REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, descompongamos cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva, creando un concepto de guía visual que explica cada ángulo, su impacto y cuándo usarlo. Le daré un marco estructurado que pueda usar para desarrollar su guía visual con texto e imágenes/ilustraciones potenciales.

Concepto de guía visual:ángulos de retrato:una guía para capturar lo mejor que

Introducción:

* Titular: ¡Desbloquea los secretos de los ángulos de retrato halagadores!

* Texto breve: El ángulo desde el cual fotografías a alguien puede cambiar drásticamente cómo se ven y se sienten en un retrato. Esta guía lo guiará a través de los ángulos de retrato más comunes y efectivos, explicando su impacto y cuándo usarlos. Cubriremos todo, desde looks clásicos hasta perspectivas más creativas.

Sección 1:ángulo de nivel de ojo (neutral y confiable)

* Titular: Cara a cara:el poder de la conexión

* Visual: Un retrato tomado directamente a nivel de los ojos. La variedad en los modelos utilizados (diferentes géneros, edades, etnias) para mostrar este ángulo es universalmente aplicable.

* Descripción:

* * Definición:* La lente de la cámara se coloca a la misma altura que los ojos del sujeto.

* * Impacto:* Crea un sentido de igualdad y conexión con el espectador. Es neutral, honesto y confiable. Muestra el tema como son.

* * Cuándo usar:* Ideal para disparos profesionales, retratos donde quieres enfatizar la personalidad del sujeto y transmitir una sensación de sinceridad.

* * Consejos:* Asegúrese de que ambos ojos estén enfocados. Prestar atención a los antecedentes; Debe estar limpio y ordenado.

* * Palabras clave:* neutral, honesto, confiable, igual, directo, profesional

Sección 2:Angle alto (sumiso y vulnerable)

* Titular: Un vistazo desde arriba:vulnerabilidad y pequeñez

* Visual: Un retrato tomado de un poco por encima del sujeto.

* Descripción:

* * Definición:* La cámara se coloca más alta que el sujeto, mirando ligeramente hacia abajo.

* * Impacto:* puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable o incluso más débil. También puede suavizar las características y crear una sensación más inocente. El sujeto parece más abierto.

* * Cuándo usar:* Cuando quieres retratar la inocencia, la vulnerabilidad o crear una sensación de pequeñez. También se puede utilizar para minimizar una línea de mandíbula fuerte. Tenga cuidado de no exagerar el ángulo, que puede ser poco halagador.

* * Consejos:* Tenga en cuenta la barbilla doble. Ajuste la pose del sujeto para contrarrestar los resultados potenciales no halagadores.

* * Palabras clave:* Vulnerable, pequeño, inocente, abierto, suavizado, débil (use con cautela)

Sección 3:Ángulo bajo (potente y dominante)

* Titular: Mirando hacia arriba:poder y dominio

* Visual: Un retrato tomado de debajo del sujeto.

* Descripción:

* * Definición:* La cámara se coloca más bajo que el sujeto, mirando hacia arriba.

* * Impacto:* puede hacer que el sujeto parezca más grande, más poderoso y más dominante. Alarga el cuerpo y puede enfatizar la fuerza y ​​la autoridad.

* * Cuándo usar:* Cuando quieres retratar la confianza, la fuerza o la autoridad. También efectivo para enfatizar la altura.

* * Consejos:* Tenga en cuenta las fosas nasales. La postura cuidadosa es esencial. Bueno para retratos arquitectónicos de personas.

* * Palabras clave:* poderoso, dominante, fuerte, autoritario, imponente, alto

Sección 4:el ángulo 3/4 (halagador y común)

* Titular: El clásico:ángulo 3/4 para retratos halagadores

* Visual: Un retrato donde el sujeto se aleja ligeramente de la cámara, que muestra aproximadamente tres cuartos de su cara.

* Descripción:

* * Definición:* El sujeto está en ángulo aproximadamente a 45 grados de la cámara.

* * Impacto:* Este es un ángulo universalmente halagador. Slima la cara, agrega dimensión y crea una composición más dinámica e interesante.

* * Cuándo usar:* Casi siempre! Es una opción segura y confiable para la mayoría de los retratos. Ideal para minimizar las asimetrías.

* * Consejos:* Haga que el sujeto gire la cabeza ligeramente hacia la cámara para involucrar al espectador. Prestar atención a la luz; Puede esculpir la cara maravillosamente desde este ángulo.

* * Palabras clave:* halagador, adelgazamiento, dinámico, dimensional, clásico, universal

Sección 5:Over-the-hombro (intriga y misterio)

* Titular: Sobre el hombro:un toque de misterio

* Visual: Un retrato donde el sujeto mira hacia atrás a la cámara sobre su hombro.

* Descripción:

* * Definición:* La espalda del sujeto está principalmente a la cámara, pero se giran lo suficiente como para mostrar su rostro sobre su hombro.

* * Impacto:* crea una sensación de intriga y misterio. Invita al espectador a la escena y se puede usar para contar una historia.

* * Cuándo usar:* Cuando desea agregar un toque de drama o crear un retrato más narrativo. Bueno para retratos ambientales.

* * Consejos:* Centrarse en los ojos. Asegúrese de que la expresión del sujeto sea atractiva. Considere los antecedentes y lo que están viendo.

* * Palabras clave:* intrigante, misterioso, dramático, narrativo, atractivo, sugerente

Sección 6:ángulo de perfil (artístico y revelador)

* Titular: De perfil:simplicidad y elegancia

* Visual: Un retrato que muestra la cara del sujeto en perfil (vista lateral).

* Descripción:

* * Definición:* La cámara captura la vista lateral del sujeto.

* * Impacto:* puede ser muy artístico y elegante. Enfatiza las características del sujeto (nariz, mandíbula, pestañas). Puede revelar mucho sobre el personaje del sujeto a través de su perfil.

* * Cuándo usar:* Cuando desea resaltar funciones fuertes o crear un aspecto clásico y atemporal. Ideal para capturar una sensación de contemplación tranquila.

* * Consejos:* Presta mucha atención a la nitidez de la línea de la mandíbula y las pestañas. Elija un fondo que complementa el perfil del sujeto.

* * Palabras clave:* artístico, elegante, limpio, distintivo, contemplativo, clásico

Sección 7:Ángulo holandés (creativo y desorientador - ¡use con moderación!)

* Titular: Ángulo holandés:perspectivas inclinadas para un efecto dramático

* Visual: Un retrato tomado con la cámara inclinado en ángulo (no nivel).

* Descripción:

* * Definición:* La cámara se inclina deliberadamente, creando una línea de horizonte diagonal.

* * Impacto:* crea una sensación de inquietud, desorientación o tensión. Puede agregar una sensación dramática o nerviosa a un retrato.

* * Cuándo usar:* ¡Use con moderación! Cuando desea transmitir una sensación de caos, inquietud o inestabilidad. Más adecuado para retratos creativos y artísticos.

* * Consejos:* ¡No te excedas! Una pequeña inclinación es muy útil. Asegúrese de que la expresión del sujeto y la pose coincidan con el efecto previsto.

* * Palabras clave:* Inquieto, desorientador, tenso, dramático, vanguardista, inestable

Conclusión:

* Titular: ¡Encuentra tu ángulo!

* Texto breve: Experimente con estos ángulos para descubrir cuáles funcionan mejor para usted y sus sujetos. Recuerde que el mejor ángulo depende del individuo, el estado de ánimo deseado y la historia que desea contar. ¡Practica y diviértete!

Consideraciones clave para la guía visual:

* consistencia visual: Use un estilo consistente para todas las fotos/ilustraciones (iluminación, calificación de color, etc.).

* Claridad: Mantenga el texto conciso y fácil de entender.

* Variedad: Muestre ejemplos con diferentes materias (género, edad, etnia, tipo de cabello).

* Diseño: Organice la información lógica y visualmente atractiva. Use encabezados, subtítulos y puntos de bala para romper el texto.

* Accesibilidad: Considere el contraste de color y los tamaños de fuente para su legibilidad.

Este marco le brinda una base sólida para crear una guía útil y visualmente atractiva para los ángulos de retratos. ¡Buena suerte!

  1. Disparos para 3D

  2. Secretos para fotografiar la aurora boreal

  3. Escribiendo Docudrama Dramatizando la Realidad para Cine y TV

  4. 11 cosas para experimentar cuando se inicia en la fotografía digital

  5. 3 sencillos consejos para el posprocesamiento sutil de la fotografía de paisajes

  6. Horquillado en fotografía:la guía definitiva

  7. ¿Qué son las líneas principales?

  8. Cinco consejos para trabajar con la cámara en mano

  9. Photography Hunting:Juega el juego de la espera Fotografiando niños

  1. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  4. Cómo sonreír para las fotos:8 consejos retratos perfectos

  5. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  6. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  7. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  8. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  9. Cómo hacer retratos retoques con luminar

Consejos de fotografía