Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash es una técnica utilizada en la fotografía de retratos para complementar la luz existente, a menudo para alegrar las sombras y equilibrar la exposición entre el sujeto y el fondo. Es especialmente útil en situaciones donde la luz natural es dura, desigual o insuficiente. Mastering Fill Flash le permite crear retratos impresionantes incluso en condiciones de iluminación desafiantes.
Aquí hay una guía completa para llenar la fotografía flash:
i. Comprender la necesidad de relleno flash
* Harsh Sunlight: La luz solar directa crea sombras fuertes que pueden ser poco halagadores en las caras, enfatizando las arrugas y hacer que los ojos parezcan oscuros. Fill Flash ayuda a suavizar estas sombras, creando un aspecto más uniforme y agradable.
* Backlighting: Cuando el sujeto está retroiluminado, pueden aparecer como una silueta. El relleno flash ilumina su cara, sacando detalles y evitando la subexposición.
* Días nublados: Si bien los días nublados ofrecen luz suave, también pueden carecer de profundidad y vitalidad. Fill Flash puede agregar un toque sutil de luz, mejorar los tonos de piel y la claridad general de la imagen.
* Iluminación interior: La iluminación interior a menudo es insuficiente o poco halagadora. Fill Flash proporciona luz adicional para exponer adecuadamente el tema y crear un aspecto más profesional.
* Agregar reflumbres: Una pequeña chispa de luz reflejada en los ojos (reflectores) hace que el sujeto se vea más vivo y atractivo. Fill Flash es una excelente manera de agregarlos a sus retratos.
ii. Se necesita equipo
* Cámara: Cualquier cámara con una zapatilla caliente o una forma de activar un flash externo funcionará.
* Flash externo (Speedlight): Esta es la pieza clave de equipo. Un flash externo le brinda más control sobre la alimentación y la dirección de la luz en comparación con un flash incorporado.
* baterías: ¡Asegúrese de que su flash y cámara tengan baterías frescas!
* difusores (opcional pero recomendado): Los difusores suavizan la luz del flash, creando un aspecto más natural y favorecedor. Las opciones incluyen:
* difusor flash: Se adjunta directamente a su flash.
* Softbox: Proporciona una fuente de luz más grande y más suave.
* accesorios de rebote: Refleja el flash de una superficie, como una pared o un techo, para suavizar la luz.
* ttl cable (opcional): Le permite mover el flash fuera de la cámara mientras mantiene la funcionalidad TTL.
* Stand de luz (opcional): Útil para colocar el flash fuera de cámara con o sin cable TTL.
* reflector (opcional): Se puede usar para rebotar la luz sobre el sujeto en lugar de, o junto con el flash.
iii. Configuración y técnicas de clave
* Modo de disparo:
* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la profundidad de campo. Ajuste la apertura para controlar el desenfoque de fondo.
* manual (m): Te brinda el mayor control sobre la luz ambiental y el flash. Esto se recomienda para usuarios más experimentados.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, pero eleve si es necesario para lograr una exposición adecuada para la luz ambiental. Apunte a una imagen limpia.
* Velocidad de obturación: En el modo de prioridad de apertura, la cámara ajustará automáticamente la velocidad del obturador. En modo manual, configure la velocidad del obturador para controlar la exposición a la luz ambiental. Tenga en cuenta la velocidad de sincronización flash de su cámara. Excederlo dará como resultado bandas oscuras en sus imágenes. Por lo general, esto es alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo.
* Modo flash:
* ttl (a través de la lente): El flash administra automáticamente la luz y ajusta su potencia de salida. Este es un buen punto de partida para principiantes.
* manual (m): Te da control total sobre la potencia de flash. Esto requiere más práctica, pero permite resultados consistentes y predecibles.
* Compensación de exposición flash (FEC): Le permite ajustar la salida flash, incluso en modo TTL. Use esto para aumentar o disminuir la cantidad de luz de relleno. A menudo se prefiere un ligero FEC negativo para evitar que el flash domine la luz ambiental.
* Posicionamiento flash:
* Flash en la cámara: Menos halagador, pero conveniente. Direct Flash crea sombras duras y ojo rojo. Use un difusor para suavizar la luz.
* Flash fuera de cámara: Proporciona más control y un aspecto más natural. Coloque el flash ligeramente hacia un lado y sobre el sujeto, en ángulo hacia abajo. Use un difusor o rebote la luz de una superficie cercana.
iv. Guía paso a paso para usar Fill Flash (modo TTL)
1. Establezca la configuración de su cámara:
* Elija la prioridad de apertura (AV o A) o el modo Manual (M).
* Establezca la apertura deseada.
* Establezca su ISO en el valor más bajo posible que aún permita una buena exposición a la luz ambiental.
* Si está en modo manual, configure su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización de su cámara o más baja.
2. Encienda su flash y configúrelo en modo TTL.
3. Tome una foto de prueba sin flash: Evaluar la luz ambiental. ¿El fondo es demasiado brillante o demasiado oscuro? Ajuste su configuración en consecuencia.
4. Tome una foto de prueba con flash en modo TTL: Observe los resultados. ¿El flash es demasiado brillante, demasiado tenue o lo correcto?
5. Ajuste la compensación de exposición de flash (FEC):
* Si el flash es demasiado brillante, reduzca el FEC en 1/3 o 1/2 paradas.
* Si el flash es demasiado tenue, aumente el FEC en 1/3 o 1/2 paradas.
6. Revise la imagen y el tono fino: Repita los pasos 4 y 5 hasta que logre el equilibrio deseado entre la luz ambiental y el flash.
7. Considere rebotar o difundir el flash: Para un aspecto más suave y natural, intente rebotar el flash de una pared o techo, o use un difusor flash.
V. Guía paso a paso para usar Fill Flash (modo manual)
1. Establezca la configuración de su cámara:
* Elija el modo Manual (M).
* Establezca la apertura deseada.
* Establezca su ISO en el valor más bajo posible que aún permita una buena exposición a la luz ambiental.
* Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización de su cámara o más baja.
2. Encienda su flash y configúrelo en modo manual. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/64 o 1/32 de potencia).
3. Tome una foto de prueba sin flash: Ajuste su apertura, ISO y velocidad de obturación hasta que el fondo esté expuesto correctamente (o ligeramente subexpuesto si lo prefiere).
4. Tome una foto de prueba con flash en modo manual: Observe los resultados. ¿El flash es demasiado brillante, demasiado tenue o lo correcto?
5. Ajuste la alimentación de flash:
* Si el flash es demasiado brillante, baje la alimentación de flash (por ejemplo, de 1/32 a 1/64).
* Si el flash es demasiado tenue, aumente la alimentación de flash (por ejemplo, de 1/64 a 1/16).
6. Revise la imagen y el tono fino: Repita los pasos 4 y 5 hasta que logre el equilibrio deseado entre la luz ambiental y el flash.
7. Considere rebotar o difundir el flash: Para un aspecto más suave y natural, intente rebotar el flash de una pared o techo, o use un difusor flash.
vi. Consejos y trucos
* Práctica, práctica, práctica: Fill Flash requiere práctica para dominar. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Use un histograma: Verifique su histograma para asegurarse de que su imagen esté correctamente expuesta y que no esté recortando reflejos o sombras.
* Presta atención al saldo de blancos: Asegúrese de que su balance de blancos esté configurado correctamente para garantizar colores precisos. Considere usar una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado.
* Fumiring la luz: Cuando se usa flash fuera de cámara, "pluma" la luz apuntando al flash ligeramente lejos del sujeto. Esto suavizará la luz y evitará los puntos de acceso.
* Busque reflectores naturales: Utilice superficies cercanas como paredes, aceras o incluso ropa de color claro para rebotar el flash y crear una luz más suave.
* No excedas: El objetivo de Fill Flash es complementar la luz existente, no dominarla. Apunte a un aspecto sutil y natural.
* Gel tu flash: Use geles de colores en su flash para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental o para crear efectos creativos.
* Sync (HSS): Algunos flashes ofrecen una sincronización de alta velocidad, lo que le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara. Esto es útil para disparar a la luz del sol brillante con una amplia apertura. Sin embargo, HSS puede reducir la potencia efectiva del Flash.
vii. Conclusión
Fill Flash es una herramienta poderosa que puede mejorar significativamente su fotografía de retratos. Al comprender los principios y practicar las técnicas descritas en esta guía, puede crear retratos hermosos y bien iluminados incluso en condiciones de iluminación desafiantes. ¡No tengas miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para tu estilo! ¡Buena suerte!