REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Los retratos de pintura de luz son una forma divertida y creativa de capturar imágenes impresionantes y únicas. Aquí hay un desglose de cómo hacerlos, cubriendo todo, desde equipo hasta técnicas e ideas creativas:

i. Equipo que necesitarás:

* DSLR o cámara sin espejo: Necesita control manual sobre apertura, velocidad de obturación e ISO. Un buen rendimiento de poca luz es una ventaja.

* trípode resistente: Esencial para exposiciones largas.

* Fuente (s) de luz: ¡Aquí es donde comienza la diversión! Experimente con estos:

* Ligas de LED: Los tamaños variables, los colores y el brillo ajustable son excelentes.

* luces de cadena LED/luces de hadas: Crear efectos suaves y etéreos.

* Geles de colores: Para agregar color a su fuente de luz. Adjuntarlos con cinta o un soporte de gel.

* Varitas de fibra óptica: Genere líneas y texturas interesantes.

* lana y batir de acero (¡use con precaución!): Crea senderos ardientes. *Solo para usuarios experimentados y en áreas seguras y abiertas con precauciones de seguridad contra incendios.*

* Pantalla de teléfono/tabletas: Puede mostrar colores o imágenes para efectos únicos.

* Proyector: Proyecta imágenes en el sujeto o fondo.

* Liberación de obturador remoto (opcional pero recomendado): Previene el batido de la cámara al iniciar/detener exposiciones largas. Un autoímetro funciona, pero es menos preciso.

* Fondo negro (tela, pared, etc.): Ayuda a que su pintura ligera se destaque. El entorno oscuro o de baja iluminación es crucial.

* cinta de gaffer (o similar): Para asegurar luces o geles.

* Ropa oscura: El pintor de luz debe usar ropa oscura para minimizar la visibilidad en la imagen final.

* modelo (dispuesto a quedarse quieto): ¡La paciencia es clave tanto para el fotógrafo como para el modelo!

ii. Configuración de la cámara:

* Modo: Manual (M)

* Aperture: Comience con una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) para una mayor profundidad de campo, asegurando que su sujeto y los elementos de pintura de luz estén enfocados. Ajuste según sea necesario según su fuente de luz y el efecto deseado.

* Velocidad de obturación: ¡Esto será largo! Comience con 5-10 segundos y ajuste. Las exposiciones más largas permiten más tiempo para la pintura ligera. ¡Experimento!

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para alegrar la exposición general, pero priorice un largo tiempo de exposición y una apertura equilibrada.

* Enfoque: Concéntrese manualmente en su tema * antes de * apagar las luces. Use una linterna para ayudarlo a concentrarse, luego cambie la lente al enfoque manual para bloquearla. Pruebe el enfoque y la exposición con una toma de prueba rápida.

* Balance de blancos: Elija un equilibrio de blancos que se adapte a su fuente de luz (por ejemplo, tungsteno/incandescente para luz cálida, fluorescente para una luz más fría o automáticamente si no está seguro). Puede ajustar esto en el procesamiento posterior si es necesario.

* Formato de imagen: Raw (para la máxima flexibilidad de edición).

iii. Configuración de la escena:

1. Elija una ubicación: Una habitación oscura o espacio exterior con luz ambiental mínima es ideal.

2. Configure el fondo: Coloque su telón de fondo negro.

3. Coloque su modelo: Pídales que se paren o se sienten en la pose deseada. Explique que deben permanecer muy quietos durante la exposición.

4. Monta su cámara: Adjunte de forma segura su cámara al trípode.

5. Enfoque: Concéntrese en su modelo como se describe anteriormente.

6. TOTA DE PRUEBA: Tome una prueba de prueba en completa oscuridad para ver cómo la luz ambiental está afectando la escena. Ajuste la configuración de la cámara según sea necesario.

7. Planifique su pintura de luz: Decide lo que quieres crear con la luz. Considere la forma, la dirección y el color de la luz. Ensaye tus movimientos.

iv. Técnicas de pintura de luz:

* Consejos generales:

* Muévete constantemente: Mantenga la luz en movimiento para crear líneas suaves y uniformes. Evite apuntar la luz directamente a la lente de la cámara (a menos que desee ese efecto).

* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté la fuente de luz para el sujeto/fondo, más brillante aparecerá la luz en la foto. Ajuste la distancia para controlar el brillo.

* Práctica: ¡La pintura ligera requiere práctica! No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Experimenta y aprende de tus errores.

* Oculta la fuente de luz: Intente mantener la fuente de luz oculta detrás de su sujeto u otros objetos para evitar el resplandor directo en la imagen final.

* Técnicas básicas:

* Según: Trace los contornos de su sujeto con luz para crear un contorno brillante.

* Llenado: Lentamente "pinta" la luz sobre las áreas del sujeto o el fondo para llenarlos de color o brillo.

* Dibujo en el aire: Cree formas abstractas, patrones o palabras en el aire alrededor de su sujeto. Esto requiere práctica para visualizar los resultados.

* usando plantillas: Corte las formas del cartón o el papel y brille la luz a través del sujeto o el fondo.

* Orbes de luz: Balancee una fuente de luz en un movimiento circular para crear orbes brillantes.

* Técnicas avanzadas:

* Exposiciones múltiples: Cree una imagen base y luego cree nuevas imágenes en capas de la pintura de luz y las combínelas en el procesamiento posterior para evitar la sobreexposición.

* lana de acero girando: Coloque la lana de acero encendida a un batidor de alambre, gírelo en un movimiento circular y capture las chispas. (Se requiere una precaución extrema. Use protección para los ojos, guantes y gire en un área segura y abierta lejos de los materiales inflamables).

* Cortina trasera Sync: Parpadea la luz hacia el final de la larga exposición para que se capturen el movimiento de los objetos de luz, dejando un sendero.

* zooming: Cambie la distancia focal de la lente durante la exposición.

V. Filmando el retrato:

1. oscurece la habitación: Asegúrese de que la habitación esté lo más oscura posible.

2. Inicie la exposición: Activar el obturador con el remoto o el autoímetro.

3. Pintura ligera!: Ejecute sus técnicas planificadas de pintura de luz.

4. Detente la exposición: Una vez que haya terminado la pintura de luz, permita que la exposición finalice.

5. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de la cámara. Ajuste la configuración de su cámara o las técnicas de pintura de luz según sea necesario.

vi. Ideas creativas:

* Alas angelicales: Pinte alas plumosas detrás de su sujeto.

* burbujas de luz: Crea orbes de luz flotantes alrededor del tema.

* Graffiti Art: Dibuje diseños de estilo graffiti en el fondo alrededor de su tema.

* Escenas de fantasía: Cree fondos fantásticos como bosques, castillos o galaxias.

* Retratos abstractos: Use patrones de luz abstractos para crear retratos únicos y expresivos.

* Mensajes personalizados: Escribe un mensaje o el nombre del sujeto a la luz.

* siluetas con pintura ligera: Use la pintura ligera para crear un fondo detallado mientras mantiene el sujeto en silueta.

vii. Postprocesamiento:

* Procesamiento en bruto: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez en su editor RAW (por ejemplo, Adobe Lightroom, Capture One).

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario (especialmente si tenía que usar un ISO más alto).

* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr su aspecto deseado.

* esquivando y quemando: Aligere sutilmente las áreas para mejorar los detalles o crear más profundidad.

* Extracción de manchas: Retire los puntos o imperfecciones de luz no deseados.

* afilado final: Agregue un toque final de afilado antes de exportar la imagen.

* Capas en Photoshop (opcional): Si tomaste múltiples tomas, mezcle las juntas en Photoshop para obtener efectos complejos.

Consideraciones importantes:

* Seguridad: Tenga mucho cuidado al usar fuego o lana de acero. Siempre use el equipo de seguridad adecuado y trabaje en un entorno seguro.

* Comunicación: Comuníquese claramente con su modelo sobre su pose y lo que hará con la luz.

* Experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes fuentes y técnicas de luz. Cuanto más experimente, más descubrirá su propio estilo único.

* Paciencia: Los retratos de pintura ligera toman tiempo y paciencia. Esté preparado para tomar múltiples tomas y ajustar sus técnicas en el camino.

¡Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos de pintura de luz impresionantes y únicos que impresionarán a sus amigos y familiares! ¡Buena suerte y diviértete!

  1. 5 consejos de edición de fotografía de naturaleza para crear imágenes impresionantes en segundos

  2. Disparo multicámara

  3. 5 razones por las que los fotógrafos digitales deberían probar la película

  4. Una guía para la fotografía de recién nacidos:preparación, posado y posprocesamiento

  5. Posprocesamiento HDR:Guía para principiantes de fotografía HDR (Parte 3)

  6. Consejos de Carol Walker para tomar fotografías de caballos majestuosos

  7. HDV:la próxima frontera

  8. Revisión de la lente Nanoha 5X e introducción a la fotografía súper macro

  9. Cómo tomar mejores fotos de desayuno para Instagram

  1. Cómo editar fotos de paisajes y naturaleza con las características de la máscara de herramientas de gradiente de Lightroom

  2. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  3. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  4. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  5. ¿Proporcionan fotógrafos? (Y si es así, ¿cuánto?)

  6. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  7. Cómo hacer fotografía panorámica del paisaje

  8. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  9. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

Consejos de fotografía