Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa
Usar un solo flash puede sentirse limitante, pero en realidad es una forma fantástica de aprender principios de iluminación y crear retratos hermosos e impactantes. Aquí hay un desglose de técnicas, consejos y trucos para comenzar:
i. Comprender los conceptos básicos:
* Posicionamiento flash: Este es el elemento más crítico. La posición de su flash en relación con su sujeto dicta la dirección, la intensidad y la calidad de la luz.
* Modificadores: Estos dan forma y suavizan la luz de su flash. Incluso un difusor simple hace una gran diferencia.
* Configuración de potencia: Equilibrar la alimentación de flash con la configuración de su cámara es clave para controlar la exposición.
* luz ambiental: No ignore la luz ambiental en su escena. Usarlo estratégicamente puede agregar profundidad y dimensión a sus retratos.
* Ley de cuadrado inverso: Comprenda que la intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Mover el flash dos veces más lejos reduce la luz que alcanza su sujeto en un factor de cuatro.
ii. Equipo que necesitará:
* Un flash externo (luz de velocidad): Una unidad de flash dedicada que se monta en la zapata caliente de su cámara o puede activarse de forma remota.
* Cámara con modo manual: Esencial para el control total sobre la configuración de exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO).
* disparador (opcional, pero recomendado): Un gatillo inalámbrico le permite colocar el flash fuera de la cámara para una iluminación más dinámica. Considere un sistema de activación de radio para su fiabilidad.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Proporciona una base estable para su flash.
* modificador (esencial):
* Softbox: Crea luz suave y difusa. Genial para retratos halagadores.
* paraguas (brote o reflectante): Asequible y versátil, ofreciendo luz suave.
* Flash desnudo (usado con moderación): Crea luz dura y directa con sombras fuertes. Mejor para un efecto dramático.
* Reflector: Rebota luz para llenar las sombras. Se puede usar junto con flash.
* baterías: ¡Mantenga baterías adicionales a mano para su flash y gatillo!
iii. Configuraciones de iluminación populares con un flash:
Aquí hay algunas configuraciones de iluminación de retratos comunes y efectivas que puede lograr con un solo flash:
* 1. Flash en cámara (básico):
* pros: Simple, portátil y fácil de usar.
* contras: A menudo produce una iluminación plana dura con sombras poco halagadoras. El ojo rojo es un problema común.
* Consejos:
* Tilt and Bounce: Apunte el flash hacia arriba o en una superficie cercana (techo, pared) para rebotar la luz y crear una iluminación más suave. Esto es * crucial * para mejorar el aspecto.
* difusor: Use un difusor flash (incorporado o posventa) para extender la luz y reducir la dureza.
* Baja potencia: Use una configuración de potencia de flash más baja para evitar la sobreexposición.
* Sync de cortina trasera (si corresponde): Experimente con la sincronización de la cortina trasera (también conocida como segunda sincronización de cortina). Esto retrasa el flash hasta el final de la exposición, creando un efecto desenfoque de movimiento * después de * el sujeto está iluminado, lo que puede parecer más natural.
* 2. Flash fuera de cámara-Iluminación lateral (simple, pero efectiva):
* pros: Crea más dimensión y profundidad que el flash en la cámara.
* contras: Requiere un gatillo y un soporte de luz.
* Configuración: Coloque el flash a un lado del sujeto, apuntando a un ángulo de aproximadamente 45 grados.
* Consejos:
* El modificador es clave: Use un softbox o paraguas para suavizar la luz.
* Distancia: Ajuste la distancia del flash al sujeto para controlar la intensidad de la luz. Muévalo más cerca para una luz más intensa, más lejos para una luz más suave.
* Reflector: Use un reflector en el lado opuesto del flash para recuperar la luz en las sombras. ¡El tablero de núcleo de espuma blanca funciona muy bien!
* 3. Flash fuera de cámara:luz emplumada (halagador y natural):
* pros: Crea una luz suave y halagadora que envuelve el sujeto.
* contras: Requiere posicionamiento cuidadoso.
* Configuración: Coloque el flash a un lado del sujeto, pero * pluma * la luz apuntando al centro de la fuente de luz * pasada * la cara del sujeto. El borde de la luz se extenderá alrededor del sujeto, creando reflejos y sombras más suaves.
* Consejos:
* Experimento: Pequeños ajustes en la posición de flash pueden cambiar drásticamente el efecto.
* Softbox/Umbrella: Use un modificador grande para obtener los mejores resultados.
* medidor: Use un medidor de luz si tiene uno para garantizar la exposición adecuada. De lo contrario, Chimps (revise sus tomas en la pantalla LCD) y ajuste la alimentación de flash en consecuencia.
* 4. Flash fuera de cámara-Iluminación de mariposas (clásica y elegante):
* pros: Crea una sombra simétrica debajo de la nariz, dando un aspecto clásico y elegante.
* contras: Puede ser difícil colocar el flash correctamente.
* Configuración: Coloque el flash directamente frente al sujeto y ligeramente por encima de su cabeza. La luz debe estar centrada.
* Consejos:
* La altura es importante: La altura del flash determinará el tamaño y la forma de la sombra de la mariposa.
* Reflector: Coloque un reflector debajo de la cara del sujeto para llenar las sombras.
* Modificador: Use un softbox o un paraguas para un aspecto más suave.
* 5. Iluminación Rembrandt (dramática y evocadora):
* pros: Crea un resaltado triangular en la mejilla más alejado de la fuente de luz, agregando profundidad y drama.
* contras: Requiere un posicionamiento preciso.
* Configuración: Coloque el flash a un lado del sujeto y ligeramente detrás de ellos, creando un patrón de iluminación corto. La luz debe caer en el costado de la cara más cercana al flash, dejando al otro lado en la sombra con un resaltado triangular en la mejilla.
* Consejos:
* Iluminación corta: Este patrón enfatiza las sombras, haciendo que la cara parezca más delgada.
* Observe las sombras: Preste mucha atención a las sombras de la cara y ajuste la posición de flash para crear el resaltado triangular.
iv. Configuración de la cámara para fotografía flash:
* Modo: El modo manual (M) es esencial para controlar la exposición ambiental y flash.
* Aperture: Controla la profundidad de campo.
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4): Profundidad de campo poco profunda, fondo borroso.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mayor profundidad de campo, fondo más agudo.
* Velocidad de obturación: Controla la exposición a la luz ambiental.
* Velocidad de obturación más alta (por ejemplo, 1/200s, 1/250S): Reduce la luz ambiental, crea un fondo más oscuro. Además, tenga en cuenta la velocidad de sincronización flash de su cámara.
* Velocidad de obturación más baja (por ejemplo, 1/60S, 1/30): Aumenta la luz ambiental, crea un fondo más brillante. Puede introducir desenfoque de movimiento si el sujeto se mueve.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con ISO 100 y aumente solo si es necesario.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos manualmente (por ejemplo, flash, luz del día o personalizado) para colores precisos.
V. Balanceando flash y luz ambiental:
* Control de luz ambiental: Use la velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz ambiental capturada.
* Control de potencia flash: Use la configuración de potencia de flash para controlar el brillo de la luz de su sujeto.
* Subexposición de luz ambiental: Una técnica común es subexponer la luz ambiental en 1-2 paradas y luego usar el flash para exponer adecuadamente el sujeto. Esto crea un aspecto dramático con un fondo más oscuro.
* Luz ambiental a juego: También puede tratar de igualar la exposición flash a la luz ambiental, creando un retrato de aspecto más natural.
vi. Consejos importantes para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Use un modelo: Un amigo o familiar dispuesto es invaluable para practicar.
* Chimpping: Revise sus imágenes en la pantalla LCD (chimenea) y ajuste su configuración según sea necesario.
* histograma: Use el histograma para verificar su exposición. Evite el recorte (sobreexposición o subexposición).
* Modos de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto). La medición puntual puede ser útil para una exposición precisa en la cara del sujeto.
* Enfoque: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos del sujeto.
* postprocesamiento: Mejore sus retratos en el software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y aplique el afilado y la reducción de ruido según sea necesario.
* Seguridad: Nunca apunte un flash directamente a los ojos de alguien, especialmente a corta distancia.
* Ubicación, ubicación, ubicación: Considere los antecedentes. Un fondo limpio y ordenado ayudará a que su sujeto se destaque.
* Conéctese con su tema: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Esto se mostrará en su expresión.
vii. Solución de problemas de problemas comunes:
* sombras duras: Suave la luz usando un modificador o rebotando el flash.
* sobreexposición: Reduzca la potencia de flash, aumente la velocidad del obturador (hasta su velocidad de sincronización) o reduzca su abertura.
* Unexposure: Aumente la potencia de flash, disminuya la velocidad del obturador o amplíe su abertura.
* ojo rojo: Use menos en la cámara Flash, rebote el flash o use funciones de reducción de ojo rojo en su cámara o software de postprocesamiento.
* iluminación desigual: Ajuste la posición de flash y use un reflector para llenar las sombras.
Al dominar estas técnicas y principios, puede crear retratos impresionantes con solo un flash. ¡No tengas miedo de experimentar y divertirte! ¡Buena suerte!