1. Ubicación, ubicación, ubicación:
* Scout de antemano: Visite ubicaciones potenciales a la hora del día que planea disparar. Observe la luz, el fondo y las posibles distracciones.
* Variedad: Elija una ubicación que ofrezca una variedad de fondos:árboles, campos, paredes, texturas interesantes, etc. Esto le permite obtener diferentes looks sin moverse demasiado lejos.
* Considere el sol: Comprender cómo se mueve el sol a través de la ubicación elegida es crítico. Tenga en cuenta la dirección, el ángulo y la intensidad de la luz en diferentes momentos. Evite el sol directo del mediodía si es posible, ya que crea sombras duras.
2. Hora del día (la hora dorada es clave):
* Hora dorada (1-2 horas después del amanecer y 1-2 horas antes del atardecer): Este es el momento ideal para la luz suave, cálida y favorecedora. El ángulo bajo del sol crea hermosas sombras y reflejos.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan luz suave y difusa, que actúa como un softbox gigante. Esto elimina las sombras duras y facilita el tiro.
* Temprano en la mañana/tarde en la tarde: Incluso fuera de la hora dorada, temprano en la mañana y al final de la tarde, a menudo ofrecen una luz más suave que el mediodía.
3. El engranaje correcto:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con lentes intercambiables es ideal para controlar la profundidad de campo y usar diferentes distancias focales.
* lente (más importante):
* lentes de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estos están específicamente diseñados para retratos, creando una compresión halagadora y un hermoso bokeh (desenfoque de fondo). Un 50 mm f/1.8 es una excelente opción económica. Un 85 mm o 135 mm es perfecto para aislar su sujeto y crear impresionantes bokeh.
* lentes de zoom: Una lente de zoom como un 24-70 mm o 70-200 mm puede ser versátil para diferentes disparos y composiciones.
* reflector (esencial): Un reflector rebota en su sujeto, llena las sombras y agrega un hermoso capricho a sus ojos. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* difusor (opcional, pero útil): Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más uniforme y favorecedora. Útil para disparar en condiciones más brillantes. Un kit de reflector 5 en 1 generalmente incluye un difusor.
* trípode (opcional): Útil para mantener su cámara estable, especialmente con poca luz o cuando se usa lentes más largas.
* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la luz, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes. La mayoría de las cámaras tienen medidores de luz incorporados que son suficientes.
* Props (opcional): Las sillas, mantas, flores u otros accesorios pueden agregar interés y personalidad a sus retratos.
4. Posando y dirigiendo:
* La comunicación es clave: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y dales instrucciones claras.
* Posación natural: Fomentar los movimientos y expresiones naturales. No fuerzan poses antinaturales.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar los más favorecedores para su sujeto. Agregando ligeramente el cuerpo lejos de la cámara es generalmente más halagador que una pose recta.
* manos: Presta atención a las manos. A menudo pueden regalar nerviosismo o incomodidad. Haga que su sujeto sostenga algo, descansa sobre su regazo o toque suavemente su rostro.
* Ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que los ojos estén enfocados y que tengan un reflector (reflejo de la luz).
* Práctica: Practique posarse frente a un espejo para comprender mejor lo que funciona y qué no.
5. Comprender y controlar la luz:
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara y evitar la subexposición.
* Iluminación lateral: Coloque su sujeto con el sol a su lado. Esto crea sombras y reflejos dramáticos, agregando dimensión al retrato.
* Iluminación frontal: Coloque su sujeto con el sol frente a ellos (¡pero no directamente en sus ojos!). Esto crea una iluminación uniforme, pero puede ser menos interesante que otras configuraciones de iluminación. Use un difusor si la luz es demasiado dura.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol u otra estructura. Esto proporciona iluminación suave y uniforme.
6. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F como f/1.8, f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Esto aísla tu tema. Tenga en cuenta que las aperturas muy amplias pueden hacer que el enfoque sea más desafiante.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se mueve. Un buen punto de partida es 1/125 de segundo o más rápido.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para lograr una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos en "luz diurna" o "nublado" dependiendo de las condiciones de iluminación. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o AF de un solo disparo) para garantizar que los ojos de su sujeto estén fuertes.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para las condiciones de iluminación. La medición puntual puede ser útil para retratos retroiluminados.
7. Usando un reflector de manera efectiva:
* El ángulo es clave: Experimente con el ángulo del reflector para encontrar el punto óptimo donde rebota la luz en la cara de su sujeto de la manera más favorecedora.
* Distancia: Mueva el reflector más cerca o más lejos para ajustar la intensidad de la luz reflejada.
* Tipos de reflectores:
* White: Proporciona luz suave y de aspecto natural.
* Silver: Proporciona luz más brillante y más especular (brillante).
* oro: Agrega un brillo cálido y dorado a la piel.
* Asistencia: Es mucho más fácil usar un reflector con un asistente que pueda mantenerlo en la posición correcta.
8. Postprocesamiento (edición):
* Formato sin procesar: Disparar en formato RAW le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste, el color y la nitidez.
* Ajustes sutiles: Haga ajustes sutiles para mejorar la imagen, en lugar de alterarla drásticamente.
* retoque: Retoque ligeramente las imperfecciones o las distracciones, pero evite el retroceso excesivo y cree un aspecto antinatural.
* Calificación de color: Experimente con diferentes estilos de clasificación de color para crear un estado de ánimo o sensación específica.
Consejos para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender la luz, la postura y la configuración de la cámara.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira para aprender sobre sus técnicas de iluminación, pose y composición.
* Sea paciente: Capturar grandes retratos requiere tiempo y paciencia. No tengas miedo de experimentar y probar cosas diferentes.
* Diviértete: Lo más importante es divertirse y crear imágenes que a usted y su tema les encantará.
* Scouting: Visite su ubicación de disparo unos días antes para comprender el patrón de luz en diferentes momentos del día.
* Considere la ropa: Aconsee a su sujeto a usar ropa que complementa el medio ambiente y no se enfrente con el fondo. Evite los patrones demasiado ocupados.
Siguiendo estos consejos, puede crear impresionantes retratos naturales en un entorno de estudio al aire libre. ¡Buena suerte!