1. Considere su tema e historia:
* Personalidad y estilo: Haga coincidir la ubicación con la personalidad de su sujeto. ¿Son vanguardistas, sofisticados, artísticos o relajados? Un callejón grafitizado podría adaptarse a un tema vanguardista, mientras que un elegante edificio moderno podría adaptarse a uno sofisticado.
* Narrativa: ¿Qué historia quieres contar? La ubicación debe reforzar el mensaje que está tratando de transmitir. Una calle concurrida podría representar la ambición y el movimiento, mientras que un parque tranquilo podría simbolizar la paz y la reflexión.
* Ropa y vestuario: Los colores y el estilo de la ropa de su sujeto deben complementar el medio ambiente. Evite el enfrentamiento de colores o patrones que distraerán del sujeto.
2. Elementos clave para buscar en un paisaje urbano:
* Light:
* Calidad de la luz: ¿Es duro y directo, suave y difuso? Considere la hora del día (hora dorada, hora azul) para la luz más halagadora. Los días nublados también pueden proporcionar una iluminación hermosa, uniforme.
* Dirección de luz: La luz de fondo, la luz lateral y la iluminación delantera pueden crear diferentes estados de ánimo. La luz de fondo puede crear un efecto de halo, la luz lateral puede acentuar la textura y la iluminación delantera puede proporcionar incluso iluminación.
* Disponibilidad de sombra: A la luz del sol, busque áreas con sombra para evitar sombras duras en la cara de su sujeto.
* Paleta de colores:
* colores complementarios: Busque ubicaciones con colores que complementen el tono de la piel y la ropa de su sujeto.
* colores dominantes: Considere el estado de ánimo general que desea crear. Los colores brillantes y vibrantes pueden ser enérgicos y juguetones, mientras que los colores neutros apagados pueden ser más sofisticados y atemporales.
* Armonía de color: ¿Los colores en la escena son armoniosos, o chocan?
* Textura y líneas:
* textura: Las paredes de ladrillo, el concreto, el metal y el vidrio pueden agregar interés y profundidad visuales a sus fotos.
* Líneas principales: Las calles, las aceras, los puentes y los edificios pueden crear líneas líderes que atraen el ojo del espectador al tema.
* formas geométricas: Busque formas geométricas interesantes en edificios y otras estructuras que puedan crear composiciones visualmente atractivas.
* profundidad y perspectiva:
* Capas: Use elementos en primer plano, mediano y fondo para crear profundidad en sus fotos.
* Punto de fuga: Use líneas principales que convergen en un punto de fuga para crear una sensación de distancia y perspectiva.
* Enmarcado: Use arcos, ventanas u otros elementos para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Limpieza de fondo: Evite los antecedentes desordenados o distractores que le quitarán a su tema. Busque áreas con un fondo limpio y ordenado, o use una profundidad de campo poco profunda para desdibujar el fondo.
* Características únicas:
* Detalles arquitectónicos: Busque detalles arquitectónicos interesantes, como fachadas adornadas, grandes entradas o diseños únicos de ventanas.
* Arte público: Los murales, las esculturas y otras instalaciones de arte público pueden agregar un toque de creatividad y personalidad a sus fotos.
* Reflexiones: Los charcos, ventanas y otras superficies reflectantes pueden crear composiciones interesantes e inesperadas.
3. Localización de la ubicación y preparación:
* Explora tu ciudad: Haga caminatas o unidades por su ciudad para explorar posibles lugares. Mantenga un cuaderno o use una aplicación de recolección de ubicación para documentar sus hallazgos.
* Hora del día: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.
* Verifique los permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para fotografía profesional. Póngase en contacto con las autoridades locales para averiguar si necesita un permiso.
* Considere la accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible para su sujeto y su equipo.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para garantizar su seguridad y la seguridad de su tema. Evite disparar en áreas peligrosas o aisladas.
* Planifique sus disparos: Antes de la sesión, dibuje algunas ideas para posturas y composiciones. Esto lo ayudará a aprovechar al máximo su tiempo y asegurarse de obtener las tomas que desea.
4. Ideas específicas de paisajes urbanos:
* callejones: Arte de graffiti, paredes de ladrillo, superficies texturizadas.
* puentes: Estructuras arquitectónicas, vistas panorámicas de la ciudad.
* Recheras: Dramáticos fondos de la ciudad, luz dorada. (Requiere permiso y precauciones de seguridad)
* Parques y jardines: Un contraste con el entorno urbano, que ofrece luz natural y vegetación.
* Transporte público: Las estaciones de metro, las paradas de autobús, las vías del tren ofrecen líneas y movimiento interesantes. (Seguridad ante todo)
* Distritos de compras: Colores brillantes, almacenar frentes, tráfico peatonal.
* Áreas industriales: Los almacenes, las fábricas y los muelles de carga pueden proporcionar un telón de fondo arenoso y vanguardista.
* Waterfronts: Los muelles, los muelles y los puertos pueden ofrecer texturas y reflexiones únicas.
5. Consejos de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más equilibrada y visualmente interesante.
* Líneas principales: Use líneas líderes para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de calma y equilibrio.
* Experimento con ángulos: Intente disparar desde diferentes ángulos para crear una composición más dinámica.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y lo ayuden a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Recuerda ser creativo, experimentar y divertirte!