REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

El encuadre en primer plano es una técnica poderosa que agrega profundidad, contexto e interés visual a su fotografía de retratos. Implica colocar estratégicamente elementos en primer plano de su imagen para crear un marco alrededor de su tema. Aquí hay un desglose de cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender los beneficios:

* agrega profundidad: Crea una sensación de tridimensionalidad al separar el primer plano, el sujeto y el fondo.

* contextualiza el tema: Cuenta una historia incorporando elementos relacionados con el sujeto o su entorno.

* dibuja el ojo: Naturalmente, guía el ojo del espectador hacia el tema principal, creando un punto focal.

* Crea interés: Agrega textura visual y complejidad a la imagen, lo que la hace más atractiva.

* suaviza la luz: Los elementos en primer plano pueden difundir la luz dura, creando una apariencia más halagadora y suave sobre el tema.

* agrega una sensación de misterio: La obstrucción parcial del sujeto puede crear intriga.

* proporciona equilibrio: Puede ayudar a equilibrar una composición, especialmente en escenas abiertas.

2. Identificación de elementos potenciales de primer plano:

Mire alrededor de su ubicación de tiro en busca de cualquier cosa que pueda usarse como marco. Aquí hay algunos ejemplos comunes:

* Naturaleza:

* Hojas y ramas (especialmente fuera de foco para un efecto suave y soñador)

* Flores

* Grases

* Rocas

* Árboles

* Agua (reflejo, ondas)

* Copos de nieve (si disparan en invierno)

* Arquitectura:

* Arcos

* Puertas

* Windows

* Cercas

* Escaleras

* Columnas

* objetos hechos por humanos:

* Cortinas

* Tela

* Libros

* Tazas de café

* Instrumentos musicales

* Herramientas

* Manos (sosteniendo algo o colocada frente a la cara)

* personas: Una segunda persona puede actuar como un marco para el tema principal.

* Light and Shadow: Use parches de luz o sombras para crear un marco.

3. Técnicas para el marco efectivo de primer plano:

* Elija la lente correcta:

* lente gran angular: Puede exagerar el primer plano y crear una perspectiva más dramática. Bueno para mostrar el medio ambiente.

* Lente de teleobjetivo: Comprime el espacio, haciendo que el primer plano aparezca más cerca del sujeto. Bueno para aislar el tema.

* lentes principales: A menudo proporcionan una mejor calidad y aperturas más amplias (para una profundidad de campo menos profunda).

* Ajuste su apertura (F-Stop):

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el primer plano y el fondo, lo que puede aislar el sujeto y agregar un efecto soñador.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto el primer plano como el fondo de enfoque, útil para mostrar el contexto y el entorno más claramente. Experimente con ambos y vea qué funciona mejor para su visión.

* Posición y ángulo de la cámara:

* Ángulo bajo: Puede enfatizar el primer plano y hacer que el sujeto parezca más alto y poderoso.

* Ángulo alto: Puede desestener el primer plano y proporcionar una vista más amplia de la escena.

* Muévete: No tenga miedo de moverse y experimentar con diferentes posiciones para encontrar el mejor ángulo que enmarca su sujeto de manera efectiva. Incluso pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.

* Reglas de composición (y rompiéndolas):

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto y los elementos de primer plano a lo largo de las líneas de intersección o en los puntos de intersección para una composición equilibrada.

* Líneas principales: Use líneas en primer plano para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Simetría: Use elementos simétricos en primer plano para crear una composición equilibrada y armoniosa.

* No tengas miedo de romper las reglas: Experimente con el encuadre fuera del centro y las composiciones no convencionales.

* Presta atención al color y al contraste:

* Use elementos de primer plano con colores contrastantes para que se destaquen.

* Considere la paleta de colores general de la escena y elija elementos de primer plano que complementen el tema.

* Considere la pose y la expresión del sujeto:

* El encuadre en primer plano debe complementar la pose y la expresión del sujeto, no distraer de ella.

* Asegúrese de que el sujeto sea consciente del encuadre y de que no los haga sentir incómodos o claustrofóbicos.

* Considere la luz:

* Use el elemento de primer plano para filtrar la luz o crear sombras interesantes sobre el tema.

* Tenga en cuenta cómo la luz está afectando el color y la textura de los elementos de primer plano.

4. Errores comunes para evitar:

* Elementos de distracción: Asegúrese de que el elemento de primer plano no distraiga al sujeto. El sujeto aún debe ser el foco principal. Evite elementos que sean demasiado brillantes, demasiado coloridos o demasiado ocupados.

* Bloquear la cara del sujeto: Tenga cuidado de no bloquear la cara del sujeto con el elemento de primer plano, a menos que esa sea la elección artística intencional.

* sobrecargando: Demasiado marco en primer plano puede hacer que la imagen se sienta desordenada y claustrofóbica. Menos es a menudo más.

* Ignorando el enfoque: El elemento de primer plano debe estar enfocado (para el contexto) o suavemente fuera de enfoque (para un efecto de marco sutil). Evite distraer manchas borrosas.

* Posación antinatural: Asegúrese de que la postura se sienta natural y no forzada debido al elemento de primer plano.

5. Práctica y experimentación:

La clave para dominar el encuadre en primer plano es la práctica. Experimente con diferentes elementos, ángulos y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted. No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas. Cuanto más practiques, más intuitivo será.

Escenarios de ejemplo:

* Retrato en un bosque: Use ramas de árboles en primer plano para crear un marco natural alrededor del sujeto, difuminándolas ligeramente para un efecto suave.

* Retrato en una puerta: Use la puerta como marco, colocando el sujeto dentro de la abertura con un ligero ángulo para mayor interés.

* Retrato en una playa: Use conchas marinas o hierba de playa en primer plano para agregar textura y contexto a la imagen.

* Retrato en un café: Use una taza de café o un libro en primer plano para agregar un toque personal y contar una historia sobre el tema.

Siguiendo estos consejos, puede usar el marco de primer plano para crear fotografías de retratos convincentes y visualmente interesantes que capten la atención del espectador y cuenten una historia. ¡Buena suerte!

  1. 5 consejos para fotografiar flores con impacto

  2. Use su cámara para controlar la perspectiva de la audiencia

  3. Las vistas de ensueño dominan los premios al Fotógrafo Internacional de Paisajes del Año 2021

  4. No tengas miedo de decir estas cosas a tus clientes de fotografía

  5. Cómo reducir el ruido digital en astrofotografía mediante el apilamiento de exposición

  6. 12 consejos para capturar impresionantes fotografías de vegetales

  7. Fotografiar estrellas usando una lente de equipo

  8. Criaturas de la noche de Traer Scott

  9. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  1. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  2. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  3. Fotografía arquitectónica Uso de máscaras de capa para corregir el contraste y el balance de blancos

  4. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  5. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  8. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  9. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

Consejos de fotografía