i. Planificación y preparación:
* Evaluación espacial:
* Tamaño: Limpie suficiente espacio para que su sujeto se pare cómodamente y para que se mueva con su cámara. Apunte a al menos 10 pies x 10 pies. ¡Más es mejor!
* Cleanup: Barrera y limpia el área a fondo. El polvo y los escombros pueden arruinar sus imágenes.
* Control de luz ambiental: Esto es crucial. Desea minimizar la luz no deseada. Cubra ventanas y cualquier hueco alrededor de la puerta del garaje. Las mantas gruesas, las cortinas oscuras o incluso el cartón grabado pueden funcionar. Cuanto más oscuro, mejor.
* Temperatura: Los garajes pueden estar fríos o calientes. Considere un calentador o ventilador portátil para mantener su sujeto cómodo.
* Concepto y estado de ánimo:
* Defina su visión: ¿Qué tipo de retrato dramático quieres? Piense en el sentimiento que desea evocar (por ejemplo, poderoso, misterioso, vulnerable, vanguardista).
* Paleta de colores: Decide un esquema de color. Piense en cómo complementará su sujeto y mejorará el drama. Considere el fondo, el armario y la iluminación.
* Imágenes de referencia: Inspirarse en los fotógrafos cuyo trabajo admira. Analice su iluminación, postura y estética general.
ii. Equipo esencial:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con capacidades de modo manual funcionará.
* lente:
* lente de 50 mm: Una lente de retrato clásica, versátil y asequible.
* lente de 85 mm: Ideal para retratos halagadores con un iluminación agradable de fondo (bokeh). Mi favorito personal para disparos en la cabeza.
* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Ofrece flexibilidad en el encuadre y la composición.
* Iluminación: ¡Aquí es donde entra el drama! Tienes algunas opciones:
* estroboscópicos (flashes de estudio): La opción más potente y controlable. Requiere paquetes de energía o estar conectado. Invierta en al menos uno, idealmente dos o tres. Godox, Flashpoint y Profoto son marcas populares (que van desde asequibles hasta de alta gama).
* Speedlights (flashes): Flashes más pequeños con batería. Bueno para principiantes y más portátiles. Se puede usar en o fuera de cámara. Necesitarás desencadenantes para despedirlos fuera de cámara.
* luces continuas (paneles LED o luces de tungsteno): Bueno para principiantes porque ves el efecto de luz en tiempo real. Puede ser menos poderoso que las estribas y puede causar sobrecalentamiento en algunas situaciones.
* Modificadores de luz: Esencial para dar forma y suavizar la luz:
* Softbox: Crea luz suave, incluso. Varios tamaños y formas disponibles.
* paraguas: Una opción asequible y versátil para suavizar la luz.
* plato de belleza: Crea una luz más dura y más especular con una calidad distintiva de "envoltura". Ideal para fotos de belleza.
* Reflector: Rebota luz para llenar las sombras. Un reflector blanco, plata u oro es imprescindible.
* Snoot: Dirige un rayo estrecho de luz, creando reflejos dramáticos.
* Grid de panal: Restringe la propagación de la luz, creando una iluminación más enfocada.
* geles: Los geles de colores pueden agregar efectos dramáticos de color a su iluminación.
* Light Stands: Para sostener sus luces y modificadores.
* disparadores (para flash fuera de cámara): Para activar de forma inalámbrica sus flashes desde su cámara.
* Antecedentes:
* Papel sin costuras: Rollos de papel diseñados específicamente para fotografía. Negro, blanco y gris son opciones comunes.
* tela de tela: La muselina o el lienzo se pueden cubrir y organizar.
* paredes de garaje existentes: Si las paredes de su garaje están limpias y tienen una textura interesante, pueden servir como fondo. Considere pintar una sección en un color neutro.
* Hojas/mantas: En caso de apuro, estos pueden funcionar como telón de fondo, pero asegúrese de que estén tensos sin arrugas y estiradas.
* abrazaderas/cinta: Para asegurar los fondos y modificadores.
* Posando taburetes/silla (opcional): Para poses sentadas.
* cinta de gaffer: Indispensable para asegurar cables, modificadores y casi todo lo demás.
iii. Técnicas de iluminación para el drama:
* Configuración de una luz:
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Muy halagador y dramático.
* Iluminación lateral: Coloque la luz a un lado de su sujeto, creando sombras fuertes y resaltando texturas. Bueno para transmitir el mal humor.
* Backlighting: Coloque la luz detrás de su sujeto para crear una silueta o luz de borde. Use un reflector para recuperar algo de luz sobre la cara.
* Configuración de dos luces:
* Luz de llave y llena de luz: Use una luz clave como su fuente de luz principal y una luz de relleno (o reflector) para suavizar las sombras en el lado opuesto. La luz de relleno debe ser mucho más débil que la luz clave.
* Iluminación de borde: Coloque una luz detrás de su tema en cada lado para crear un contorno brillante. Use una luz clave para iluminar la cara.
* Configuración de tres luces: Agrega aún más control y flexibilidad. Las configuraciones comunes incluyen:
* Luz de llave, luz de relleno y luz de fondo.
* Luz de llave, luz de borde y luz de relleno.
* dura vs. luz suave:
* Luz dura: Creado por pequeñas fuentes de luz directa (como un flash desnudo). Crea sombras y reflejos fuertes. Bueno para un aspecto dramático y vanguardista.
* luz suave: Creado por grandes fuentes de luz difusas (como un softbox o paraguas). Crea transiciones suaves y graduales entre la luz y la sombra. Más halagador y indulgente.
* Colocación y distancia de luz: Experimente con mover la luz más cerca o más lejos de su sujeto. La luz más cercana es más suave y más difusa; Más luz es más dura y más especular.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde que la intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia de la fuente. Duplicar la distancia reduce la intensidad de la luz a un cuarto.
* geles de color: Agregue geles de colores a sus luces para crear efectos de color dramáticos. Los geles azules pueden crear un ambiente genial y misterioso, mientras que los geles rojos pueden agregar una sensación de pasión o peligro.
* Pintura de luz: Use una fuente de luz pequeña y enfocada (como una linterna) para iluminar selectivamente partes de su sujeto en una habitación oscura. Requiere exposiciones largas y control cuidadoso.
iv. Composición y pose:
* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque su sujeto en la intersección de estas líneas para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en su fondo o primer plano para guiar el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: Use elementos en su entorno (por ejemplo, puertas, ventanas) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* posando:
* comunicarse claramente: Dé a su sujeto instrucciones claras y concisas.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que su sujeto parezca poderoso, mientras que disparar desde un ángulo alto puede hacer que parezcan vulnerables.
* Expresiones faciales: Fomente su sujeto a experimentar con diferentes expresiones. Un cambio sutil en la expresión puede alterar dramáticamente el estado de ánimo del retrato.
* manos: Presta atención a las manos. Las manos tortuosamente posadas pueden distraer del retrato.
* Dirija la mirada: La dirección de la mirada de su sujeto también puede influir en el estado de ánimo del retrato. Mirar directamente a la cámara puede crear una sensación de conexión, mientras que mirar hacia otro lado puede crear una sensación de misterio.
* Practica frente a un espejo: Si eres el modelo, practique diferentes poses y expresiones frente a un espejo. Esto lo ayudará a sentirse más cómodo frente a la cámara.
V. Configuración de la cámara:
* Modo manual (M): Le da control total sobre la configuración de su cámara.
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Aperturas anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, mientras que las aperturas estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una profundidad de campo más profunda.
* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Un buen punto de partida es 1/125 de segundo. Si usa estribas, su velocidad de obturación generalmente se limitará a la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con ISO 100 y aumente solo si es necesario.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con la temperatura de color de sus luces. Si usa estribas, configure su balance de blancos en "flash". Si usa luces continuas, ajuste su equilibrio de blancos en consecuencia.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
vi. Postprocesamiento:
* Software de edición: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One.
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, los blancos y los negros.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la temperatura del color y el tinte.
* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore los ojos. Tenga cuidado de no retroceder en exceso, ya que esto puede hacer que su sujeto parezca antinatural.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Conversión en blanco y negro: Considere convertir su retrato en blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal.
vii. Consejos para retratos dramáticos en un garaje:
* Abraza las imperfecciones: El entorno de garaje puede agregar un carácter único a sus retratos. No tenga miedo de incorporar elementos como ladrillo expuesto, paredes de concreto o equipo industrial en sus composiciones.
* Use sombras para crear drama: Las sombras fuertes pueden agregar una sensación de misterio e intriga a sus retratos. Experimente con diferentes ángulos de iluminación para ver cómo afectan las sombras en la cara de su sujeto.
* Considere su guardarropa y maquillaje: El guardarropa y el maquillaje pueden desempeñar un papel importante en la creación de un retrato dramático. Elija ropa y maquillaje que complementen su sujeto y mejore el estado de ánimo del retrato.
* Comunicarse y colaborar: Hable con su tema sobre su visión del retrato y aliéntelos a compartir sus propias ideas. Los mejores retratos son a menudo el resultado de un esfuerzo de colaboración.
* Experimente y diviértete: No tenga miedo de experimentar con diferentes técnicas de iluminación, composiciones y poses. Lo más importante es divertirse y ser creativo.
Estilos e iluminación de retratos dramáticos específicos:
* High-Key: Brillante, aireado y con sombras mínimas. Use un softbox o paraguas grande como luz llave y un reflector para llenar las sombras. Sobreexponer ligeramente para un aspecto muy brillante.
* Low-Key: Oscuro, malhumorado y con sombras profundas. Use una fuente de luz pequeña y enfocada como luz de llave, y evite usar una luz de relleno. Subexpose ligeramente para un aspecto más oscuro.
* Chiaroscuro: Una técnica que utiliza fuertes contrastes entre la luz y la oscuridad para crear un efecto dramático. Use una sola fuente de luz colocada en un lado de su sujeto para crear sombras profundas en el lado opuesto. Esto imita las pinturas maestras antiguas.
* Iluminación dividida: Enciende un lado de la cara y deja al otro en la sombra. A menudo se usa en retratos nerviosos y dramáticos.
* silueta retroiluminada: Coloque su sujeto frente a una fuente de luz brillante, para que su cara esté en la sombra. Esto crea una silueta llamativa.
* Iluminación corta: Enciende el lado de la cara que se desvía * de la cámara. Esto reduce la cara y crea una apariencia más dramática y esculpida.
* Iluminación amplia: Enciende el lado de la cara que se gira * hacia * la cámara. Esto amplía la cara y crea un aspecto más suave y accesible (menos dramático).
Al planificar cuidadosamente su sesión, invertir en el equipo correcto y dominar las técnicas básicas de iluminación y composición, puede transformar su garaje en un estudio de retratos y crear imágenes impresionantes y dramáticas. ¡Recuerde practicar, experimentar y divertirse! ¡Buena suerte!