REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Bien, desglosemos cómo plantear a los hombres para la fotografía, centrándonos tanto en principios como en ideas específicas. El objetivo es crear imágenes que se vean naturales, seguras y halagadoras, mientras reflejan la personalidad del sujeto.

i. Comprender los principios centrales

* La masculinidad es diversa: No hay pose "varonil". Piense en la personalidad del sujeto, el estilo y el contexto de la sesión. ¿Vas a buscar, sofisticado, juguetón, intelectual o algo más? Adapte su posando para que coincida.

* ángulos y líneas: Los ángulos crean interés visual y pueden hacer que una pose se vea más dinámica. Las líneas rectas pueden transmitir fuerza, mientras que las curvas pueden agregar un toque de relajación.

* Distribución de peso: Donde el peso del cuerpo descansa influye en gran medida en la pose. El cambio de peso a una pierna crea un aspecto más relajado y natural.

* Las manos son clave: Las manos incómodas son un problema de pose común. ¡Dales algo que hacer!

* The Jawline: Una mandíbula definida a menudo se considera atractiva. Las ligeras inclinaciones de la cabeza pueden ayudar a acentuarlo.

* confianza: Si el sujeto se siente seguro, se mostrará en las fotos. Su trabajo es ayudarlos a sentirse cómodos y relajados.

* La comunicación es crucial: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está buscando, da instrucciones específicas y proporciona comentarios positivos. No solo digas "lucir natural"; Dígales * cómo * verse natural (por ejemplo, "relaja los hombros", "inclina ligeramente la cabeza hacia la luz").

ii. Consejos generales posando para hombres

* Comience con la base:

* Postura: La buena postura es esencial. Fomentar el sujeto a mantenerse alto, pero no rígido. Una ligera curva en las rodillas ayuda a evitar un aspecto rígido.

* pies: Apunte un pie ligeramente hacia la cámara y el otro en ángulo. Esto crea una postura más dinámica. Evite tener ambos pies perfectamente paralelos.

* manos:

* en bolsillos: Una opción clásica y relajada. Solo asegúrate de que no sean empujados con torpeza. Los pulgares se pueden enganchar fuera de los bolsillos.

* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero tenga cuidado de que no parezca agresivo o cerrado. Mantenga los brazos ligeramente alejados del cuerpo para evitar aplanar el cofre. Varíe la altura de los brazos cruzados (más bajo, más alto).

* sosteniendo algo: Un accesorio (taza de café, libro, herramienta, guitarra, etc.) le da a las manos un propósito natural y agrega contexto.

* descansando sobre una superficie: Apoyarse contra una pared, un árbol o una barandilla hay una pose relajada y versátil.

* Gesting: Usar las manos para enfatizar un punto mientras habla puede parecer natural y atractivo, especialmente en disparos de estilo sincero.

* Evitar: Puños apretados, manos colgantes incómodas o manos ocultas por completo.

* Cabeza y cara:

* Definición de Jawline: Haga que el sujeto le quite ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo (a menudo llamado "besking de tortuga" ligeramente). Esto aprieta la piel debajo de la mandíbula.

* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede ser poderoso. Romper el contacto visual (mirar hacia un lado, hacia arriba o hacia abajo) puede crear una sensación más contemplativa o sincera.

* Smile: No todas las sonrisas son iguales. Una sonrisa genuina (con arrugas alrededor de los ojos) es mucho más atractiva que una forzada. Fomentar el sujeto a pensar en algo que los haga felices. A veces, una sonrisa sutil es más efectiva.

* Squint (Squinch): Un ligero entrececimiento (Squinch) hace que los ojos se vean más atractivos y seguros.

* torso y hombros:

* ángulo del cuerpo: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Agregar el cuerpo (incluso ligeramente) crea una pose más halagadora y dinámica.

* Colocación del hombro: Un hombro ligeramente hacia adelante, uno ligeramente atrás, agrega profundidad e interés visual.

* Lean: Una ligera inclinación hacia adelante puede crear una sensación de compromiso y conexión con el espectador.

iii. Ideas de postura específicas (con descripciones):

* de pie:

* La delgada relajada: Apoyado contra una pared, con un hombro más alto que el otro. Una pierna ligeramente doblada. Manos en bolsillos o una mano descansando sobre la pared.

* La postura segura: Pies ligeramente separados, peso distribuido uniformemente. Haga la espalda, el pecho fuera (pero no hinchado). Manos en los lados o en los bolsillos. Contacto visual directo.

* La pose de "caminar": Pida al sujeto que camine naturalmente hacia la cámara. Capture algunos cuadros a medida que se mueven. Esto crea una sensación dinámica y sincera.

* La pose de potencia: Ancho de los hombros de ancho de hombro, manos en las caderas o brazos cruzados. Transmite confianza y autoridad.

* La pose de "mirando": Sujeto mirando lejos de la cámara, mirando por encima del hombro. Crea intriga y misterio.

* La pose de "ajuste de gemelos/corbata": Un clásico para retratos formales. Parece sofisticado y pulido. (Puede sustituir el ajuste de una solapa de la chaqueta o abotonarse una capa).

* sentado:

* La pose delante de inclinación: Sentado en el borde de una silla, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas. Manos juntas. Crea una sensación de compromiso e intensidad.

* La reclina relajada: Sentado en una silla, piernas cruzadas o extendidas. Brazos descansando cómodamente.

* La pose de "pensamiento": Sentado con un brazo descansando en el dorso de una silla, con la cabeza descansando a la mano. Transmite la consideración.

* La pose "con patas cruzadas": Sentado en el piso o una superficie baja con piernas cruzadas. Más relajado e informal.

* La pose "Staircase": Sentado en las escaleras, con una pierna más alta que la otra. Crea interés y profundidad visuales.

* Acción/Candid:

* La pose de "risa": Capture la risa genuina. Dile una broma o pídales que recuerden un recuerdo divertido.

* La pose de "conversación": Si dispara con otros, captélalos en una conversación.

* La pose "funcionando": Si el sujeto tiene una habilidad o pasatiempo particular, fotograférelos haciéndolo. (por ejemplo, tocar la guitarra, trabajar en un automóvil, pintar, etc.).

* La pose "Walking in Nature": Capture caminando por un parque o bosque.

* La pose "Mirando la vista": Fotografiarlos mirando una vista escénica.

* Primer plano/disparos a la cabeza:

* La pose de la "mirada intensa": Concéntrese en los ojos. Haga que el sujeto mire directamente a la cámara con una expresión enfocada.

* La pose de la "sonrisa sutil": Una sonrisa leve, casi imperceptible puede ser muy atractiva.

* La pose del "perfil": Capture el lado de la cara. Este puede ser un ángulo muy halagador, especialmente para aquellos con jawlinas fuertes.

* La pose de "tres cuartos": Una pose clásica de tiro en la cabeza donde el sujeto se aleja ligeramente de la cámara.

iv. Ejemplos basados ​​en estilos

* Corporate: Poseía segura, brazos cruzados, apoyados en un escritorio, mirando directamente a la cámara.

* casual: Apoyándose contra una pared de ladrillo, caminando por una calle, sentada en una cafetería.

* Fitness: Mostrar músculos, levantar pesas, correr, poses atléticas.

* Creative: Ángulos únicos, ubicaciones inusuales, iluminación dramática, expresiones artísticas.

V. Qué evitar:

* rigidez: El enemigo más grande de una buena pose.

* Colocación de la mano incómoda: Presta mucha atención a las manos.

* sonrisas forzadas: Fomentar la emoción genuina.

* ángulos poco halagadores: Tenga en cuenta la doble barbilla y otros problemas potenciales.

* Posición excesiva: No lo pienses demasiado. A veces, las poses más naturales son las mejores.

vi. Herramientas y técnicas para ayudar

* Dirección: No tengas miedo de dar instrucciones específicas. "Incline ligeramente la cabeza hacia la izquierda", "Relájate los hombros", suaviza la mirada ".

* demostración: Muestre al tema lo que quiere que hagan.

* Imágenes de referencia: Tenga algunas imágenes de referencia disponibles para mostrar los ejemplos de poses que le gustan.

* Mirrización: Obtenga el sujeto para reflejar su pose

* Modo de disparo continuo: Use el modo de disparo continuo para capturar una variedad de expresiones y movimientos.

* Refuerzo positivo: Alabe el tema cuando hacen algo bien.

* Ambiente relajado: Cree un ambiente cómodo y relajado para ayudar a que el sujeto se sienta a gusto.

vii. Postprocesamiento

* retoque sutil: Limpie ligeramente las imperfecciones, la piel suave y mejore los ojos. Evite el retroceso excesivo, lo que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.

* Curting: Use el cultivo para mejorar la composición y llamar la atención sobre la cara del sujeto.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo y el estilo deseados.

viii. ¡Practica, practica, practica!

La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Fotografíe a amigos, familiares o incluso usted mismo. Experimente con diferentes poses, ángulos e iluminación. Cuanto más practiques, más cómodo te volverás con los hombres y mejores serán tus fotos.

Al comprender estos principios y usar estos consejos, puede crear retratos de hombres convincentes y halagadores. ¡Buena suerte!

  1. Mi primera vez haciendo fotografía infrarroja

  2. Posprocesamiento:la fase final de la fotografía de producto de estudio

  3. Experimentando con la fotografía en blanco y negro de bajo perfil

  4. Focus Assist:¿necesidad o muleta?

  5. La guía definitiva de dPS para hacer retratos y fotografiar personas

  6. Usted puede hacerlo:tome mejores fotos usando la luz solar directa

  7. 2 trucos de fotografía de larga exposición para probar si no tienes un filtro ND

  8. Consejos para hacer fotografías de ciudades desde arriba

  9. Vídeo deportivo

  1. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  2. Cómo tomar una foto de la luna que no se vea como una pequeña mancha blanca

  3. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  4. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  5. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  6. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  7. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  8. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  9. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

Consejos de fotografía