Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes
Los reflectores son herramientas increíblemente versátiles y asequibles que pueden mejorar drásticamente su fotografía de retratos. Roban la luz sobre su sujeto, completan las sombras, agregan reflamento y crean un aspecto más halagador y profesional. Esta guía lo guiará a través de todo lo que necesita saber para usar reflectores de manera efectiva.
i. ¿Qué es un reflector y por qué usar uno?
* Definición: Un reflector es una superficie portátil diseñada para rebotar la luz sobre un sujeto. Por lo general, consisten en un marco plegable con una superficie de tela que viene en varios colores.
* ¿Por qué usar un reflector?
* Rellena sombras: El propósito principal es aligerar las sombras fundidas por la fuente de luz primaria (sol, flash, etc.). Esto reduce la dureza y revela más detalles.
* Agregar reflectores: Los recreficiles son pequeños aspectos destacados en los ojos que agregan brillo y vida a un retrato. Los reflectores son excelentes para crearlos, especialmente en iluminación difusa.
* Dirección de luz de control: Los reflectores le permiten ajustar la dirección y la calidad de la luz sobre su tema.
* Mejora el tono de la piel: Ciertos colores reflectores pueden calentar o enfriar el tono de la piel, mejorando el aspecto general.
* rentable: Los reflectores son relativamente económicos en comparación con otros equipos de iluminación.
* portátil: Su diseño plegable los hace fáciles de transportar y usar en la ubicación.
ii. Tipos de reflectores y sus usos
Los reflectores vienen en varios colores y tamaños, cada uno que ofrece efectos únicos. Aquí hay un desglose de los tipos comunes:
* Reflector blanco:
* Efecto: Proporciona una luz suave y neutral con un relleno sutil.
* El mejor uso: Ideal para todos los tonos de piel y condiciones de tiro. Ideal para suavizar las sombras sin cambiar drásticamente la temperatura de color. Una apuesta segura para principiantes.
* Cuándo usar: Días nublados, sombra abierta o cada vez que necesite una luz suave de relleno.
* reflector plateado:
* Efecto: Rebota la mayor luz, creando una reflexión brillante y especular (enfocada).
* El mejor uso: Agregar una cantidad significativa de luz y resaltar detalles. Puede crear reflectores fuertes.
* Cuándo usar: Cuando necesitas un poderoso impulso de luz, especialmente en situaciones de poca luz. Tenga cuidado, ya que puede ser duro y poco halagador si se usa de manera incorrecta. Considere difundirlo con tela.
* Reflector de oro:
* Efecto: Agrega un tono cálido y dorado al tono de piel.
* El mejor uso: Creando un aspecto cálido y romántico, particularmente para retratos al aire libre.
* Cuándo usar: Durante la hora dorada (amanecer y atardecer) para mejorar el calor existente. Se puede usar para agregar calor a los tonos de piel más fríos. Use con moderación, ya que demasiado oro puede verse antinatural.
* Reflector negro:
* Efecto: En realidad, * absorbe * luz, creando sombras más profundas y formas definitorias.
* El mejor uso: Para reducir los reflejos, agregar contraste y esculpir la cara.
* Cuándo usar: Para controlar la luz parásita, reduzca los reflejos en superficies brillantes o cree un aspecto más dramático. Piense en ello como un "antirreflector".
* translúcido/difusor:
* Efecto: Se ablanda y difunde la luz solar, creando una fuente de luz más grande y más favorecedora.
* El mejor uso: Disparando a la luz solar directa.
* Cuándo usar: Días brillantes y soleados cuando quieres evitar sombras duras. Colóquelo entre el sol y su sujeto para crear iluminación suave y uniforme.
iii. Usando un reflector:una guía paso a paso
1. Evaluar la luz: Observe la dirección y la calidad de la luz disponible. Identifique dónde caen las sombras y qué áreas desea alegrar.
2. Posicione el sujeto: Coloque su sujeto en una pose halagadora, considerando la dirección de la luz.
3. Elija el reflector correcto: Seleccione el color reflector apropiado en función del efecto deseado (blanco para el relleno neutro, oro para calidez, plata para brillo, etc.).
4. Posicione el reflector: ¡Esto es crucial! El ángulo y la distancia del reflector afectan significativamente el resultado.
* ángulo: Experimente con diferentes ángulos para ver cómo la luz rebota en la cara de su sujeto. Un punto de partida general es de 45 grados a la fuente de luz y ligeramente por debajo de la línea del ojo del sujeto.
* Distancia: Comience con el reflector a unos metros del sujeto y ajústelo según sea necesario. Cuanto más cerca sea el reflector, más brillante es la luz de relleno.
* Monitorear las sombras: Presta atención a cómo el reflector está llenando las sombras en la cara de tu sujeto. Desea suavizar las sombras sin eliminarlas por completo.
5. Soporte reflector (opcional): El uso de un soporte reflector (soporte o brazo) libera sus manos y permite un posicionamiento más preciso. Sin embargo, también puede hacer que un asistente sostenga el reflector. Si estás disparando solo, puedes inclinar al reflector contra algo o incluso apoyarlo con rocas.
6. Comuníquese con su tema: Deje que su sujeto sepa lo que está haciendo y por qué. Explique que el reflector está rebotando la luz en su cara para mejorar la imagen.
7. Dispara y ajusta: Tome tomas de prueba y ajuste la posición del reflector hasta que logre la iluminación deseada.
8. Cuidado con la sobre-reflexión: Demasiada luz reflejada puede aplanar la imagen y hacer que su sujeto se vea antinatural. Esforzarse por un aspecto equilibrado y natural.
iv. Consejos y trucos para una mejor fotografía reflector
* difusa de luz dura: Si usa un reflector de plata o oro, considere difundir la luz con una tela blanca delgada o un panel difusor para suavizar los reflejos.
* Use la luz natural como luz clave: Los reflectores funcionan mejor cuando se usan junto con una fuente de luz natural fuerte, como el sol.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que el fondo no se distraiga o compite con el sujeto.
* Evite el sobreprocesamiento: No confíe en el postprocesamiento para arreglar la mala iluminación. Consíguelo en la cámara con un reflector.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes colores, ángulos y distancias reflectores para comprender sus efectos y desarrollar su propio estilo.
* Considere el viento: En condiciones de viento, los reflectores pueden ser difíciles de controlar. Use un titular reflector resistente o haga que un asistente lo mantenga de forma segura. Considere pesarlo.
* El tamaño del reflector es importante: Los reflectores más grandes proporcionan una fuente de luz más amplia y más suave, mientras que los reflectores más pequeños son más adecuados para crear reflejos enfocados.
V. Errores comunes para evitar
* usando demasiada luz: La sobre-reflexión puede crear un aspecto plano y antinatural.
* colocando el reflector demasiado cerca: Esto puede crear reflejos duros y calor incómodo para su tema.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el sujeto y no distraiga de la imagen general.
* Usando el color reflector incorrecto: Elija el color reflector en función del efecto deseado y el tono de la piel. El oro sobre la piel pálida puede verse naranja.
* no se comunica con su tema: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo y comprenda lo que está haciendo.
vi. Conclusión
Dominar la fotografía reflector puede elevar significativamente su retrato. Al comprender los diferentes tipos de reflectores, sus efectos y cómo posicionarlos de manera efectiva, puede crear retratos impresionantes y de aspecto profesional con solo una herramienta simple y asequible. ¡Así que sal, experimenta y comienza a rebotar la luz! Recuerde observar la luz existente, elija el reflector adecuado para el trabajo y ajuste el puesto hasta que logre el aspecto perfecto. ¡Buena suerte!