1. Comprender y utilizar la luz disponible:
* Sombra abierta: Este es tu mejor amigo. Busque áreas donde el sol esté bloqueado por edificios, árboles o voladizos. La sombra abierta proporciona una luz suave y incluso halagadora en las caras. Evite la luz moteada que crea sombras y reflejos duros.
* Encontrar el tono correcto: Busque sombra donde la luz aún sea brillante y incluso, no demasiado oscura o aburrida. Si el suelo está muy iluminado, esa luz puede recuperarse e iluminar la cara de su sujeto.
* Hora dorada (temprano en la mañana/tarde por la tarde): La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer producen una luz cálida y suave que es increíblemente halagadora. El ángulo bajo del sol reduce las sombras duras.
* Días nublados: Un día nublado actúa como un softbox gigante. Las nubes difunden la luz del sol, creando iluminación suave y uniforme con sombras mínimas.
* Evitar la luz del sol directo (mediodía): La luz solar directa de arriba es la más dura. Crea sombras profundas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, y puede hacer que su sujeto se entrecruzara. Si debe disparar a la luz del sol directo, intente:
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Deberá ajustar la configuración de su cámara para exponerse correctamente para su cara (potencialmente subexpiles el fondo).
* Encontrar pequeños parches de sombra: Incluso un pequeño árbol o edificio puede proporcionar una astilla de sombra. Sea creativo y úselo para su ventaja.
* Abraza las sombras (cuidadosamente): A veces, puedes usar una luz dura creativamente, pero esto requiere una buena comprensión de la postura y cómo las sombras caen en la cara.
2. Posando estrategias:
* ángulo de su sujeto a la luz: No tenga la cara de su sujeto directamente al sol (o la fuente de luz, si está a la sombra). En su lugar, incline su cuerpo y su cara ligeramente para atrapar la luz de una manera más halagadora.
* Chin, mira hacia adelante: Incluso un ajuste sutil puede marcar una gran diferencia. Pedirle a su sujeto que levante ligeramente la barbilla y traiga su rostro hacia la luz puede eliminar las sombras debajo de la barbilla y alegrar los ojos.
* Gire el cuerpo: Hacer que el sujeto aleje su cuerpo ligeramente de la cámara crea una pose más halagadora y dinámica.
* Busque recreficas: Los pequeños aspectos destacados de la luz en los ojos de su sujeto son cruciales para agregar vida y brillar al retrato. Asegúrese de que haya una fuente de luz que pueda crear estas no consignas, incluso a la sombra.
* Use elementos naturales como accesorios: Los árboles, las rocas, las cercas e incluso la hierba alta se pueden usar para crear composiciones interesantes y brindar apoyo a su tema.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que su fondo no distraiga. Un fondo borroso (logrado con una amplia apertura como f/2.8 o f/4) puede ayudar a aislar su sujeto. Además, tenga en cuenta lo que está * detrás de * el sujeto:evite que los árboles que crecen de su cabeza, por ejemplo.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Modo de medición: Use la medición evaluativa/matriz. Si está de fondo, considere la medición de manchas en la cara de su sujeto para garantizar la exposición adecuada.
* Compensación de exposición: Esté preparado para ajustar su compensación de exposición (+/-) para iluminar o oscurecer la imagen. Si su cámara está subexpuesta a la sombra, agregue la compensación de exposición. Si es sobreexposición en la retroiluminación, reste la compensación de exposición.
* Prioridad de apertura (AV o un modo): Esto le permite controlar la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Una apertura más amplia (número F más bajo como f/2.8 o f/4) desdibugará el fondo y aislará su sujeto. Una apertura más estrecha (número F más alto como f/8 o f/11) mantendrá más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente si necesita una velocidad de obturación más rápida para evitar el desenfoque de movimiento.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en la "luz del día" o "nublado", dependiendo del clima. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y recuperar detalles en sombras y reflejos.
4. Postprocesamiento (edición):
* Exposición y contraste: Ajuste la exposición y contrasta para lograr un aspecto equilibrado.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para corregir cualquier moldeo de color.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.
5. Consideraciones de equipo:
* elección de la lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) con una amplia apertura (f/1.8, f/2.8) es ideal para crear una profundidad de campo poco profunda y desenfocar el fondo.
* Filtro de polarización: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor y los reflejos, especialmente cuando se dispara cerca del agua. También puede profundizar los blues en el cielo.
Takeaways de teclas:
* Domina la luz: Comprender cómo la luz afecta a su tema es el factor más importante.
* Elija su ubicación con cuidado: Busque sombra abierta o dispara durante la hora dorada.
* Pose su tema estratégicamente: Ángulo de su cuerpo y cara para atrapar la luz de una manera favorecedora.
* Use la configuración de su cámara sabiamente: Controle su apertura, ISO y compensación de exposición para lograr el aspecto deseado.
* No tengas miedo de editar: El procesamiento posterior puede ayudarlo a ajustar sus imágenes y lograr su visión artística.
* Practice! Cuanto más dispare, mejor será para comprender la luz y la postura, y más segura estará en sus habilidades.
Al dominar estas técnicas, puede crear hermosos retratos al aire libre sin depender de un reflector. ¡Buena suerte!