i. Principios fundamentales:los ABC de los hombres posando
* actitud/expresión: La expresión establece el tono. ¿Es serio, seguro, juguetón, reflexivo o algo más? Discuta el estado de ánimo deseado con su modelo de antemano.
* lenguaje corporal: ¿Cómo está de pie, sentado, inclinado o moviéndose? El lenguaje corporal se comunica mucho sobre la personalidad y la emoción.
* Composición: ¿Dónde se coloca en el marco? ¿Cómo interactúa el fondo con él? ¿Qué líneas y formas se están creando?
ii. Elementos y técnicas clave
* ángulos:
* El triángulo: ¡Los triángulos son tus amigos! Crean formas dinámicas y visualmente interesantes. Piense en los brazos ligeramente lejos del cuerpo (creando un triángulo de espacio negativo), una pierna doblada o una mano en una cadera. Evite que el modelo aparezca "plano" o cuadrado.
* Evite la postura directa "frontal": Pararse directamente frente a la cámara puede verse rígido y poco halagador. Gire el cuerpo ligeramente a un lado (incluso solo unos pocos grados).
* Chin fuera y hacia abajo (ligeramente): Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. Debería ser un movimiento sutil, no un "cuello de tortuga" exagerado. Haga que imagine una cuerda que le tira suavemente de la frente hacia arriba.
* Distribución de peso:
* Cambiando el peso: Indique a su modelo que ponga la mayor parte de su peso en una pierna. Esto crea una curva natural en la otra pierna y una pose más relajada.
* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede agregar una sensación relajada e informal.
* Colocación de la mano: Las manos son a menudo la parte más complicada. Aquí hay algunas ideas:
* Pockets: Una opción clásica y relajada. Una mano, ambas manos, pulgar enganchado en el bolsillo, etc.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero evite cruzar * demasiado * con fuerza, ya que puede parecer defensivo o cerrado.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio puede darle a las manos algo que hacer (por ejemplo, una taza de café, un libro, un sombrero, una herramienta).
* en la cara/cabeza: Tocando la barbilla, pasando una mano por el cabello, descansando una mano en la frente, estos pueden agregar un toque reflexivo o dramático.
* gesticulating: Si es apropiado, capture los gestos manuales como parte de una conversación o acción.
* Expresiones faciales:
* Práctica en el espejo: Anime a su modelo a practicar diferentes expresiones en el espejo de antemano.
* Piense en un sentimiento: En lugar de decir "sonreír", pídale que piense en algo que lo hace realmente feliz.
* Ajustes sutiles: Pequeños cambios en la expresión pueden marcar una gran diferencia. Una ligera inclinación de la cabeza, una elevación de la ceja o una sonrisa sutil pueden agregar personalidad.
* El "Squinch": Esto implica un ligeramente entrecerrar los ojos mientras sonríe. Puede crear un aspecto más genuino y atractivo. (¡Pero no te excedas!)
* Movimiento:
* caminar: Captéelo a mitad de racha. Experimente con diferentes velocidades y ángulos.
* girando: Haga que gire hacia la cámara, mirando por encima del hombro.
* disparos de acción: Si el rodaje implica una actividad específica, captélalo en acción (por ejemplo, practicar deportes, trabajar en un proyecto, etc.).
* Comunicación: La comunicación constante y clara es clave. Proporcione comentarios específicos, sea alentador y ajuste sus instrucciones según sea necesario.
* Ropa y preparación: Asegúrese de que la ropa se adapte bien y sea apropiada para la configuración. Preste atención a los detalles de aseo (cabello, barba, etc.).
* Iluminación: La iluminación es crucial para dar forma a la cara y al cuerpo. Experimente con diferentes ángulos e intensidades de luz para crear diferentes estados de ánimo y efectos.
iii. Posando ideas:de pie
* La postura relajada:
* El peso cambió a una pierna.
* Una mano en un bolsillo.
* Leve giro hacia la cámara.
* Expresión segura.
* The Lean:
* Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto.
* Una pierna ligeramente doblada.
* Brazos cruzados o un brazo descansando sobre el objeto.
* La pose de potencia:
* Pies de ancho de hombro.
* Pecho arriba, hombros hacia atrás.
* Mira segura.
* (Use con moderación, puede parecer arrogante si no se hace bien).
* El paseo informal:
* Caminando hacia la cámara.
* Postura relajada.
* Los brazos balanceándose naturalmente.
* La pose "mirando":
* Mirando ligeramente lejos de la cámara.
* Mirando hacia la distancia.
* Crea un sentido de misterio o contemplación.
iv. Posando ideas:sentarse
* El Sit casual:
* Sentado en un taburete, banco o escalones.
* Una pierna cruzada sobre la otra.
* Brazos descansando sobre las piernas.
* La inclinación hacia adelante se siente:
* Sentado en el borde de una silla.
* Inclinado hacia adelante, los codos sobre las rodillas.
* Expresión atractiva.
* La reclina relajada:
* Sentado en una silla o en el suelo.
* Piernas extendidas.
* Cabeza descansando contra algo.
* La pose del escritorio:
* Sentado en un escritorio.
* Trabajando en una computadora portátil o leyendo un libro.
* Crea un sentido de profesionalismo o inteligencia.
* en el suelo:
* Inclinado hacia atrás en las manos
* Con las piernas cruzadas
V. Posando ideas:Uso de accesorios
* Libros: Sostener un libro, leer un libro o apoyarse en una pila de libros puede agregar un ambiente académico o intelectual.
* Instrumentos musicales: Tocar una guitarra, sostener un saxofón o sentarse en un piano puede agregar un toque creativo o artístico.
* Equipo deportivo: Sostener un baloncesto, un bate de béisbol o una tabla de surf puede mostrar el atletismo.
* Herramientas: Trabajar en un proyecto con herramientas puede transmitir una sensación de habilidad y artesanía.
* motocicletas/autos: Apoyado o sentado en un vehículo.
* bebidas: Sostener una taza de café, una copa de vino o una botella de agua puede agregar una sensación informal y relajada.
* Sombreros/gafas de sol: Agrega un toque de estilo y puede proporcionar algo para que las manos interactúen.
vi. Posando ideas:parejas/grupos (con otros hombres)
* Interacciones naturales: Concéntrese en capturar interacciones genuinas entre los hombres.
* asombrosa: Evite que se paren en línea recta. Asombre sus posiciones para crear profundidad.
* Conexión física: Una mano en el hombro, un brazo alrededor de la cintura o un abrazo amistoso pueden transmitir cercanía.
* Actividades compartidas: Capture en una actividad compartida, como practicar deportes, trabajar en un proyecto o caminar.
* mirándose: Anímelos a interactuar entre sí, haciendo contacto visual y sonriendo.
vii. Cosas para evitar:
* rigidez: ¡El enemigo número uno! Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* ángulos incómodos: Presta atención al ángulo de las extremidades y el cuerpo. Evite crear poses antinaturales o de aspecto incómodo.
* puños cerrados: Relaja las manos.
* "T-Rrex Arms": Brazos sostenidos demasiado cerca del cuerpo.
* Postura mala: Fomente una buena postura sin que parezca forzado.
* Posición excesiva: No intentes forzar una pose que no se sienta natural para el modelo.
viii. Consejos importantes:
* Investigación e inspiración: Mire los ejemplos de fotografía masculina en línea y en revistas para obtener ideas.
* Práctica: Practica posar con amigos o familiares.
* Conozca su modelo: Considere su personalidad, tipo de cuerpo y nivel de comodidad al elegir poses.
* Sea paciente: Posar lleva tiempo y práctica. No se desanime si no es natural al principio.
* ¡Diviértete! Cuanto más relajado y agradable sea la sesión, mejores serán los resultados.
ix. Postprocesamiento:
* retoque sutil: Elimine las imperfecciones y las distracciones, pero evite el procesamiento excesivo de la piel.
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo deseado.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
Al comprender estos principios y practicar estas técnicas, puede crear retratos masculinos impresionantes y convincentes que capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte!