca y plana.
* Fix:
* Evite la luz solar directa: El sol del mediodía es el enemigo. Dispara a la sombra abierta (sombra que está iluminada por luz suave e indirecta), o durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer).
* Use reflectores: Revuelve la luz sobre la cara de su sujeto para llenar las sombras.
* difusores: Use difusores (como scrims) para suavizar la luz dura.
* Iluminación artificial: Aprenda a usar estrobos de luces Flash o Studio de manera efectiva. Considere softboxes, paraguas o platos de belleza para modificar la luz. Experimente con patrones de iluminación (Rembrandt, Butterfly, etc.)
3. Error:distrayendo antecedentes
* Problema: Un fondo ocupado o desordenado aleja el enfoque del sujeto.
* Fix:
* Elija un fondo simple: Busque fondos con líneas limpias, distracciones mínimas y colores complementarios.
* Crear separación: Use una apertura amplia (bajo número F) para difuminar el fondo (profundidad de campo poco profunda).
* Cambia tu ángulo: Un ligero cambio en su posición puede marcar una gran diferencia en el fondo.
* Mueve tu sujeto: A veces, simplemente tener su sujeto paso a unos metros hacia adelante o hacia atrás puede eliminar elementos de distracción.
4. Error:configuración de cámara incorrecta
* Problema: Imágenes borrosas, fotos sobreexpicadas o subexpuestas, equilibrio de blancos incorrecto.
* Fix:
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo. Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) para obtener más atención.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (1/distancia focal es un buen punto de partida, pero ajusta según el movimiento).
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una buena exposición.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos correctamente (automático, luz del día, nublado, etc.) para evitar moldes de color. Dispara en bruto para que pueda ajustarlo fácilmente en la publicación.
* Enfoque: Clave su enfoque, especialmente en los ojos. Use AF de un solo punto y coloque el punto de enfoque en el ojo más cercano a la cámara.
5. Error:no conectarse con su sujeto
* Problema: El sujeto parece incómodo, sin involucrar o no auténtico.
* Fix:
* Hable con ellos: Conozca a su tema antes de comenzar a disparar. Charla sobre sus intereses, haz que se sientan cómodos y explique su visión para la sesión.
* Dé un refuerzo positivo: Fomentarlos y proporcionar comentarios positivos durante toda la sesión.
* sé tú mismo: La autenticidad es clave. Su personalidad influirá en el estado de ánimo y el resultado de las imágenes.
6. Error:sobreposición
* Problema: El sujeto se ve rígido y antinatural, como un maniquí.
* Fix:
* Comience con una pose básica: Establezca un punto de partida, luego fomente pequeños ajustes y movimientos.
* Séptalos con preguntas: Pídales que piensen en algo específico o que reaccionen a un escenario imaginario.
* Captura en los momentos intermedios: No se concentre solo en la pose "perfecta". Capture los momentos sinceros entre poses cuando su sujeto es relajado y natural.
7. Error:ignorar los ojos
* Problema: Los ojos están fuera de foco, cerrados o carecen de brillo.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Este es el elemento más crucial de un retrato.
* Capacitación: Coloque su sujeto para que haya un pequeño reflejo de luz (un reflector) en sus ojos.
* Anímalos a relajar los ojos: Evite que los ojos entrecierres o cuelen los ojos.
* Dirigir su mirada: Dígales dónde mirar.
8. Error:recortar incorrectamente
* Problema: Cultivos incómodos que cortan las extremidades en las articulaciones o crean una composición desequilibrada.
* Fix:
* Evite recortar en las articulaciones: No recorte en los codos, las rodillas o las muñecas.
* Considere la regla de los tercios: Coloque elementos clave del retrato a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la red de la Regla de los tercios.
* Deja el espacio para respirar: Dale a tu sujeto algo de espacio para "respirar" dentro del marco.
* Curting intensivo: A veces, los cultivos ajustados pueden funcionar, pero deben ser intencionales y para un propósito artístico específico.
9. Error:retroceso en exceso
* Problema: La piel se ve plástica, las características están distorsionadas y la imagen parece antinatural.
* Fix:
* menos es más: Apunte a las mejoras de aspecto natural.
* Centrarse en ajustes sutiles: Reduzca ligeramente las imperfecciones, la textura suave de la piel y mejore los ojos.
* Mantener la textura de la piel: Evite eliminar completamente los poros y las arrugas.
* Correcto, no cambie: Aborde las distracciones o imperfecciones, pero evite alterar drásticamente la apariencia del sujeto.
* Avanza y vuelve: Tus ojos pueden acostumbrarse al retroceso excesivo. Tome descansos y revise su trabajo con ojos frescos.
10. Error:mala composición
* Problema: Composiciones desequilibradas, poco interesantes o distractoras.
* Fix:
* Regla de los tercios: Como se mencionó anteriormente, use esto como punto de partida.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Simetría: Crea composiciones equilibradas usando simetría.
* Enmarcado: Use elementos en la escena para enmarcar el tema.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.
11. Error:no prestar atención a los detalles
* Problema: Pelinos callejeros, mal funcionamiento del armario, ropa sucia u otros detalles menores que rayan de la imagen general.
* Fix:
* Verifique la escena: Antes de comenzar a disparar, tómese un momento para escanear la escena e identificar cualquier posible distracción.
* Comuníquese con su tema: Pídales que revisen su cabello, maquillaje y ropa.
* Use un rodillo de pelusa: Mantenga un rodillo de pelusa a mano para eliminar el polvo y el cabello de las mascotas de la ropa.
* FIJAR en el procesamiento posterior: Si te perdiste algo durante la sesión, a menudo puedes arreglarlo en el procesamiento posterior.
12. Error:olvidar la historia
* Problema: Imágenes técnicamente perfectas pero emocionales que no transmiten ningún sentido de la personalidad o historia del sujeto.
* Fix:
* Piense en el mensaje: ¿Qué quieres comunicar sobre el tema?
* Incorpora accesorios o ubicaciones: Use elementos que reflejen los intereses, pasatiempos o personalidad del sujeto.
* Captura de emociones: Fomente su sujeto a expresar una variedad de emociones.
* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros que revelan el verdadero yo del sujeto.
13. Error:disparar en la ubicación incorrecta
* Problema: La ubicación no se adapta al tema o al estado de ánimo que está tratando de crear.
* Fix:
* ubicaciones de exploración: Antes de la sesión, visite ubicaciones potenciales y evalúe la iluminación, el fondo y la atmósfera general.
* Considere la personalidad del sujeto: Elija una ubicación que complemente el estilo y la personalidad del sujeto.
* Piense en la historia: Elija una ubicación que ayude a contar la historia del sujeto.
14. Error:pegarse a la misma rutina antigua
* Problema: Sus retratos se vuelven repetitivos y predecibles.
* Fix:
* Experimente con nuevas técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, planteando ideas o estilos de postprocesamiento.
* Busque inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos, pero no solo los copie. Use su trabajo como punto de partida y desarrolle su propio estilo único.
* Desafíe usted mismo: Intente disparar en un nuevo género o trabajar con un tipo diferente de sujeto.
15. Error:no aprender de sus errores
* Problema: Repetir los mismos errores y no mejorar su fotografía.
* Fix:
* Revise sus fotos: Después de cada sesión, tómese el tiempo para revisar sus fotos e identificar cualquier área de mejora.
* solicite comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Sigue aprendiendo: Lea libros, mire tutoriales y asista a talleres para expandir sus conocimientos y habilidades.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
Al abordar estos errores comunes y esforzarse constantemente por mejorar, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes convincentes y memorables. ¡Buena suerte!