i. Comprender el problema
* La causa: Los reflejos en las gafas ocurren porque las lentes actúan como espejos, reflejando fuentes de luz en el medio ambiente. Estas reflexiones pueden oscurecer los ojos del sujeto y distraer al espectador.
* Factores clave: La forma de las gafas, el ángulo de la luz, la posición del sujeto y el fondo juegan un papel.
ii. Técnicas en ubicación (mejores prácticas en el momento)
1. Posicionamiento del sujeto:
* Ángulo de luz: Este es el factor más importante.
* ligeramente fuera del eje: Haga que el sujeto gire la cabeza ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha. Esto cambia el ángulo de incidencia, con suerte desviar el reflejo de la cámara.
* Tilt hacia arriba: Pregúntele al sujeto que se incline un poco la barbilla. Esto puede cambiar el ángulo de las gafas lo suficiente como para dirigir los reflejos hacia el piso en lugar de la cámara. Tenga cuidado de no exagerar y crear sombras poco halagadoras.
* Tilt hacia abajo: Por el contrario, a veces inclinar la barbilla * hacia abajo * puede funcionar. Depende de la posición de la fuente de luz. ¡Experimento!
* Consideraciones de fondo:
* Fondos oscuros/neutros: Coloque el sujeto contra un fondo oscuro o neutro. Esto puede reducir la intensidad de la luz reflejada. Evite los fondos brillantes o estampados directamente detrás de ellos. Un fondo suave y consistente es ideal.
* Distancia desde el fondo: Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo. Esto ayuda a difuminar cualquier reflejo del fondo que aún pueda aparecer en las gafas.
2. Técnicas de iluminación:
* luz difusa: Use luz suave y difusa. La luz dura crea reflejos duros.
* gran softbox/paraguas: Un gran softbox o paraguas es tu mejor amigo. Cuanto más grande sea la fuente de luz, más suave es la luz y menos notable son los reflejos.
* Luz natural: Si usa luz natural, encuentre sombra abierta (sombra con una abertura grande y sin obstrucciones). Evite la luz solar directa.
* Luz de rebote: Bebe la luz de una gran superficie blanca (pared, reflector) para difundirla.
* Colocación de luz:
* ángulo de la luz: Experimente con el ángulo de su fuente de luz. Moverlo ligeramente hacia un lado o por encima de la cabeza del sujeto a veces puede eliminar los reflejos.
* Evite la luz directa: Nunca coloque una fuente de luz directamente frente a la cara del sujeto, ya que esto garantizará los reflejos.
* múltiples luces (cuidadosamente): El uso de múltiples luces suaves desde diferentes ángulos puede llenar las sombras y reducir la intensidad de los reflejos. Sin embargo, tenga cuidado de crear * más * reflexiones. El objetivo es la luz de relleno sutil y difusa.
* Filtro de polarización:
* en la lente: Un filtro polarizador puede ayudar a reducir el resplandor y los reflejos. Gire el filtro mientras mira a través del visor para ver el efecto. Esto es más efectivo con la luz natural que con la luz artificial. También reducirá la cantidad de luz que ingresa a su cámara, por lo que es posible que deba ajustar su configuración de exposición.
3. Comunicación con el tema:
* Experimento: Explique el problema a su sujeto y pídales que sean pacientes mientras experimenta con diferentes poses y ángulos.
* Ajuste las gafas: Ajuste sutilmente la posición de las gafas en su nariz. A veces, un ajuste menor puede marcar una diferencia significativa.
* Gafas limpias: ¡Asegúrese de que las gafas estén limpias! Las manchas y las huellas digitales empeorarán los reflejos.
iii. Soluciones de equipo
* tela de lente y solución de limpieza: Una lente limpia es esencial.
* Filtro de polarización: Como se mencionó anteriormente.
* Softboxes/Umbrellas/Diffusers: Para crear luz suave y difusa.
* reflectores: Para rebotar la luz y llenar las sombras.
* Light Stands: Para colocar sus luces con precisión.
iv. Técnicas de postprocesamiento (cuando todo lo demás falla)
* Photoshop o software similar: Es probable que deba hacer un postprocesamiento, incluso con las mejores técnicas de ubicación.
* Herramienta de sello de clonos: Use la herramienta de sello de clonos para muestrear áreas adyacentes a la reflexión y pintar sobre ella. Zoom por precisión.
* Herramienta de cepillo de curación: Similar al sello clon, pero combina el área muestreada con los píxeles circundantes para un aspecto más natural.
* Contenido de contenido: En algunos casos, el relleno de contenido se puede usar para completar automáticamente el reflejo.
* Herramienta de parche: La herramienta Patch le permite seleccionar un área con la reflexión y reemplazarla con un área similar desde otra parte de la imagen.
* Máscaras de capa: Use máscaras de capa para aislar sus ediciones solo a las áreas de reflexión, evitando los cambios no deseados al resto de la imagen.
* Separación de frecuencia: Esta técnica más avanzada se puede utilizar para suavizar la piel y eliminar las imperfecciones sin afectar la textura. También se puede usar para eliminar sutilmente los reflejos. (Requiere habilidades intermedias a avanzadas de Photoshop).
* Consideraciones de retoque:
* la sutileza es clave: Evite el retroceso excesivo. El objetivo es eliminar las distracciones, no crear una imagen completamente poco realista.
* coincide con el tono y la textura: Asegúrese de que coincida con el tono y la textura de las áreas circundantes al retocar. Presta mucha atención a los aspectos destacados y las sombras.
* Retener reflights: Si es posible, trate de retener un capricho pequeño y de aspecto natural en los ojos. Esto ayudará a hacer que el tema se vea vivo y comprometido.
V. Técnicas/alternativas avanzadas
* Elimine las lentes (si es posible): Si el sujeto está dispuesto, y se adapta al estilo de la toma, simplemente puede eliminar las lentes de las gafas. Esta es la forma más fácil de eliminar las reflexiones, pero puede que no siempre sea práctica.
* Pregunte sujeto a usar lentes diferentes: Los marcos con un recubrimiento antirreflectante en las lentes reducirán drásticamente los reflejos. Además, los marcos más delgados a menudo son más fáciles de trabajar que los gruesos.
* Imágenes compuestas: Tome múltiples tomas con diferentes ángulos de iluminación, centrándose en eliminar los reflejos en diferentes áreas de las gafas. Luego, combine las mejores partes de cada imagen en Photoshop. Esto lleva mucho tiempo, pero puede producir excelentes resultados.
Takeaways
* La prevención es mejor que curar: Pase el tiempo en el lugar para minimizar las reflexiones. Cuanto menos tenga que hacer en el procesamiento posterior, mejor.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, configuraciones de iluminación y poses. No hay una solución única para todos.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para anticipar y eliminar reflexiones.
* No tengas miedo de retocar: El postprocesamiento es una herramienta valiosa para limpiar los reflejos, pero úselo con moderación.
Al combinar estas técnicas, estará bien equipado para capturar retratos impresionantes con temas con gafas. ¡Buena suerte!