i. Lo esencial (equipo):
* Cámara: Es esencial una cámara DSLR o sin espejo con modo manual. Necesita control sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* lente: Una distancia focal entre 50 mm y 85 mm generalmente se considera ideal para retratos. Ofrece una perspectiva halagadora y evita la distorsión. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8, o incluso más ancha) permite una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando su sujeto.
* flash: Una luz de velocidad (flash externo) es crucial. Busque uno con control de potencia manual. La medición TTL (a través de la lente) puede ser útil, pero el objetivo de dominar el Flash manual es el objetivo.
* Stand (recomendado): Esto le permite colocar el flash independientemente de la cámara. Te da flexibilidad.
* disparador flash (opcional, pero muy recomendable): Un sistema de activación inalámbrico (transmisor en su cámara, receptor en el flash) le permite disparar el flash fuera de la cámara. Esto es increíblemente valioso. Las marcas como Godox, Yongnuo y Profoto son populares. Si no tiene un gatillo, necesitará un cable de sincronización para conectar el flash a su cámara.
* Modificador de luz (esencial): Esto es lo que da forma y suaviza la luz.
* paraguas: Un paraguas grande (brote o reflectante) es un gran punto de partida. Son relativamente económicos y proporcionan una luz suave y favorecedora.
* Softbox: Proporciona luz direccional más controlada en comparación con un paraguas. Vienen en varias formas y tamaños.
* Bombilla desnuda (avanzada): Puede crear luz dramática y dura con sombras fuertes. No recomendado para principiantes.
* Reflector (muy recomendable): Un reflector (blanco, plateado o dorado) rebota en su sujeto, llenando sombras y agregando dimensión. Un reflector 5 en 1 es versátil.
ii. Configuración y técnica básica:
1. Configuración de la cámara (comience con estos):
* Modo: Manual (M)
* Aperture: Comience alrededor de f/2.8 a f/4. Ajuste a la profundidad de campo de control. Aperturas más amplias (por ejemplo, f/1.8) crean una profundidad de campo menos profunda, difuminando más el fondo. Las aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/5.6, f/8) se enfocarán más de la escena.
* Velocidad de obturación: Establezca en la velocidad de sincronización flash de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con Flash sin obtener una barra negra en su imagen.
* ISO: Comience en el ISO nativo más bajo de su cámara (generalmente ISO 100). Aumente solo si es necesario para alegrar el fondo (luz ambiental). Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establecer en el balance de blanco o blanca para la luz del día para colores precisos.
* Modo de medición: No importa mucho en modo manual, pero puede dejarlo en la medición evaluativa/matriz.
2. Configuración flash (comience con estos):
* Modo: Manual (m). Esta es la clave para resultados consistentes.
* potencia: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/16). Tome un disparo de prueba y ajuste la potencia hacia arriba o hacia abajo hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. Esta es la "exposición flash".
3. Posicionar el flash:
* fuera de cámara es clave: No use Flash en la cámara directamente a menos que vaya de manera deliberada por un aspecto duro y poco halagador.
* ángulo de 45 grados: Un punto de partida clásico es colocar el flash (con modificador conectado) a unos 45 grados al lado de su sujeto y ligeramente por encima de su nivel de ojo. Esto crea una luz halagadora con sombras sutiles.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el flash para su tema, más suave será la luz, pero más rápido se caerá. Experimente con la distancia para controlar la intensidad y la suavidad de la luz.
4. Usando el reflector:
* opuesto al flash: Coloque el reflector en el lado opuesto del sujeto del flash. Esto devolverá la luz en las sombras, llenándolas y creando una luz más equilibrada y agradable.
* Ángulo y distancia: Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para controlar cuánta luz se recupera hacia atrás.
5. Tomando tomas de prueba:
* Este es el paso más importante. Tome una foto de prueba y evalúe los resultados. ¿El sujeto está expuesto correctamente? ¿Son las sombras demasiado duras? ¿El fondo es demasiado brillante o demasiado oscuro? Ajuste su configuración en consecuencia. Puede tomar algunas tomas de prueba para marcar la exposición perfecta.
iii. Consideraciones y técnicas clave:
* luz ambiental vs. luz flash: La clave para un gran retrato es equilibrar la luz ambiental (luz de fondo) con la luz de flash (luz de sujeto).
* Exposición ambiental: Velocidad del obturador e ISO controla la luz ambiental. Ajustelos para obtener la exposición de fondo que desee. Recuerde quedarse a la velocidad de sincronización o por debajo. También puede ajustar la apertura para afectar la exposición a los antecedentes, pero recuerde que esto también afectará la profundidad del campo.
* Exposición flash: Flash Power y Distancia Controle la luz de su sujeto. Ajustelos para obtener la exposición adecuada sobre su tema.
* Fumiring la luz: "Feathering" significa apuntar el * borde * de la luz hacia su sujeto, en lugar del centro. Esto suaviza la luz y evita los puntos críticos. Funciona mejor con paraguas y softboxes.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. (Duplique la distancia, cuarta la luz). Es por eso que pequeños cambios en la distancia de flash pueden tener un gran impacto en la exposición.
* posa y expresión: Una buena pose y una expresión genuina son tan importantes como la buena iluminación. Comuníquese con su sujeto, dales una dirección y haz que se sientan cómodos.
* Opción de fondo: Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Un fondo borroso (profundidad de campo superficial) es a menudo una buena opción.
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, ángulos y modificadores. La mejor manera de aprender es practicar y ver qué funciona mejor para usted.
iv. Técnicas y variaciones creativas:
* Rim Lighting (retroiluminación): Coloque el flash detrás de su sujeto, apuntando hacia la cámara. Esto crea un efecto de halo alrededor del cabello y los hombros del sujeto, separándolos del fondo. Requiere un control cuidadoso para evitar la bengala de lentes. Deberá exponer la cara por separado, a menudo con un reflector que llena las sombras desde el frente.
* Iluminación de alta clave: Use luz brillante e incluso para crear un aspecto brillante y aireado con sombras mínimas. A menudo usa un fondo y reflectores blancos para rebotar la luz.
* Iluminación baja: Use una sola fuente de luz y un fondo oscuro para crear un aspecto dramático y malhumorado con sombras fuertes. Requiere un control cuidadoso de la luz y la sombra.
* iluminación de clamshell: Utiliza dos fuentes de luz:una luz principal (generalmente por encima del sujeto) y un reflector colocado debajo del sujeto para llenar las sombras. Un plato de belleza se puede usar como luz principal para esta configuración. Difícil con solo un flash.
* usando geles: Los geles de colores se pueden colocar sobre su flash para crear efectos de color interesantes.
* Arrastrando el obturador: Esta técnica implica usar una velocidad de obturación más lenta que su velocidad de sincronización de flash. Esto permite que más luz ambiental ingrese a la cámara, creando un desenfoque de movimiento y agregando profundidad a su imagen.
* Bounce Flash (limitado con una luz): Si está en una habitación con paredes de color claro o un techo, puede intentar rebotar el flash de estas superficies para crear una luz más suave y difusa. Esto funciona mejor con un flash desnudo o un pequeño modificador.
V. Solución de problemas de problemas comunes:
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash o aumente la distancia entre el flash y el sujeto. Además, revise su ISO.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash o disminuya la distancia entre el flash y el sujeto. Baje la velocidad de sincronización de flash para permitir más luz ambiental si es necesario.
* sombras duras: Use un modificador de luz más grande o mueva el flash más cerca del sujeto. Use un reflector para llenar las sombras. Coya la luz.
* ojo rojo: Mueva el flash más lejos de la lente de la cámara. Los modos de flash de reducción de ojo rojo también pueden ayudar, pero son menos efectivos que el flash fuera de cámara.
* iluminación desigual: Asegúrese de que su sujeto esté frente a la fuente de luz. Use un reflector para equilibrar la luz.
* fondo demasiado oscuro: Aumente el ISO o use una velocidad de obturación más lenta (pero permanezca a la velocidad de sincronización o por debajo de su velocidad de sincronización). Tenga cuidado de no sobreexponer a su tema.
* fondo demasiado brillante: Reduzca el ISO o use una velocidad de obturación más rápida. Use una apertura más pequeña para disminuir la exposición general.
vi. Práctica y paciencia:
Dominar la fotografía de retratos de una luz requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue experimentando, aprendiendo de tus errores y refinando tu técnica. La clave es comprender cómo se comporta la luz y cómo controlarla para crear el aspecto que desea. ¡Buena suerte!